0
MUJER INCIERTA, LA

MUJER INCIERTA, LA

PIEDAD BONNETT

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2025
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-38-5621-8
Páginas:
256
Colección:
LITERATURA HISPÁNICA
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La que me ha pedido aparecer en estas páginas es sobre todo la mujer incierta, una que sigue existiendo dentro de mí, debajo de todas mis capas. Pero hay otras, algunas de las cuales no aparecen aquí o no aparecerán jamás». ¿Cómo contar la historia de uno mismo? Y, en ese ejercicio, ¿hasta qué punto se construye o se reconstruye la identidad? En este libro autobiográfico, Piedad Bonnett parte de sus vivencias para reflexionar sobre los factores que definen nuestra cotidianidad. Nos habla, con sensibilidad y lucidez, de aquello que determina la experiencia de las mujeres —la educación, el matrimonio, la maternidad, los tabúes asociados al cuerpo y la violencia de género— y también de la ansiedad, el miedo, la rebeldía, las ansias de libertad y las obsesiones que impulsan el proceso de la escritura. Con una prosa poética y contundente, atravesada por humor e ironía, la autora aborda las diferentes épocas que ha presenciado, en las que podemos vislumbrar las muchas mujeres que ha sido. Su camino de reconocimiento está siempre inconcluso, pues, al igual que ella, todos «somos inaprehensibles. Somos rectificables, como cuando queremos que la palabra dé cuenta de nosotros. No hay relato que diga quiénes somos». La crítica ha dicho: «Expresado en una esencia intelectual, casi poética, […] el conjunto también es una aceptación bienhumorada de lo bueno y de lo malo de la vida». Luis Alemany, El Mundo «Pegada a su poesía, la memoria de Piedad Bonnett revisa en La mujer incierta, un arte de vivir con la perplejidad y los abismos personales y familiares, y la literatura y los secretos que dibujan esta relectura de lo vivido». Jesús García Calero, ABC «El prestigio de la belleza se convierte en un hermoso tratado reflexivo sobre las invisibilidades, tristezas y soledades de los que por el contrario no son tan bellos». El Espectador Sobre Lo que no tiene nombre: «Un libro abrasador, valiente hasta la violencia, extraordinario. Piedad Bonnett escribe desde el abismo e ilumina las sombras con un texto penetrante e imprescindible». Rosa Montero «Yo he aprendido con este libro despiadado de Piedad, que no hay consuelo. Y que sin embargo vale la pena escribir que no hay consolación. ¿Por qué vale la pena? Creo que vale la pena de decirse, de escribirse, porque es verdad». Héctor Abad Faciolince «La vida, la muerte y la literatura se mezclan de una manera dramática en este extraordinario testimonio en el que Piedad Bonnett vuelca su verdad más íntima y su destreza creativa». Mario Vargas Llosa

Artículos relacionados

  • LEONERA
    LEONERA
    FERNANDO LEON DE ARANOA
    Un libro asombrado y disconforme de un gran observador de las contradicciones del alma humana.«Una auténtica fiesta de la invención y de las palabras como ejercicio lúdico […]. Ha conformado una poética a partir de la observación de la realidad y su conversión en una fórmula narrativa que roza la lírica, el humor y la ironía más inesperada.» J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia, El Pa...
    Disponible

    Q. 210

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • YO SOY EL OTOÑO
    YO SOY EL OTOÑO
    JORGE ALBERTO GUDIÑO HERNÁNDEZ
    «En un momento dado, esa tarde, cuando me madreé a Chris, tú decidiste que yo no valía la pena y me entregaste a Tito. Me salvaste de un cabrón y me dejaste con otro.» Cuando llega el momento de enfrentar el destino, la vida puede definirse con una sola palabra. Juriel y Santos la comparten: venganza. Tras un cruento ataque de la banda enemiga, el pasado compartido se bifurca: ...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • QUÉ HACER CON ESTOS PEDAZOS
    QUÉ HACER CON ESTOS PEDAZOS
    PIEDAD BONNETT
    Un retrato estremecedor, empujado por una autenticidad feroz, acerca de la vida matrimonial, la vejez y los vínculos familiares. «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro.»Margarita García Robayo A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodela...
    Disponible

    Q. 210

  • LO TERRIBLE ES EL BORDE
    LO TERRIBLE ES EL BORDE
    PIEDAD BONNETT
    DESDE que en 1989 publicara su primer libro, De círculo y ceniza, la obra de Piedad Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) ha ido conquistando a críticos y lectores con una poesía intimista de corte emocional, vital e intelectual que la postulan hoy como una de las poetas contemporáneas más reconocidas dentro y fuera de Latinoamérica. La poesía de Piedad Bonnett es una forma de resis...
    No disponible

    Q. 180

  • LO QUE NO TIENE NOMBRE
    LO QUE NO TIENE NOMBRE
    PIEDAD BONNETT
    ¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a lavida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con laspalabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y laextrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven lasequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.Buscar respuestas es sólo un modo de hace...
    No disponible

    Q. 113

  • PARA OTROS ES EL CIELO
    PARA OTROS ES EL CIELO
    PIEDAD BONNETT
    Una novela contemporánea que dibuja la geografía del corazón humano en una historia sobresaliente.Hay personas que cumplen el horrible papel de hacer palidecer el entorno, el pasado y el porvenir, porque su luz deslumbrante queda habitando en nuestras pupilas cegándolas para siempre.Antes de que se agote el día, Antonio Alvar deberá cumplir con los propósitos que se ha impuesto...
    No disponible

    Q. 124

  • SIEMPRE FUE INVIERNO
    SIEMPRE FUE INVIERNO
    PIEDAD BONNETT
    En la novela, Bonnett, una de las escritoras más representativas de la literatura Colombiana contemporánea, nos hace reflexionar sobre la soledad profunda, el resentimiento, el deseo de poseer, la cobardía, el riesgo de los juegos provocadores y la oscura circunstancia política que sirve de marco a esta historia: el Estatuto de Seguridad del ex presidente Julio César Turbay. Mi...
    No disponible

    Q. 62

  • EL PRESTIGIO DE LA BELLEZA
    EL PRESTIGIO DE LA BELLEZA
    PIEDAD BONNETT
    En este conmovedor relato, calificado por la autora como una«autobiografía falsa», una niña nacida en una sociedad que tiene unenorme aprecio por la belleza descubre que es considerada fea. MientrasDios, la religión, la enfermedad, el amor y la muerte van emergiendo deuna realidad tal vez más amarga de lo que imaginaba, la protagonista, apesar de las incertidumbres y temores qu...
    No disponible

    Q. 124