0
LA PERSONA Y LO SAGRADO 2.ª EDICIÓN

LA PERSONA Y LO SAGRADO 2.ª EDICIÓN

WEIL, SIMONE

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
HERMIDA EDITORES
Año de edición:
2019
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-949376-5-1
Páginas:
106
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
EL JARDÍN DE EPICURO
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Como expresa Giorgio Agamben en el prólogo del libro, Simone Weil sigue preguntándonos por cosas primordiales que aún no tienen respuesta.Escrito unos meses antes de su muerte, este ensayo de Simone Weil es el resumen de un pensamiento lúcido que aún hoy es de actualidad. Como dice Giorgio Agamben en el prólogo, este ensayo «no deja de interpelarnos por al menos dos razones. La primera es la crítica sin reservas del concepto de persona, el cual, a más de medio siglo de distancia, no ha perdido su actualidad. La segunda ?igualmente actual? es la búsqueda difícil y apasionada de un principio que se sitúa más allá de las instituciones, del derecho y de las libertades democráticas, y sin el cual éstos pierden todo sentido y toda utilidad».

Artículos relacionados

  • ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO
    ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO
    BENEDICTUS DE SPINOZA / SPINOZA, BARUJ
    Escrito literalmente intempestivo, la Ética de Baruj Spinoza (1632/1677) ha ejercido siempre, desde antes incluso de ser entregada a las prensas, una fascinación en verdad obsesiva. Para mal como para bien. Las posiciones que en ella se defienden, extrañas al sentido filosófico común de su tiempo —y todavía del nuestro—, han suscitado a la vez el más violento rechazo y la más r...
    Disponible

    Q. 320

  • LOS DOLORES DEL MUNDO (2ªED)
    LOS DOLORES DEL MUNDO (2ªED)
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    "Nada conozco tan absurdo como la mayoría de los sistemas metafísicos que explican el mal como cosa negativa, cuando, por el contrario, es lo único positivo, dado que hace sentir." Las reflexiones de Schopenhauer sobre el amor, la mujer, el matrimonio o el dolor se suelen leer ahora como aforismos edificantes o graciosos. Son, en verdad, trágicos e ingratos. ...
    Disponible

    Q. 130

  • PEQUEÑO MANUAL DE LA PERFECTA FELICIDAD -50%
    PEQUEÑO MANUAL DE LA PERFECTA FELICIDAD
    VORONCA ILARIE
    Escrito durante los años de la ocupación nazi, entre 1941 y 1944, «este Pequeño manual, que Voronca presenta como un ensayo de libro sobre la felicidad, como un acto de adhesión y de fe en la felicidad del mañana, no es una ficción, sino una prosa eminentemente poética, un texto testamentario, un manifiesto que muy bien podría ser el del integralismo», nos dice Christophe Dauph...
    Disponible

    Q. 205Q. 103

  • LA SENDA DE LAS NUBES
    LA SENDA DE LAS NUBES
    CATHERINE FRANÇOIS
    Catherine François trae a escena a unos héroes culturales casi desconocidos en Occidente, cuyas vidas constituyen fragmentos relevantes de la historia de China y un verdadero ejemplo de sabiduría. Con erudición rigurosa, Catherine François expone en este libro las sutiles relaciones que existen entre las tres grandes escuelas del pensamiento chino, que se suelen presentar co...
    Disponible

    Q. 290

  • ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Para el propio Nietzsche, Zarathustra fue una sorpresa: él dijo que le asaltó, y, tras de algún fugaz presagio, lo fue escribiendo en cuatro distanciados accesos febriles de unos diez días, en medio del contexto de su habitual estado de ánimo. Y su hijo Zarathustra parece haber cobrado una vida independiente cuando luego acude a él: es un otro yo, enérgico, señorial, arrebatado...
    Disponible

