0
PRESENTACIÓN DE SACHER-MASOCH

PRESENTACIÓN DE SACHER-MASOCH

GILLES DELEUZE / DELEUZE, GILLES

Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
AMORRORTU
Materia:
Psicología
ISBN:
978-950-518-711-9
Páginas:
160
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
MUTACIONES
Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Deleuze exhibe en esta obra la audacia y originalidad de una reflexión que no reconoce fronteras. Basado en la narrativa de Sacher-Masoch y Sade, acomete el examen del llamado sadomasoquismo, al que califica de «monstruo semiológico». A fin de demostrar la inexistencia de una complementariedad que alimentó el prejuicio teórico de muchos psicoanalistas, despeja los rasgos singulares del sadismo y el masoquismo como entidades clínicas heterogéneas. Señala que «se debe volver a empezar todo por un punto situado fuera de la clínica, el punto literario, desde donde fueron nombradas las perversiones» ya que «las enfermedades son denominadas por sus síntomas antes que en función de sus causas».
Destaca, por ejemplo, una diferencia esencial entre el «humor» del masoquista que «desvía» la ley del padre y la «ironía» glacial del sádico, que tiende a erigir una ley imposible basada en la anulación de cierta naturaleza «segunda». Su mirada de excepcional penetración distingue las relaciones del masoquista y el sádico con el fantasma en páginas memorables donde revaloriza las tesis de Theodor Reik. Su reflexión afina al máximo las nociones freudianas de ideal del yo, pulsión de muerte, agresividad y superyó, mostrando cómo la concepción de este último pierde todo papel operativo en el hipotético vuelco de una entidad clínica y otra. Paralelamente a los desarrollos de Freud y Lacan sobre el sadismo y el masoquismo, la obra de Deleuze abre en este terreno novedosos y enriquecedores horizontes de pensamiento.

Artículos relacionados

  • TRES VOCES. LA VOZ INTERIOR
    TRES VOCES. LA VOZ INTERIOR
    ALEJANDRO JODOROWSKY
    «Una semilla nunca se pregunta si va a ser tal o cual árbol. Simplemente dejémonos crecer.» En este libro, Alejandro Jodorowsky medita sobre tres aspectos esenciales del alma humana. Abre con «La voz interior», un paisaje metafísico que alimenta la imaginación para conectarnos con la fuente de toda nuestra energía. Le sigue «La voz de mi abuelo», donde la sabiduría y la experie...
    Disponible

    Q. 230

  • PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: uno rápido, intuitivo y emocional; el otro, lento, deliberativo y lógico. Todo aquello que hacemos solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas. ¿Cuándo podemos confiar en nuestras intu...
    Disponible

    Q. 200

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES?
    ¿DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES?
    SAUL MARTÍNEZHORTA
    Los misterios de nuestra vida cotidiana resueltos por un neuropsicólogo.Nuestra vida cotidiana está llena de situaciones que pueden tener una explicación neuropsicológica. Nos referimos a los olvidos involuntarios, los lapsus, las pasiones desbordadas, las fobias y manías e incluso las experiencias que se podrían calificar como «extrañas» (apariciones y alucinaciones). En este ...
    Disponible

    Q. 190

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    DUTTON, KEVIN
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh o J. F. Kennedy. Porque según Kevin Dutton, ps...
    Disponible

    Q. 130

  • PSICONAUTAS
    PSICONAUTAS
    JAY, MIKE
    Una historia cultural provocadora y absolutamente original sobre los científicos, escritores, artistas y filósofos que consumieron drogas para explorar el lado oculto de la mente.Hasta el siglo XX, los científicos que investigaban los efectos de las drogas en la mente lo hacían experimentando consigo mismos. Las detalladas descripciones de sus experiencias dieron pie a avances ...
    Disponible

    Q. 260

Otros libros del autor