
- Editorial:
- DYKINSON
- Año de edición:
- 2002
- Materia:
- Psicología
- ISBN:
- 978-84-9772-146-2
- Páginas:
- 98
- Encuadernación:
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
LARUMBE ENEKO LÓPEZ DE LA LLAVE ANDRÉS
El contenido de esta ponencia se estructura en tres apartados que corresponden a tres importantes líneas de intervención psicológica en España con deportistas jóvenes.
En primer lugar, se presenta el trabajo psicológico que hasta los 6 años puede llevarse a cabo en el contexto de situaciones estructuradas en la escuela con carácter de juegos motores con el objetivo de favorecer el desarrollo de habilidades psicológicas trascendentales para la formación y desarrollo del niño como las habilidades metacognitivas que implican reflexionar, planificar y, en función de ello, poner en marcha el comportamiento mediante acciones conscientes dirigidas a la consecución de la meta planteada.
En segundo lugar, se presenta el trabajo psicológico con deportistas jóvenes en su etapa de tecnificación en el marco del programa de Detección de Talentos Deportivos promovido por el Consejo Superior de Deportes y de los programas que gestionan escuelas deportivas de clubes deportivos privados. En este apartado se ofrecerá un análisis específico sobre la metodología e instrumentos de evaluación psicológica utilizados y sobre la intervención directa con los deportistas (ej. entrenamiento en habilidades psicológicas implicadas en el rendimiento deportivo) e indirecta, es decir, la que el psicólogo deportivo realiza con técnicos y padres/madres de los deportistas.
En tercer lugar, se presenta el trabajo psicológico realizado en el marco del programa Entrenando a Padres y Madres a modo de ejemplo de la necesaria labor de carácter formativo y educativo que es preciso realizar cuando el entrenador realiza su trabajo con deportistas jóvenes. En este apartado se prestará una atención especial a las estrategias psicológicas dirigidas tanto a la adquisición como al mantenimiento de actitudes y conductas positiva en los padres y madres.
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON DEPORTISTAS JÓVENES
Fernando Gimeno Marco, Universidad de Zaragoza
INTERVENÇÃO PSICOLÓGICA EM DESPORTISTAS JOVENS
José Alves
INTERVENÇÃO PSICOLÓGICA COM DESPORTISTAS OLÍMPICOS
Sidónio Serpa, Universidade Técnica de Lisboa
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON DEPORTISTAS OLÍMPICOS
José María Buceta, UNED
A FORMAÇÃO PSICOLÓGICA DOS TREINADORES
Luis Batista
LA FORMACIÓN PSICOLÓGICA DE LOS ENTRENADORES
Iciar Eraña de Castro, Universidad Europea de Madrid
A PSICOLOGIA DO DESPORTO NAS FACULDADES DE CIÊNCIAS
DO DESPORTO
Duarte Araújo, Faculdade de Motricidade Humana UTL
O ENSINO DA PSICOLOGIA DO DESPORTO NAS
UNIVERSIDADES DE PORTUGAL E ESPANHA
Joao Antunes
LA FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN LOS INEF Y
LAS FACULTADES DE CIENCIAS DEL DEPORTE.
Margarita Gozalo Delgado,
Universidad de Extremadura (Cáceres)
SITUACIÓN DE LA PSICOLOGÍA APLICADA AL EJERCICIO FÍSICO
Y AL DEPORTE EN LAS FACULTADES DE PSICOLOGÍA
ESPAÑOLAS
Milagros Ezquerro* y Fernando Gimeno Marco**, *Universidad
de La Coruña, **Universidad de Zaragoza
INSTRUMENTOS DE AVALIAÇÃO EM PSICOLOGIA DO
DESPORTO: QUE UTILIZAÇÃO?.
José Carlos Leitão, Universidade de Trás-os-Montes e
Alto Douro (UTAD)
INSTRUMENTOS DE MEDIDA EM PSICOLOGIA DO DESPORTO
EM PORTUGAL E ESPANHA
Antonio Fonseca (Portugal)
LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN PSICOLOGÍA DEL
DEPORTE EN PORTUGAL Y EN ESPAÑA
Eneko Larumbe Zabala, María Carmen Pérez-Llantada y
Andrés López de la Llave, UNED
PAPEL, EXPERIÊNCIAS, REFLEXÕES E HISTÓRIAS DE UM
PSICÓLOGO DO DESPORTO NUMA EQUIPA DE FUTEBOL
PROFISSIONAL
Pedro Almeida, ISPA (Lisboa)
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN FÚTBOL
Alexandre García Mas, UIB
TALLERES
TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO EN RELAJACIÓN CON JÓVENES
DEPORTISTAS
Mª Antonia Martos
EL USO DE INTERNET EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
Eneko La rumbe Zabala
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS CON DEPORTISTAS DE
COMPETICIÓN
Joaquín Valdés
DESPORTO E ACTIVIDADE FÍSICA NA FORMAÇÃO:
PERSPECTIVAS DE INTERVENÇÃO NO DESENVOLVIMENTO
DE COMPETÊNCIAS
María Joao Gouveira y Ana Ramires
COMUNICACIONES LIBRES
EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y
MADUREZ GRUPAL EN SITUACIONES DE APRENDIZAJE
COOPERATIVO
Mari Carmen Reyes Zuheros, F. de Ciencias del Deporte.
