0
POLITICA DE LA NOVIOLENCIA
-15%

POLITICA DE LA NOVIOLENCIA

ANTOLOGIA

MAHATMA GANDHI

Q. 195
Q. 166
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2008
Materia:
Política
ISBN:
978-84-8319-365-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Q. 195
Q. 166
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La presente edición intenta ofrecer una visión lo más amplia posible de las claves del pensamiento político y socioeconómico de Gandhi. Con el propósito de acercar algunos textos clásicos del pensador indio al lector en lengua castellana, se han seleccionado fragmentos de sus libros más importantes -excepto de la Autobiografía, que ya cuenta con numerosas traducciones en nuestro idioma-, como son Autogobierno indio, Satyagraha en Sudáfrica y Programa Constructivo: su significado y lugar. También se han recopilado artículos y discursos representativos de diferentes épocas de su vida, ya sea por su importancia histórica o por la relevancia en cuanto a la construcción teórica de su pensamiento, como los textos vinculados a las primeras movilizaciones centradas en la desobediencia civil y la no cooperación en Sudáfrica o en la India de comienzos de la década de 1920; el discurso central de la satyagraha de la sal en 1930, que culminó una marcha multitudinaria de casi 400 kilómetros, o el acto inaugural de la campaña "Abandonad India" de 1942.
El escritor indio Salman Rushdie comentaba en un artículo sobre la personalidad de Gandhi que su nombre completo, Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948), podía ser traducido literalmente como "Esclavo de la acción, tendero de la fascinación por la Luna", para afirmar a continuación que el líder indio "era un personaje tan rico y astuto como sugiere ese glorioso nombre". Su pasión por combinar el compromiso político y social con la búsqueda espiritual de un camino a lo sagrado le llevó a construir una de las experiencias políticas más influyentes del pasado siglo. El nuevo paradigma de la satyagraha o lucha noviolenta gandhiana en Sudáfrica y la India y su difusión por diversos movimientos políticos y sociales en el mundo entero desde la segunda mitad del siglo XX ha incorporado la lucha noviolenta a la memoria cultural colectiva de la humanidad. Gandhi también fue un reformador político y social muy crítico con la obsesión materialista de la civilización occidental, siempre comprometido con la defensa de los derechos de los más desfavorecidos.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ -15%
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255Q. 217

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA -15%
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA -15%
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO -15%
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • DELIRIO AMERICANO -15%
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310Q. 264

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS -15%
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

Otros libros del autor

  • GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA -15%
    GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
    MAHATMA GANDHI
    No disponible

    Q. 100Q. 85

  • AUTOBIOGRAFIA - LA HISTORIA DE MIS EXPERIMENTOS CON LA VERDAD -15%
    AUTOBIOGRAFIA - LA HISTORIA DE MIS EXPERIMENTOS CON LA VERDAD
    MAHATMA GANDHI
    En realidad no es mi propósito escribir una autobiografía en el sentido cabal de la palabra. Simplemente quiero relatar la historia de mis numerosos experimentos con la verdad, y como mi vida consiste en esas experiencias únicamente, resulta que tal narración tomará la forma de una autobiografía. Esta verdad no implica solamente veracidad de palabra, sino también de pensamiento...
    No disponible

    Q. 450Q. 383