0
REDEVELOPING INDUSTRIAL SITES

REDEVELOPING INDUSTRIAL SITES

A GUIDE FOR ARCHITECTS, PLANNERS, AND DEVELOPERS

BERENS, CAROL

Q. 1.190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
WILEY
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-0-470-39824-1
Q. 1.190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The ultimate resource on strategies for redeveloping abandoned urban sites
Architects, urban planners, urban designers, developers, city officials, and all those interested in revitalizing their post-industrial cities will find the tools they need here. "Redeveloping Industrial Sites" delivers solutions to complex issues concerning urban planning, design, and financing to reveal lessons on ways to successfully convert decaying land and buildings into vibrant parks, stimulating cultural destinations, and active commercial complexes. In addition, carefully chosen real-world examples illustrate topics such as sustainability, public policy, and developer know-how to form a complete picture of the elements involved in planning and executing urban redevelopment projects. Redeveloping Industrial Sites:
Covers strategies used to turn abandoned industrial sites into vibrant new neighborhoods and special districts such as Toronto's Distillery District and Philadelphia's Piazza at Schmidts
Emphasizes design and economic issues that urban planners and city officials need to plan successful projects as well as manage spontaneous neighborhood transformations such as loft conversions
Includes case studies of a variety of redevelopments from across North America and Europe ranging from large projects such as New York's Hudson River Park and Amsterdam's harbor to the small, but important neighborhood regenerators such as Baltimore's American Brewery Building for Humanim
Examines how cities from Minneapolis, Minnesota to North Adams, Massachusetts, to Swansea, Wales harnessed the forces of tourism and art to transform their mills and harbors
Providing historical context as well as current perspective, Redeveloping Industrial Sites offers clear direction on repurposing derelict and polluted wastelands and warehouses into vital, living extensions of their communities.

Artículos relacionados

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310

  • BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    ELLIOTT, BRIAN
    En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de la estética, política y filosofía. Este volumen de la colección "Pensadores sobre la arquitectura" evalúa la importancia de sus escritos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280