0
PSICOFARMACOS Y SALUD MENTAL

PSICOFARMACOS Y SALUD MENTAL

LA ILUSION DE NO SER

EMILIANO GALENDE

Q. 215
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LUGAR
Materia:
Psicología
ISBN:
978-950-892-301-1
Q. 215
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El desarrollo de Salud Mental se sostiene en una ética que considera al sujeto del sufrimiento mental, su historia, su sensibilidad, su experiencia y su memoria, como la dimensión conflictiva de toda existencia humana y propone al sujeto una comprensión conjunta del malestar psíquico, esto es, su participación en el proceso de atención. La consideración del trastorno como enfermedad por parte de la psiquiatría positivista prescinde del sujeto e ignora el conflicto que expresa el síntoma, ya que éste sería solamente el signo de un trastorno en sus equilibrios cerebrales, proponiéndose por consiguiente suprimirlo a través del medio artificial del medicamento. Los psiquiatras se valen para esto de un nuevo valor cultural. Observemos la afinidad de estos anhelos de actuar a través de drogas sobre la vida emocional, el rendimiento físico, sexual, intelectual, agilizar la velocidad de los encuentros sexuales, vencer a los malestares y las impotencias de la existencia, que ha puesto en un primer lugar dos formas de consumo que responden a las mismas coordenadas: los psicofármacos y las drogas ilícitas. Esto es una producción de identidad social: del objeto al ser. Nos invitan por este medio a ser otro de lo que somos. Pero también la dirección es inversa: del ser al objeto. Es decir, de transformar al ser en un objeto más de consumo. Todos podemos devenir un objeto para ser utilizado, comprado, desechado. Se puede comprar sexo; se puede comprar niños u órganos que no tenemos, o de los que queremos gozar, se compra a la policía, al político. Algunos hablan de producirse o de venderse bien, cuando en el afán de algún éxito se muestran como siendo otros. Todo el consumo está ahora dirigido a generar la ilusión de que podemos ser otro de lo somos . Esta es la ilusión de no ser, ilusión de suspender la condición subjetiva que nos hace presente lo que somos y lo que vivimos. El autor analiza cómo esta ilusión de no ser, aloja en sus entrañas un principio de autodestrucción, que Freud visualizó y denominó pulsión de muerte.

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190