0
TECNOPOPULISMO

TECNOPOPULISMO

CÓMO LA APELACIÓN AL PUEBLO Y AL SABER EXPERTO EROSIONAN LA DEMOCRACIA

BICKERTON, CHRISTOPHER J. / INVERNIZZI ACCETTI, CARLO

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2024
Materia:
Política
ISBN:
978-84-15917-74-8
Páginas:
320
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CONOCIMIENTO
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El análisis político suele distinguir entre los regímenes populistas y los gobiernos tecnocráticos, gerenciados por expertos. En esta obra notable, cuya influencia en la discusión contemporánea no ha dejado de expandirse desde su publicación, Christopher Bickerton y Carlo Invernizzi Accetti sostienen que esa dicotomía no da cuenta de la realidad política contemporánea: es más bien la fusión entre populismo y tecnocracia, el tecnopopulismo, la lógica subyacente a las democracias actuales.Estudiando tanto los que denominan casos de tecnopopulismo puro -el Nuevo Laborismo, el Movimiento Cinco Estrellas y la República en Marcha- como ejemplos híbridos -Podemos y la Liga Norte-, los autores muestran cómo, en los últimos treinta años, los proyectos políticos se han basado cada vez más en apelaciones simultáneas al pueblo y al saber experto, abriendo así una profunda brecha entre los ciudadanos y las instituciones que deberían representarlos. Tecnopopulismo no solo ofrece una definición sistemática del fenómeno, también explora sus inquietantes consecuencias para los regímenes democráticos y, por último, avanza algunos posibles remedios, más allá de la idea simplista de que, en la “dosis” adecuada, el populismo y la tecnocracia podrían contrarrestarse mutuamente.

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostien...
    Disponible

    Q. 220

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración».Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha...
    Disponible

    Q. 270

  • LIBRES E IGUALES
    LIBRES E IGUALES
    CHANDLER, DANIEL
    Una obra imprescindible para comprender el pensamiento y la obra de John Rawls, uno de los filósofos políticos más importantes del siglo xx.Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad?  John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este revolu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

Otros clientes también compraron

  • TRUMPISMOS
    TRUMPISMOS
    URBÁN, MIGUEL
    100 años después de la Marcha sobre Roma, Georgia Meloni llegó al poder en Italia. Cuando se cumplían casi 90 años del incendio ocurrido en el Reichstag, ante el asombro de medio mundo, el Capitolio de Estados Unidos fue asaltado por una turba de partidarios de Trump. 85 años después de la noche de los cristales rotos, cientos de bolsonaristas ocuparon el parlamento brasileño n...
    Disponible

    Q. 230

  • LIBRES E IGUALES
    LIBRES E IGUALES
    CHANDLER, DANIEL
    Una obra imprescindible para comprender el pensamiento y la obra de John Rawls, uno de los filósofos políticos más importantes del siglo xx.Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad?  John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este revolu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • CRISIS DEL CAPITALISMO NEOLIBERAL, PODER CONSTITUYENTE Y DEMOCRACIA REAL
    CRISIS DEL CAPITALISMO NEOLIBERAL, PODER CONSTITUYENTE Y DEMOCRACIA REAL
    CHAVES GIRALDO, PEDRO / PRIETO DEL CAMPO, CARLOS / RAMIREZ, RENÉ
    Este libro analiza cómo se han ligado, en el Sur global, los procesos constituyentes con la transformación del Estado y la implementación de nuevos paquetes de políticas públicas. Estas últimas se han dirigido a satisfacer los nuevos catálogos de derechos sociales, económicos y políticos recogidos en las nuevas Constitucion es promulgadas durante los últimos años. Hasta el mome...
    Disponible

    Q. 280