0
RI AJ POLO'N CH'AYONEL - EL BOXEADOR POLACO

RI AJ POLO'N CH'AYONEL - EL BOXEADOR POLACO

EDICIÓN BILINGUE KAQCHIKEL - ESPAÑOL

HALFON, EDUARDO

Q. 65
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-634-90-9
Q. 65
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Ri aj Polo’n ch’ayonel – El boxeador polaco es la versión bilingüe Kaqchikel – Español del autor Eduardo Halfon. El libro narra la manera en que su abuelo, Oitze (como él solía llamarlo), se salvó de la muerte en el Muro Negro en Auschwitz al conocer al boxeador polaco. Encerrado en un calabozo del bloque once de Auschwitz, en la oscuridad, encontró al boxeador; aunque no conoció ni su rostro ni su nombre, conocía su voz. Ahí mismo le fue tatuado el número 69752, que para todos, su origen era desconocido. Es una historia contada por el autor, ubicada en el contexto de una conversación.
Su traducción al Kaqchikel, contribuye al acercamiento de obras de autores, de la talla de Halfon, a las comunidades indígenas de habla Kaqchikel. El traducirlo a idiomas indígenas permite a los idiomas ser reivindicados, tener prestigio social y demostrar que se tienen suficientes recursos lingüísticos para traducir obras literarias.

Artículos relacionados

  • LA HIJA DEL FUEGO
    LA HIJA DEL FUEGO
    SOFÍA ROBLEDA
    Una civilización ancestral. Un amor prohibido. El origen de un libro sagrado.Guatemala, 1551. Catalina vive dividida entre dos mundos: el de su padre, don Alonso, un poderoso terrateniente español, y el de su difunta madre, una aristócrata maya que le encomendó la misión de preservar el texto sagrado del Popol Vuh, pues la persecución que sufre el pueblo k’iche’ a manos de los ...
    Disponible

    Q. 220

  • MEMORIAS DE UN CONEJO
    MEMORIAS DE UN CONEJO
    MARIA ELENA SCHLESINGER
    «Esa noche dormí feliz porque mi padre me había llamado conejo, algo que solo sucedía cuando los astros del cielo se alineaban en órbita perfecta; caí en un sueño profundo y lúcido que aún recuerdo». Como quien nos abre las puertas de su casa y nos invita a entrar y compartir los espacios más íntimos, María Elena Schlesinger aborda la vida privada y cotidiana de una sociedad qu...
    Disponible

    Q. 130

  • LA ERA GLACIAL
    LA ERA GLACIAL
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es...
    Disponible

    Q. 200

  • LA PALABRA MÁGICA
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135

Otros libros del autor

  • TARÁNTULA
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200

  • UN HIJO CUALQUIERA
    UN HIJO CUALQUIERA
    HALFON, EDUARDO
    «Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esco...
    Disponible

    Q. 170

  • CANCIÓN
    CANCIÓN
    HALFON, EDUARDO
    Una mañana de enero de 1967, en plena guerra civil de Guatemala, un comerciante judío y libanés es secuestrado en un callejón de la capital. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Por quién o quiénes? Un narrador llamado Eduardo Halfon a partir de los recuerdos de su infancia, de un misterioso encuentro en un bar y de un extraño viaje a Tokio, esclarecerá los detalles de la vida y el secuestro de a...
    Disponible

    Q. 170

  • SOBREVIVIR LOS DOMINGOS
    SOBREVIVIR LOS DOMINGOS
    HALFON, EDUARDO
    Sobrevivir los domingos se llama el cuento de Eduardo Halfon que cuenta la historia de Marjorie Eliot, una pianista de Harlem que cada domingo, sin descansos ni vacaciones, ofrece un concierto gratuito en su apartamento en honor a su hijo fallecido en 1992. Cada domingo, diferentes músicos locales acompañan a Marjorie Eliot en su concierto, interprentando covers y algunas pieza...
    Disponible

    Q. 15

  • BIBLIOTECA BIZARRA
    BIBLIOTECA BIZARRA
    HALFON, EDUARDO
    Biblioteca bizarra -- Los desechables -- Halfon, boy -- Elogio de un camote -- Saint-Nazaire -- La memoria infantil -- Mejor no andar hablando demasiado. ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL BOXEADOR POLACO
    EL BOXEADOR POLACO
    HALFON, EDUARDO
    Disponible

    Q. 200

Otros clientes también compraron

  • GEOGRAFIA VISUALIZADA GUATEMALA 2023
    GEOGRAFIA VISUALIZADA GUATEMALA 2023
    Esta guía le será muy útil para ampliar el conocimiento de la geografía de Guatemala. ...
    No disponible

    Q. 30

  • PAN Y CERVEZA
    PAN Y CERVEZA
    HALFON, EDUARDO
    Pan y Cerveza, una nouvelle polifónica sobre la vida de Carlos Valenti, el más grande pintor de Guatemala (como le hace decir el autor a Carlos Mérida), sobre las circunstancias de su muerte prematura en Paris, de dos tiros al pecho, y sobre los ángeles y demonios que habitan al creador. En Saturno, un narrador desquiciado le lamenta y reprocha sus silencios a un padre severo y...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SUEÑO DE LOS JUSTOS
    EL SUEÑO DE LOS JUSTOS
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Un trepidante fresco histórico que recrea con apasionada acuciosidad el drama de un país, una ciudad y unas vidas perturbadas por las violentas vicisitudes de su tiempo. El sueño de los justos es la tercera entrega -después de La guerra de los capinegros y de Los hijos del incienso y de la pólvora- del ciclo dedicado a Guatemala y a Centroamérica.En 1871 una revolución divide e...
    Disponible

    Q. 190

  • SATURNO
    SATURNO
    HALFON, EDUARDO
    En Saturno, un narrador desquiciado le lamenta y reprocha sus silencios a un padre severo y devorador. Es ésta una carta amarga dirigida a un padre por la que discurre la trágica narración de los últimos días de una larga lista de escritores suicidas. Pan y Cerveza, una nouvelle polifónica sobre la vida de Carlos Valenti, el más grande pintor de Guatemala (como le hace decir el...
    Disponible

    Q. 75

  • MI ABUELO Y EL DICTADOR
    MI ABUELO Y EL DICTADOR
    CESAR TEJEDA
    Mi abuelo y el dictador es una triple genealogía: de la familia Tejeda, de la infamia del Señor Presidente y de una novela que se cuenta a sí misma.En 1908, el abuelo de César Tejeda, Antonio Tejeda, fue detenido por su supuesta complicidad en el intento de homicidio de Manuel Estrada Cabrera, el sanguinario y supersticioso dictador de Guatemala. Antonio fue obligado a caminar ...
    Disponible

    Q. 150