Universidad de Extremadura
AVALIAÇÃO DO BURNOUT EM FUTEBOLISTAS NO PERÍODO
PREPARATORIO
Nuno Pinto, Instituto Piaget/ Viseu. Portuga
ATRACÇÃO DE CRIANÇAS E JOVENS PARA A PRÁTICA
DESPORTIVA
Ana Maria Duarte y Bela Matos, Faculdade de Ciências do Desporto e de
Educação Física da Universidade do Porto (FCDEF-UP)
A RELAÇÃO ENTRE OS ESTADOS METAMOTIVACIONAIS
DOMINANTES E A COESÃO DE GRUPO EM JOGADORES DE
FUTEBOL SÉNIOR AMADOR
Luís Filipe Julio y Sidónio Serpa . Universidade Técnica de Lisboa
MOTIVACIÓN Y FLOW EN JUGADORES ADOLESCENTES DE
FÚTBOL.
Tomás García Calvo* , Ruth Jiménez Castuera *, Alejandra Nerea
Fenoll*, Francisco J. Santos Rosa** y Eduardo Cervelló Gimeno*, -
Universidad de Extremadura*, Universidad de Sevilla**
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN NATACION: UNA
EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA
DE MURCIA
Francisco José Ortín Montero, Laura Vives Benedicto y Enrique J. Garcés
de Los Fayos Ruiz, Universidad de Murcia
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UN EQUIPO DE FÚTBOL
JUVENIL
David Peris Delcampo, Fundación CD Castellón
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y EL DEPORTISTA
PARALÍMPICO: UNA ASIGNATURA PENDIENTE.
Margarita Gozalo Delgado, José Pino Ortega y Francisco Selva Medrano,
Universidad de Extremadura
UNA EXPERINCIA DE ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
DENTRO DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE GIMNASTAS
JÓVENES
Ángel Palomo García y Sara Jiménez Pérez,
AMIGEX. Amigos de la Gimnasia de Extremadura
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON LOS
JUGADORES DE BANQUILLO
Eugenio Pedraza, UNED
SESIÓN DE POSTERS
ANÁLISIS FACTORIAL Y DE FIABILIDAD DE LAS ESCALAS
DEL PERFIL PSICOLÓGICO ÓPTIMO PARA EL DEPORTISTA
INDIVIDUAL, VERSIÓN PARA USO EN MARATÓN (PODIUM):
ESTUDIO PRELIMINAR
Andrés López de la Llave, María del Carmen Pérez-Llantada y
José María Buceta, UNED
TRABAJO PSICOLÓGICO CON MARATONIANOS POPULARES
A PIE DE META EN MAPOMA 2002
Javier Arnanz Sotelo, Alberto Calleja Araujo y Mª Carmen Pérez
Llantada, UNED
REGISTRO CUALITATIVO A PIE DE META SOBRE EL USO
DE ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS DE LOS CORREDORES
POPULARES DE MARATÓN EN MAPOMA 2002
Javier Arnanz Sotelo, Alberto Calleja Araujo y
Andrés López de la Llave, UNED
PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR
LAS DEMANDAS CREATIVAS EN EL DEPORTE Y REVISIÓN
DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD
MOTRIZ
Aurora Martínez y Pino Díaz, Universidad de Vigo
ESTADO PSICOLÓGICO DE LOS CORREDORES POPULARES
DE MARATÓN EN LOS DÍAS ANTERIORES A LA PRUEBA
José María Buceta, María del Carmen Pérez-Llantada,
Andrés López de la Llave y Montserrat Vallejo, UNED
RELACIONES EMPÍRICAS EXISTENTES ENTRE LA TEORÍA DE
METAS Y LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA.
Tomás García Calvo*, Ruth Jiménez Castuera*, Alejandra Nerea
Fenoll*, Francisco J. Santos Rosa** y Eduardo Cervelló Gimeno,
*Universidad de Extremadura, **Universidad de Sevilla
ADAPTAÇÃO PSICOLÓGICA AOS JOGOS OLÍMPICOS:
PERCEPÇÃO DOS ATLETAS PARTICIPANTES
Krahe, Maria & Serpa, Sidónio, Universidade Técnica de Lisboa
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE INFANTIL:
OPERATIVIDAD, ADAPTACIÓN, SENTIDO Y
OPTIMIZACIÓN DE SUS PROCEDIMIENTOS
Laura Vives Benedicto, Francisco Ortín Montero, y Enrique J.
Garcés de Los Fayos Ruiz, Universidad de Murcia
PRINCIPALES FACTORES A CONSIDERAR EN LA
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON DEPORTISTAS
DE ALTO NIVEL EN CENTROS DE TECNIFICACIÓN
Laura Vives Benedicto, Francisco Ortín Montero, y Enrique J.
Garcés de Los Fayos Ruiz, Universidad de Murcia
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON CORREDORES DE
MARATÓN: CARACTERÍSTICAS Y VALORACIÓN DEL
PROGRAMA APLICADO EN EL MARATÓN DE MADRID
María del Carmen Pérez-Llantada, Andrés López de la Llave,
José María Buceta y Montserrat Vallejo, UNED
IL FLOW NEI GIOCATORI DI BASKET DI ALTO LIVELLO.
CONTRIBUTO ALLA TARATURA DELLA FLOW STATE
SCALE (JACKSON & MARSCH, 1996) E IMPLICAZIONI
OPERATIVE NELLO SPORT PROFESSIONISTICO
M.Muzio*°, G.Nitro*°, G.Pirola° y R.Lecchi*, *Università degli Studi di
Milano, °Centro Studi e Formazione in Ps