0
REIMAGINING CAPITALISM IN A WORLD ON FIRE

REIMAGINING CAPITALISM IN A WORLD ON FIRE

REBECCA HENDERSON

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PUBLIC AFFAIRS
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-5417-5713-4
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A renowned Harvard professor debunks prevailing orthodoxy with a new intellectual foundation and a practical pathway forward for a system that has lost its moral and ethical foundation in this “powerful” book (Daron Acemoglu).

Free market capitalism is one of humanity’s greatest inventions and the greatest source of prosperity the world has ever seen. But this success has been costly. Capitalism is on the verge of destroying the planet and destabilizing society as wealth rushes to the top. The time for action is running short.

Rebecca Henderson’s rigorous research in economics, psychology, and organizational behavior, as well as her many years of work with companies around the world, gives us a path forward. She debunks the worldview that the only purpose of business is to make money and maximize shareholder value. She shows that we have failed to reimagine capitalism so that it is not only an engine of prosperity but also a system that is in harmony with environmental realities, striving for social justice and the demands of truly democratic institutions.

Henderson’s deep understanding of how change takes place, combined with fascinating in-depth stories of companies that have made the first steps towards reimagining capitalism, provides inspiring insight into what capitalism can be. With rich discussions of how the worlds of finance, governance, and leadership must also evolve, Henderson provides the pragmatic foundation for navigating a world faced with unprecedented challenge, but also with extraordinary opportunity for those who can get it right.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

Otros libros del autor

  • REINVENTANDO EL CAPITALISMO
    REINVENTANDO EL CAPITALISMO
    REBECCA HENDERSON
    Las empresas del siglo XXI, grandes y pequeñas, tienen que sustituir el paradigma capitalista que proclama la maximización del valor para el accionista por la creación de grandes productos que estén al servicio del bien social, de acuerdo con el lúcido manifiesto de la profesora de la Universidad de Harvard, Rebecca Henderson. El esquema conceptual de Henderson para un renovad...
    Disponible

    Q. 280