0
SIGMUND FREUD. PARTES DE GUERRA

SIGMUND FREUD. PARTES DE GUERRA

JOHN FORRESTER

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-7432-742-7
Páginas:
320
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Sea cual sea la opinión que se pueda tener de Freud, nadie escapa a la influencia que sus ideas han ejercido sobre la cultura contemporánea ni tampoco nadie puede sustraerse a la curiosidad por los rumores y polémicas en torno a su vida y obra.
¿Qué misterios se ocultan en la relación de Freud con su amigo y discípulo Ferenczi, su mujer y la hija de ésta? ¿Qué significado tenía para Freud su colección de enigmáticas estatuillas antiguas? ¿Qué pasó realmente en la terapia con el famoso "Hombre de los lobos"? ¿Explican los sueños de Freud efectivamente sus propias vivencias o son más bien invenciones? ¿Por qué la vida y el trabajo de Freud han fascinado tanto a sus seguidores y causado tanta desconfianza malévola entre sus enemigos?
Forrester, un excelente especialista en Freud, muestra con gran objetividad los méritos y dilemas del psicoanálisis y permite comprender las controversias sobre el significado de esta disciplina más propia y más característica de la época contemporánea.
«El gran mérito de este libro es que toma en serio tanto a Freud como a sus críticos. El autor trata con rigor las limitaciones del psicoanálisis clásico y al mismo tiempo muestra un profundo respeto por sus grandiosas contribuciones a nuestra cultura y nuestras posibilidades de comprendernos a nosotros mismos. Nos ofrece una profunda y brillante contribución a la historia de esta ciencia tan polifacética y su práctica.» Kirkus Reviews
En su desafiante colección de ensayos, el destacado historiador y filósofo de la ciencia John Forrester investiga las peleas en torno a Freud. Con gran lucidez y erudición plantea preguntas centrales del pensamiento de nuestro siglo que están inconfundiblemente bajo el signo del psicoanálisis: ¿Puede hablarse de una moral de la vida psicoanalítica? ¿Están el psicoanalista y su paciente condenados a repetir los patrones de conducta incestuosa que descubren en la terapia? ¿Qué coleccionó Freud, y por qué? ¿Es posible escribir una historia del psicoanálisis?
Sin dar nada por sentado y sin dejar en pie ningún clisé de habladurías psiquiátricas o populares, Forrester descubre sorprendentes aspectos éticos y epistemológicos en la práctica de Freud, que los tumultuosos debates psicoanalíticos de todo un siglo han oscurecido a menudo.
En un original análisis comparado de distintas lecturas del juicio de Salomón, Forrester muestra el significado que Freud atribuye a la envidia en la historia del derecho. Un examen detallado de la voluminosa correspondencia entre Freud y Ferenczi, permite descubrir importantes novedades teóricas y biográficas de ambos. Una lectura crítica de prestigiosas obras sobre la historia del psicoanálisis y sobre la vida de Freud revela la falta de seriedad, de criterios científicos y de precisión en la transmisión de datos.
Un capítulo importante en la «guerra» en torno a Freud es la agresiva crítica por parte de teóricos de la ciencia norteamericanos a la supuesta falta de seriedad científica de la teoría de Freud. Forrester muestra en este punto la incapacidad de muchos críticos de comprender siquiera el verdadero carácter del psicoanálisis.
El libro termina con una simpática entrevista ficticia que Freud concede al autor y en la que comenta con humor y resignación cómo ve el mundo actual.

Artículos relacionados

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

  • PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: uno rápido, intuitivo y emocional; el otro, lento, deliberativo y lógico. Todo aquello que hacemos solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas. ¿Cuándo podemos confiar en nuestras intu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • EN CASO DE AMOR
    EN CASO DE AMOR
    DUFOURMANTELLE, ANNE
    "La pensadora que veníamos esperando hace muchos años y que se convirtió en un best-seller" (Infobae) pone bajo la lupa el arriesgado acto de amar en una de sus obras más icónicas, prologada por Sara Torres."En aquellos lugares de la sexualidad y el dolor donde occidente entrena el silencio, Anne Dufourmantelle invita al consuelo a traves de la acción y la palabra. [...] Quizás...
    Disponible

    Q. 220

  • JUEGO DE LA ATENCION, EL
    JUEGO DE LA ATENCION, EL
    KUENERZ, MARLY
    Cómo juega la mente: el metodo que ha convertido al Instituto Marly Kuenerz en un referente de la psicología transpersonal en España.Este libro nos brinda una estrategia de superación extraordinariamente útil.Con El Juego de la Atención, Marly Kuenerz viene a demostrar cómo la atención puede ser la llave para ordenar nuestro mundo interior y dejar de sufrir, física y moralmente...
    Disponible

    Q. 230

  • NO TE COMAS EL COCO
    NO TE COMAS EL COCO
    PASCUAL, JULIA
    Aprende a salir de las trampas de la mente de una forma breve y estrategica.Con ilustraciones de Araceli Carreño.¿Te has sentido alguna vez enredado en un bucle de pensamientos que parecían devorarte?¿Te has sentido paralizado por darle demasiadas vueltas a una decisión, atrapado en un ciclo interminable de dudas?¿Has sentido cómo tus pensamientos se convertían en una prisión, ...
    Disponible

    Q. 230

  • 12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Una obra práctica que, desde la evidencia científica, aporta soluciones al daño que producen las pantallas en la infancia y en la juventud«Lee este libro y pon en práctica las doce soluciones que te voy a explicar, sin saltarte ninguna de ellas. Si sigues al pie de la letra estos consejos, sin perdonarte ni uno, te aseguro que habrás salvado a tus hijos de la peor pesadilla que...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • SIGMUND FREUD. PARTES DE GUERRA
    SIGMUND FREUD. PARTES DE GUERRA
    JOHN FORRESTER
    Sea cual sea la opinión que se pueda tener de Freud, nadie escapa a la influencia que sus ideas han ejercido sobre la cultura contemporánea ni tampoco nadie puede sustraerse a la curiosidad por los rumores y polémicas en torno a su vida y obra. ¿Qué misterios se ocultan en la relación de Freud con su amigo y discípulo Ferenczi, su mujer y la hija de ésta? ¿Qué significado te...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270