0
RANGE

RANGE

WHY GENERALISTS TRIUMPH IN A SPECIALIZED WORLD

EPSTEIN, DAVID

Q. 190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRENTICE HALL PRESS
Materia:
Psicología
ISBN:
978-0-7352-1450-7
Q. 190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Plenty of experts argue that anyone who wants to develop a skill, play an instrument, or lead their field should start early, focus intensely, and rack up as many hours of deliberate practice as possible. If you dabble or delay, you’ll never catch up to the people who got a head start. But a closer look at research on the world’s top performers, from professional athletes to Nobel laureates, shows that early specialization is the exception, not the rule.

David Epstein examined the world’s most successful athletes, artists, musicians, inventors, forecasters and scientists. He discovered that in most fields—especially those that are complex and unpredictable—generalists, not specialists, are primed to excel. Generalists often find their path late, and they juggle many interests rather than focusing on one. They’re also more creative, more agile, and able to make connections their more specialized peers can’t see.

Provocative, rigorous, and engrossing, Range makes a compelling case for actively cultivating inefficiency. Failing a test is the best way to learn. Frequent quitters end up with the most fulfilling careers. The most impactful inventors cross domains rather than deepening their knowledge in a single area. As experts silo themselves further while computers master more of the skills once reserved for highly focused humans, people who think broadly and embrace diverse experiences and perspectives will increasingly thrive.

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Disponible

    Q. 240

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    DR. PAUL CONTI
    Una perspectiva completa para liberarnos del dolor emocional y sanar nuestras heridasEste es un libro importante porque te invita a empoderarte con el trauma. Te enseñará a aprender de tus experiencias vitales para prosperar en tu vida —y no sólo sobrevivir— a pesar de las dificultades que se pueden presentar en ella.Imagina, por así decirlo, una enfermedad que, sin síntomas ex...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

Otros libros del autor

  • RANGE
    RANGE
    EPSTEIN, DAVID
    Plenty of experts argue that anyone who wants to develop a skill, play an instrument, or lead their field should start early, focus intensely, and rack up as many hours of deliberate practice as possible. If you dabble or delay, you'll never catch up to the people who got a head start. But a closer look at research on the world's top performers, from professional athletes to No...
    No disponible

    Q. 110

  • EL GEN DEPORTIVO
    EL GEN DEPORTIVO
    EPSTEIN, DAVID
    ? Nueva luz sobre el viejo debate de talento versus esfuerzo El debate es tan viejo como el deporte competitivo. Estrellas como Usain Bolt, Michael Phelps y otros ¿son engendros de la naturaleza nacidos para triunfar o simplemente son personas que han ido más allá de sus límites biológicos a través de entrenamiento y determinación? La verdad es mucho más complicada que la simpl...
    No disponible

    Q. 260