0
REINVENTANDO EL CAPITALISMO

REINVENTANDO EL CAPITALISMO

EN UN MUNDO EN CONFLICTO

REBECCA HENDERSON

Q. 280
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PROFIT
Año de edición:
2021
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-18464-42-3
Páginas:
304
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PROFIT
Q. 280
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las empresas del siglo XXI, grandes y pequeñas, tienen que sustituir el paradigma capitalista que proclama la maximización del valor para el accionista por la creación de grandes productos que estén al servicio del bien social, de acuerdo con el lúcido manifiesto de la profesora de la Universidad de Harvard, Rebecca Henderson.
El esquema conceptual de Henderson para un renovado capitalismo rentable, equitativo y sostenible está basado en una nueva forma de pensar acerca del propósito de las empresas, su papel en la sociedad y su relación con el estado.
Para combatir la progresiva degradación medioambiental, la desigualdad económica y el colapso institucional, Henderson identifica cinco áreas clave reforma:
? Creación de valor compartido entre empresas y consumidores.
? Desarrollo de organizaciones orientadas a una causa o a un propósito.
? Establecimiento de parámetros o criterios de medición que cuantifiquen el impacto de las prácticas empresariales.
? Cooperación en la elaboración de normas sectoriales de sostenibilidad y autorregulación.
? Apoyo del sector privado a las reformas democráticas.
Henderson apoya su reivindicación de que tales cambios son posibles poniendo numerosos ejemplos de la vida real, entre ellos:
? El desarrollo rentable de una cadena de suministro sostenible para el té en Unilever.
? El compromiso de King Arthur Flour con el empoderamiento de los empleados.
? La derogación parcial del proyecto de ley de “lavabos públicos” en Carolina del Norte.
Henderson defiende que solo una nueva forma de capitalismo puede impulsar la innovación y el crecimiento que mejorará significativamente la vida de un número mucho mayor de personas. La reinvención del capitalismo también llevará a un reequilibrio fundamental del poder del mercado con unas formas de gobierno responsables y democráticas y con una sociedad civil fuerte.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • CAMINO DE LIBERTAD
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Disponible

    Q. 305

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • REIMAGINING CAPITALISM IN A WORLD ON FIRE
    REIMAGINING CAPITALISM IN A WORLD ON FIRE
    REBECCA HENDERSON
    A renowned Harvard professor debunks prevailing orthodoxy with a new intellectual foundation and a practical pathway forward for a system that has lost its moral and ethical foundation in this “powerful” book (Daron Acemoglu).Free market capitalism is one of humanity’s greatest inventions and the greatest source of prosperity the world has ever seen. But this success has been c...
    No disponible

    Q. 180

Otros clientes también compraron

  • ¿QUE FALLA CON LA ECONOMIA?
    ¿QUE FALLA CON LA ECONOMIA?
    ROBERT SKIDELSKY
    Una crítica vehemente y documentada al modo en el que entendemos hoy la economíaEn su búsqueda de certidumbres científicas, la economía ha acabado imponiéndonos una visión del mundo demasiadoestrechay ha creado una ortodoxia que no es sana. Muchas de las decisiones más relevantes para nuestras sociedades se toman siguiendo premisas falsas y modelos económicos erróneos.La manera...
    No disponible

    Q. 220