0
QUÉ HACER CON ESTOS PEDAZOS

QUÉ HACER CON ESTOS PEDAZOS

PIEDAD BONNETT

Q. 210
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2022
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-204-6134-2
Páginas:
168
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
HISPANICA
Q. 210
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un retrato estremecedor, empujado por una autenticidad feroz, acerca de la vida matrimonial, la vejez y los vínculos familiares. «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro.»
Margarita García Robayo A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina. Su marido lo ha decidido por su cuenta y ella, que solo quiere estar tranquila con sus libros, se siente incapaz de oponer resistencia. Bonnett parte de este hecho cotidiano y aparentemente banal para construir una semblanza de la plácida y peligrosa insatisfacción, y de mujeres arrinconadas por muy distintos tipos de maltratos y silencios. El paso del tiempo, su acumulación y su peso, el aburguesamiento y la vejez (propia y ajena), y la imposibilidad de conocer realmente a quienes nos rodean empapan esta novela para obligarnos a mirar donde, a menudo, no queremos mirar: a lo que de verdad somos. La crítica ha dicho:
«Un libro cuajado de brutalidad y de entereza. Una guía pormenorizada de lo que significa ser hija, ser esposa, ser madre en una familia con llagas que no dejan de supurar por una violencia ensordecedora a pesar de estar soterrada.»
Sonia Fides, Público «Una recomendable obra con la que la autora ha hecho toda una catarsis.»
El Mundo «Piedad Bonnett vuelve a advertirnos de que lo terrible es el borde, no el abismo, y esta vez lo hace con una historia que, a pesar de habitar las penumbras humanas, nos acaba dejando un regustillo a himno universal de las mañanas que nos esperan. Una novedad necesaria.»
Alejandro Simón Partal, Diari de Tarragona «[Bonnett] habla como si estuviera viendo lo que pasa en la vida que cuenta, fijándose no solo como una narradora, sino como alguien que ha visto crecer, en sus personajes de ficción, pedazos de su propia vida.»
Juan Cruz, El Periódico «Con una prosa rotunda que recuerda su poesía, y empujada por una autenticidad feroz, Piedad Bonnett parte de un hecho cotidiano y aparentemente banal para construir una semblanza de la plácida y peligrosa insatisfacción, y de mujeres arrinconadas por muy distintos tipos de maltrato, desde los mínimos e imperceptibles, hasta los más evidentes y letales.»
Julián Garvín, KISS FM

Artículos relacionados

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • LO QUE NO TIENE NOMBRE
    LO QUE NO TIENE NOMBRE
    PIEDAD BONNETT
    «La vida, la muerte y la literatura se mezclan de una manera dramática en este extraordinario testimonio en el que Piedad Bonnett vuelca su verdad más íntima y su destreza creativa.» Mario Vargas Llosa«¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza conlas palabras los lugares más extremos de la e...
    Disponible

    Q. 100

  • LO TERRIBLE ES EL BORDE
    LO TERRIBLE ES EL BORDE
    PIEDAD BONNETT
    DESDE que en 1989 publicara su primer libro, De círculo y ceniza, la obra de Piedad Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) ha ido conquistando a críticos y lectores con una poesía intimista de corte emocional, vital e intelectual que la postulan hoy como una de las poetas contemporáneas más reconocidas dentro y fuera de Latinoamérica. La poesía de Piedad Bonnett es una forma de resis...
    No disponible

    Q. 180

  • LO QUE NO TIENE NOMBRE
    LO QUE NO TIENE NOMBRE
    PIEDAD BONNETT
    ¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a lavida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con laspalabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y laextrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven lasequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.Buscar respuestas es sólo un modo de hace...
    No disponible

    Q. 113

  • PARA OTROS ES EL CIELO
    PARA OTROS ES EL CIELO
    PIEDAD BONNETT
    Una novela contemporánea que dibuja la geografía del corazón humano en una historia sobresaliente.Hay personas que cumplen el horrible papel de hacer palidecer el entorno, el pasado y el porvenir, porque su luz deslumbrante queda habitando en nuestras pupilas cegándolas para siempre.Antes de que se agote el día, Antonio Alvar deberá cumplir con los propósitos que se ha impuesto...
    No disponible

    Q. 124

  • SIEMPRE FUE INVIERNO
    SIEMPRE FUE INVIERNO
    PIEDAD BONNETT
    En la novela, Bonnett, una de las escritoras más representativas de la literatura Colombiana contemporánea, nos hace reflexionar sobre la soledad profunda, el resentimiento, el deseo de poseer, la cobardía, el riesgo de los juegos provocadores y la oscura circunstancia política que sirve de marco a esta historia: el Estatuto de Seguridad del ex presidente Julio César Turbay. Mi...
    No disponible

    Q. 62

Otros clientes también compraron

  • LO QUE NO TIENE NOMBRE
    LO QUE NO TIENE NOMBRE
    PIEDAD BONNETT / BONNETT, PIEDAD
    «¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más int enso de la emoción. Buscar respuestas es sólo un modo ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL RETRATO DE CASADA
    EL RETRATO DE CASADA
    O'FARRELL, MAGGIE
    El matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él. La esperadísima nueva novela de Maggie O'Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet. Un emotivo retrato de ficción de la joven duquesa Lucrezia de Médici, que tuvo que aprender a sobrevivir en una corte turbulenta. Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de' Medici, e...
    Disponible

    Q. 270

  • MENTIRAS SOBRE MI MADRE
    MENTIRAS SOBRE MI MADRE
    DRÖSCHER, DANIELA
    La lucha de una mujer en una familia en la que el amor se pesa en una básculaFinalista del Premio Alemán del Libro 2022Daniela Dröscher narra cómo es crecer en una familia en la que todo gira alrededor de un único tema: el peso de la madre. ¿Está gorda esa mujer guapa, testaruda e imprevisible? ¿Tiene que adelgazar a toda costa? Sí, tiene que hacerlo. Es su marido quien decide....
    Disponible

    Q. 250

  • 555
    555
    GESTERN, HÉLÈNE
    Al rasgar el forro de un estuche de violonchelo, Grégoire Coblence, ebanista, descubre una partitura antigua. Intrigado por ese ajado cuadernillo que alguien decidió guardar en secreto, se lo enseña a su socio, el lutier Giancarlo Albizon. En busca de respuestas, acuden juntos a visitar a la famosa clavecinista Manig Terzian, que al momento se embarca en la interpretación de es...
    Disponible

    Q. 270

  • DE PIEDRA Y HUESO
    DE PIEDRA Y HUESO
    COURNUT, BÉRENGÈRE
    Un paisaje casi lunar, aparentemente atemporal. El blanco se extiende hasta el infinito. Es el extremo y bellísimo Gran Norte. Hace frío, mucho frío. Y viento. Nieva. Todo aquí es frágil. Incluida la vida de sus habitantes. Sobre todo la vida de sus habitantes. Una noche, el suelo helado se quiebra de manera inesperada. Eso no debería haber ocurrido, no en esta luna, no en este...
    Disponible

    Q. 220