0
REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL

REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL

WEIL, SIMONE

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2024
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-1148-637-8
Páginas:
168
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

«Para Simone Weil, la acción política, incluso la acción revolucionaria, debe ser concebida como una acción metódica y racional -lo que equivale para ella a una forma de trabajo- en la que hay que esforzarse por evitar, en la medida de lo posible, que se desaten las pulsiones irracionales y la violencia. La verdadera revolución es un himno a la vida, una manera de respetar al ser humano poniendo remedio a la explotación, a la opresión y a la injusticia, ahí donde se manifiesten. Si el fin de la revolución se autonomiza, es decir, si la revolución se torna un fin en sí, dejando de ser un medio para mejorar la vida humana, termina perdiendo su significado». (Del prólogo de Cristina Basili)Traducción de Íñigo Sánchez-Paños y Elena M. Cano

¿Qué libertad nos queda cuando las condiciones de vida y de trabajo nos arrastran a la servidumbre?

«La historia de la humanidad no es más que la historia de la esclavización, que convierte a los hombres, tanto a los opresores como a los oprimidos, en meros juguetes de los instrumentos de dominación que ellos mismos han fabricado, y rebaja así a la humanidad viva a ser la cosa de cosas inertes.» Simone Weil

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    FIDELER, DAVID
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliament...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • HACER LA GUERRA (SERIE GREAT IDEAS)
    HACER LA GUERRA (SERIE GREAT IDEAS)
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil, tras vivir dos guerras mundiales y participar en la Guerra civil Española, reflexional sobre los dilemas, contradicciones y matices de hacer la guerra. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han ilu...
    Disponible

    Q. 90

  • EL DESEO
    EL DESEO
    WEIL, SIMONE
    Continuando con la labor emprendida con el libro La amistad y El amor, este libro se compone de los fragmentos sobre el deseo extraídos de los Cuadernos que Simone WeilContinuando con la labor emprendida con el libro La amistad y El amor, este libro se compone de los fragmentos sobre el deseo extraídos de los Cuadernos que Simone Weil escribió desde 1934 hasta meses antes de su...
    Disponible

    Q. 160

  • LA PERSONA Y LO SAGRADO 2.ª EDICIÓN
    LA PERSONA Y LO SAGRADO 2.ª EDICIÓN
    WEIL, SIMONE
    Como expresa Giorgio Agamben en el prólogo del libro, Simone Weil sigue preguntándonos por cosas primordiales que aún no tienen respuesta.Escrito unos meses antes de su muerte, este ensayo de Simone Weil es el resumen de un pensamiento lúcido que aún hoy es de actualidad. Como dice Giorgio Agamben en el prólogo, este ensayo «no deja de interpelarnos por al menos dos razones. La...
    Disponible

    Q. 160

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    Este libro reúne quizás los textos más íntimos de Simone Weil. El amor y la desgracia se entrelazan con las dos fuerzas que, según Weil, organizan todos nuestros comportamientos: la gravedad y la gracia. Escritos entre 1941 y 1942, estos textos fragmentarios extraídos de sus cuadernos tratan sobre los temas fundamentales del espíritu humano: la fe, el trabajo, el sufrimiento, l...
    Disponible

    Q. 120

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    La gravedad y la gracia comprende los cuadernos que Simone Weil (1909-1943) escribió en Marsella entre el otoño de 1941 y la primavera de 1942. «Auténticos fogonazos de luz que tratan temas concernientes a lo más real del espíritu humano: la sed de absoluto, la fe, el amor, la verdad, la contradicción, el trabajo, la desgracia, el sufrimiento, la injusticia, el ateísmo... o el ...
    No disponible

    Q. 150

  • SOBRE LA BELLEZA
    SOBRE LA BELLEZA
    WEIL, SIMONE
    Intelectual precoz, fervorosa política, comprometida con el sufrimiento ajeno, atada a la realidad de su época no solo por sus ideas, sino también por sus manos y su corazón, Simone Weil era, además, una buscadora de la belleza. O, más bien, una admiradora de ese misterio, como ella misma la definió, aunque ello no le impidió tratar de comprenderla y registrarla en sus escritos...
    No disponible

    Q. 170