- Editorial:
- LA PEPITA EDITORIAL
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-9929-8350-2-3
- Páginas:
- 110
SINFONÍA DE ACENTOS: RASGOS DE LA VARIANTE GUATEMALTECA DEL ESPAÑOL
HERRERA PEÑA, GUILLERMINA
Cuando nos referimos a la lengua, es obligado hablar de las diferentes normas que usan los hablantes. Se habla de norma culta, norma literaria, norma coloquial, popular, rural, etc., que ocurren de acuerdo con rasgos de los hablantes y de los contextos. El español hablado en Guatemala es una variante geográfica o dialecto del idioma, es decir, una forma de realización colectiva del macrosistema que es la lengua española. Como tal, presenta una serie de características particulares, algunas de las cuales comparte con otras variantes, sobre todo las más cercanas geográficamente hablando, como son las centroamericanas y la mexicana. En SINFONÍA DE ACENTOS se encuentra un análisis descriptivo de esta variante del español, es decir, un estudio preliminar que no intenta prescribir, distinguir entre "correcto" e "incorrecto". Por el contrario, la obra consiste en retratos de la variante en diferentes facetas, sean estas fonético-fonológicas, gramaticales o léxicas, y en varios registros: los de norma culta, los coloquiales, las voces populares y rurales.