0
POLITICA DE LA NOVIOLENCIA

POLITICA DE LA NOVIOLENCIA

ANTOLOGIA

MAHATMA GANDHI

Q. 195
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2008
Materia:
Política
ISBN:
978-84-8319-365-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Q. 195
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La presente edición intenta ofrecer una visión lo más amplia posible de las claves del pensamiento político y socioeconómico de Gandhi. Con el propósito de acercar algunos textos clásicos del pensador indio al lector en lengua castellana, se han seleccionado fragmentos de sus libros más importantes -excepto de la Autobiografía, que ya cuenta con numerosas traducciones en nuestro idioma-, como son Autogobierno indio, Satyagraha en Sudáfrica y Programa Constructivo: su significado y lugar. También se han recopilado artículos y discursos representativos de diferentes épocas de su vida, ya sea por su importancia histórica o por la relevancia en cuanto a la construcción teórica de su pensamiento, como los textos vinculados a las primeras movilizaciones centradas en la desobediencia civil y la no cooperación en Sudáfrica o en la India de comienzos de la década de 1920; el discurso central de la satyagraha de la sal en 1930, que culminó una marcha multitudinaria de casi 400 kilómetros, o el acto inaugural de la campaña “Abandonad India” de 1942.
El escritor indio Salman Rushdie comentaba en un artículo sobre la personalidad de Gandhi que su nombre completo, Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948), podía ser traducido literalmente como “Esclavo de la acción, tendero de la fascinación por la Luna”, para afirmar a continuación que el líder indio “era un personaje tan rico y astuto como sugiere ese glorioso nombre”. Su pasión por combinar el compromiso político y social con la búsqueda espiritual de un camino a lo sagrado le llevó a construir una de las experiencias políticas más influyentes del pasado siglo. El nuevo paradigma de la satyagraha o lucha noviolenta gandhiana en Sudáfrica y la India y su difusión por diversos movimientos políticos y sociales en el mundo entero desde la segunda mitad del siglo XX ha incorporado la lucha noviolenta a la memoria cultural colectiva de la humanidad. Gandhi también fue un reformador político y social muy crítico con la obsesión materialista de la civilización occidental, siempre comprometido con la defensa de los derechos de los más desfavorecidos.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
    GANDHI Y LA NO-VIOLENCIA
    MAHATMA GANDHI
    No disponible

    Q. 100

  • AUTOBIOGRAFIA - LA HISTORIA DE MIS EXPERIMENTOS CON LA VERDAD
    AUTOBIOGRAFIA - LA HISTORIA DE MIS EXPERIMENTOS CON LA VERDAD
    MAHATMA GANDHI
    En realidad no es mi propósito escribir una autobiografía en el sentido cabal de la palabra. Simplemente quiero relatar la historia de mis numerosos experimentos con la verdad, y como mi vida consiste en esas experiencias únicamente, resulta que tal narración tomará la forma de una autobiografía. Esta verdad no implica solamente veracidad de palabra, sino también de pensamiento...
    No disponible

    Q. 450