0
RULE MAKERS, RULE BREAKERS

RULE MAKERS, RULE BREAKERS

MICHELE GELFAND

Q. 185
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SCRIBNER
Materia:
Psicología
ISBN:
978-1-9821-1019-2
Q. 185
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Why are clocks in Germany always correct, while those in Brazil are frequently wrong? Why are Singaporeans jailed for selling gum? Why do women in New Zealand have three times the sex of females worldwide? Why was the Daimler-Chrysler merger ill-fated from the start? And why does each generation of Americans give their kids weirder and weirder names?

Curious about the answers to these and other questions, award-winning psychologist Michele Gelfand has spent two decades studying both tight societies (with clearly stated rules and codes of ethics) and loose societies (more informal communities with weak or ambiguous norms). Putting each under the microscope, she conducted research in more than fifty countries and collaborated with political scientists, neuroscientists, computer scientists, anthropologists, and archeologists. Her fascinating conclusion: behavior seems largely dependent on perceived threats. It's why certain nations seem predisposed to tangle with others; some American states identify as “Red” and others as “Blue”; and those attending a sports contest, health club, or school function behave in prescribed ways.

Rule Makers, Rule Breakers reveals how to predict national variations around the globe, why some leaders innovate and others don’t, and even how a tight vs. loose system can determine happiness. Consistently riveting and always illuminating, Michele Gelfand’s book helps us understand how a single cultural trait dramatically affects even the smallest aspects of our lives.

Michele Gelfand is a Distinguished University Professor of Psychology at the University of Maryland, College Park. Her pioneering research into cultural norms has been cited thousands of times in the press, including in The New York Times, The Washington Post, Harvard Business Review, and Science, and on NPR. The recipient of numerous awards, she is a past president of the International Association for Conflict Management.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210