- Editorial:
- F&G EDITORES
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99922-61-61-3
- Páginas:
- 376
REFLEXIONES EN TORNO A LA SEXUALIDAD Y EL GÉNERO EN GUATEMALA
VARIOS AUTORES / JOSE TORO-ALFONSO
En estas páginas encontramos las exploraciones valientes y las reflexiones comprometidas de un grupo de profesionales, mujeres de Centroamérica y del mundo. Ellas, con sus miradas agudas, van descubriendo y compartiendo las complejidades del género y la sexualidad. La generosidad que las caracteriza nos brinda caminos amplios para que aprendamos de ellas. Ellas son la vanguardia que nos marca los rumbos posibles. Sus voces nos acompañan, alivian el dolor, y brindan una cálida luz en los lugares más significativos de la experiencia humana. En los capítulos reconocemos a nuestros y nuestras pacientes, pero no solo a ellos y a ellas. La multitud de voces que le han dado forma a este libro nos permite re-conocernos, es decir, volver a vernos en una perspectiva nueva, hecha posible por ellas; tanto les debemos. / Ciencia y profesión quedan plasmadas en capítulos escritos con gran esfuerzo y tamaña dedicación. Los y las profesionales encontramos aquí información y herramientas para nuestro quehacer diario. Los temas elaborados en estas páginas incluyen el género y la sexualidad en trastornos alimenticios (bulimia y anorexia) y del desarrollo (autismo) así como la diferencia entre la seducción y el acoso. Varias autoras trabajan el tema de la violencia doméstica tanto en relaciones heterosexuales como en relaciones homosexuales. Otras discurren sobre la bisexualidad, la sexualidad temprana y en la adolescencia, particularmente el proceso de darse a conocer como homosexual. Finalmente, una autora elabora el tema de la infertilidad mientras que otra explora el papel que juegan los valores y creencias en la sexualidad. / El Dr. Toro Alfonso, con su tesón, visión, y dedicación nos ofrece, nuevamente, una obra que nos ayuda a crecer personal y profesionalmente. Esta obra nos transforma; luego de ella no somos las mismas. Y nuestros pacientes nos lo agradecen. Dr. Andrés J. Consoli. San Francisco State University. Presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología. 2007-2009.
/ Introducción: Reflexiones en torno a la sexualidad y el género, José Toro-Alfonso // Capítulo I. De la seducción al acoso: Una revisión bibliográfica, Claudia Díaz // Capítulo II. Factores asociados con actividad sexual temprana y embarazo en adolescentes, Carolina Edmée Donis Armas // Capítulo III. La violencia doméstica y el concepto de invalidez aprendida, María Emilia Morales Ruiz // Capítulo IV. De la violencia social a la violencia sexual: ¿Existe una relación? Karla Renee Lemus B. / Capítulo V. Violencia doméstica en parejas del mismo sexo, Irene Aguilar / Capítulo VI. La experiencia anoréxica, Annabella Barreto Cubides / Capítulo VII. Lo que sale de la boca: La sexualidad en jóvenes con bulimia, Lucía Cazali / Capítulo VIII. Anorexia nerviosa y sexualidad en mujeres: Características y síntomas, Mónika Peter de Bran / Capítulo IX. Bisexualidad: ¿De qué se trata? Sara Carolina García / Capítulo X. El adolescente homosexual: El proceso de revelar su orientación sexual y sus implicaciones en terapia, Carmen Lucía Cordón Chávez / Capítulo XI. Actitudes y significados de la infertilidad: Implicaciones para la consejería, Jennifer H. de Séller / Capítulo XII. Sexualidad en adolescentes y adultos con autismo, Martha Herrmannsdörfer de Zaid / Capítulo XIII. Sexo tántrico como herramienta terapéutica, Ana Lucía MacKenney / Capítulo XIV. Ética: Valores y creencias sobre la sexualidad, Marisela López / Epílogo: Sobre la enseñanza de la consejería en Guatemala, María del Pilar Gracioso / Las autoras.