0
PROGRAMA PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS

PROGRAMA PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS

ROBLES ORTEGA, HUMBELINA / PERALTA RAMÍREZ, MARÍA ISABEL

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2010
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-368-2441-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
Colección:
Manuales Prácticos
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En una sociedad en la que el nivel de tecnología alcanzado nos ofrece muchas comodidades y nuevas formas de comunicación que ponen el mundo a nuestros pies, resulta contradictorio que aún sigamos sufriendo la falta de tiempo y que percibamos casi como una catástrofe cada uno de los contratiempos diarios que nos acontecen.

El estrés, que en el pasado nos salvó la vida como especie, ahora mina nuestra salud, nuestra calidad de vida y nuestra felicidad.

Esta obra (Premio de Investigación Universidad de Granada a la Divulgación Científica en el año 2006) ofrece un programa para el control del estrés mediante la utilización de estrategias avaladas por diferentes trabajos publicados en las revistas más prestigiosas del campo de la psicología donde se muestra la eficacia de su aplicación. En él se trabajan habilidades que ayudan a la persona a enfrentarse a las situaciones estresantes de una manera eficaz. Está estructurado en sesiones, y se presentan objetivos, metodología, contenidos y ejercicios que facilitan la comprensión y aprendizaje de las estrategias claves para su control. Se ofrecen técnicas de desactivación, de control del pensamiento, de mejora de las relaciones interpersonales, diferentes estrategias para la administración del tiempo, técnicas para modificar determinadas características de personalidad que relacionan el estrés con la enfermedad y estrategias para afrontar los problemas con buen humor. En esta segunda edición se han actualizado los contenidos teóricos y se han ampliado los contenidos prácticos haciéndolos más cercanos al lector. Sin duda, es una herramienta clave para profesionales que trabajan tanto en el área clínica como en el ámbito laboral, siendo también útil para aquellas personas que presentan un grado de estrés que les impide disfrutar de la vida.

El estrés. Organización del programa de afrontamiento del estrés. Contenidos de las sesiones del programa. Ejercicios propuestos en las sesiones. Tareas para casa. Experiencias y resultados encontrados en el desarrollo del programa de afrontamiento del estrés en diferentes poblaciones.

Artículos relacionados

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    DR. PAUL CONTI
    Una perspectiva completa para liberarnos del dolor emocional y sanar nuestras heridasEste es un libro importante porque te invita a empoderarte con el trauma. Te enseñará a aprender de tus experiencias vitales para prosperar en tu vida —y no sólo sobrevivir— a pesar de las dificultades que se pueden presentar en ella.Imagina, por así decirlo, una enfermedad que, sin síntomas ex...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140