    Q. 140

  • SOCIEDAD PALIATIVA, LA
    SOCIEDAD PALIATIVA, LA
    BYUNG-CHUL, HAN
    En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de aneste...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • SOBRE EL TOTALITARISMO
    SOBRE EL TOTALITARISMO
    WEIL, SIMONE
    Reunimos aquí por primera vez los principales escritos que Simone Weil dedicó al fenómeno del totalitarismo en la década de 1930, tras su viaje a la Alemania de la República de Weimar y su posterior participación en la guerra civil española. Con extraordinaria lucidez, la autora percibe de inmediato las afinidades entre el nazismo y el bolchevismo, y complementa sus reflexiones...
    Disponible

    Q. 270

  • HACER LA GUERRA (SERIE GREAT IDEAS)
    HACER LA GUERRA (SERIE GREAT IDEAS)
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil, tras vivir dos guerras mundiales y participar en la Guerra civil Española, reflexional sobre los dilemas, contradicciones y matices de hacer la guerra. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han ilu...
    Disponible

    Q. 90

  • EL DESASOSIEGO DE NUESTRO TIEMPO
    EL DESASOSIEGO DE NUESTRO TIEMPO
    WEIL, SIMONE
    En este volumen, una de las pensadoras más relevantes del último siglo ilumina los dilemas y el desasosiego de nuestro tiempo. Con su lúcida heterodoxia, la autora nos ofrece sus reflexiones sobre los partidos políticos, la democracia y el totalitarismo, sobre el nacionalismo y la guerra, sobre la opresión ejercida por la técnica y la maquinaria social y estatal. Las palabras d...
    Disponible

    Q. 240

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    La gravedad y la gracia comprende los cuadernos que Simone Weil (1909-1943) escribió en Marsella entre el otoño de 1941 y la primavera de 1942. «Auténticos fogonazos de luz que tratan temas concernientes a lo más real del espíritu humano: la sed de absoluto, la fe, el amor, la verdad, la contradicción, el trabajo, la desgracia, el sufrimiento, la injusticia, el ateísmo... o el ...
    No disponible

    Q. 150

  • REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL
    REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL
    WEIL, SIMONE
    «Para Simone Weil, la acción política, incluso la acción revolucionaria, debe ser concebida como una acción metódica y racional -lo que equivale para ella a una forma de trabajo- en la que hay que esforzarse por evitar, en la medida de lo posible, que se desaten las pulsiones irracionales y la violencia. La verdadera revolución es un himno a la vida, una manera de respetar al s...
    No disponible

    Q. 140

  • SOBRE LA BELLEZA
    SOBRE LA BELLEZA
    WEIL, SIMONE
    Intelectual precoz, fervorosa política, comprometida con el sufrimiento ajeno, atada a la realidad de su época no solo por sus ideas, sino también por sus manos y su corazón, Simone Weil era, además, una buscadora de la belleza. O, más bien, una admiradora de ese misterio, como ella misma la definió, aunque ello no le impidió tratar de comprenderla y registrarla en sus escritos...
    No disponible

    Q. 170

Otros clientes también compraron

  • SOBRE LA BELLEZA
    SOBRE LA BELLEZA
    WEIL, SIMONE
    Intelectual precoz, fervorosa política, comprometida con el sufrimiento ajeno, atada a la realidad de su época no solo por sus ideas, sino también por sus manos y su corazón, Simone Weil era, además, una buscadora de la belleza. O, más bien, una admiradora de ese misterio, como ella misma la definió, aunque ello no le impidió tratar de comprenderla y registrarla en sus escritos...
    No disponible

    Q. 170

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    La gravedad y la gracia comprende los cuadernos que Simone Weil (1909-1943) escribió en Marsella entre el otoño de 1941 y la primavera de 1942. «Auténticos fogonazos de luz que tratan temas concernientes a lo más real del espíritu humano: la sed de absoluto, la fe, el amor, la verdad, la contradicción, el trabajo, la desgracia, el sufrimiento, la injusticia, el ateísmo... o el ...
    No disponible

    Q. 150