0
POEMAS Y ELEGÍAS

POEMAS Y ELEGÍAS

JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO

Q. 90
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CAL Y ARENA
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-968-493-353-8
Q. 90
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En lo alto de la noche, amada como el mar ama a la Luna, en la salvaje brutalidad del insomnio, ése que se hace encendidas confesiones y vuelve a enfrentar el deseo a sus abismos, más lejos de la calle más lejana que uno llegara a caminar, más perdido entre cruceros, retornos y avenidas, escondido entre semáforos descompuestos, señales caídas y orientaciones de mala fe, acaso cerca de un tempo o de un supermercado donde llora una adolescente recién embarazada, uno de esos puntos frágiles donde la ciudad se vuelve personal, el poeta aprende a estar en compañía de sí mismo, única cita segura con los demás, alucinado ante la belleza de chicas más frescas y brillantes aun que sus clarísimos vestidos de primavera, de muchachos que están siempre como entre jardines, ellos mismos amplias vacaciones, en las madrugadas de parques que nada tienen de vegetales y sí de urbanismo violento, parques erróneos de rinconcillos de viaductos y periféricos y ejes viales, nadando en la noche eléctrica de la avenida con su aire ennegrecido, poblada de sombras estiradas y angulosas sobre las claras bardas de la Luna. Poemas y elegías reúne el trabajo poético de más de 25 años de José Joaquín Blanco. El implacable cronista, crítico indispensable, dice en versos no menos lúcidos y entrañables los lugares, los momentos y las visiones de su pasión por la ciudad, la belleza y la inteligencia.

Artículos relacionados

  • SINFONIA DE UN CORAZON ROTO
    SINFONIA DE UN CORAZON ROTO
    KELBIN TORRES
    Por el autor de Valentía I y Valentía II, fenómenos editoriales en toda América Latina A veces, el corazón se rompe en silencio...pero de ahí también nace la fuerza más profunda Sinfonía de un corazón roto es un canto escrito con lágrimas y esperanza, con derrotas íntimas, pero también pequeños triunfos. En estas páginas, Kelbin Torres nos invita a mirar de frente el dolor, a ...
    Disponible

    Q. 140

  • TD DESFIBRILADOR
    TD DESFIBRILADOR
    GILRAEN EARFALAS
    Siente cada palabra como un latidoHay dolores que se llevan en el corazón, aunque los demás no puedan verlos; heridas que permanecen abiertas en el alma porque el recuerdo no las deja cicatrizar. Para Gilraen Eärfalas, la mejor manera de sanarlas es a través de la poesía.Esta nueva edición de su aclamado poemario Desfibrilador incluye más de una veintena de nuevos poemas en los...
    Disponible

    Q. 200

  • TE DARÉ EL OLVIDO
    TE DARÉ EL OLVIDO
    ALBERTO VILLARREAL
    Existes porque te recuerdo Te traigo a la tierra con la fuerza del cincel contra la carne Existes porque deseo Te formo ante mis ojosAbrir el corazón, dejar que se desangre, así entiende Alberto Villarreal la poesía y, en este nuevo libro, rompe con todo lo que nos enseñaron sobre ocultar lo que sentimos y esconder el amor que no encaja en lo que otros esperan.Cada poema de Te ...
    Disponible

    Q. 140

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Disponible

    Q. 80

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80

Otros libros del autor

  • ESPLENDORES Y MISERIAS DE LOS CRIOLLOS
    ESPLENDORES Y MISERIAS DE LOS CRIOLLOS
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven ...
    No disponible

    Q. 180

  • PASTOR Y NINFA. ENSAYOS DE LITERATURA MODERNA
    PASTOR Y NINFA. ENSAYOS DE LITERATURA MODERNA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La lectura que José Joaquín Blanco realiza de la literatura universal a través de estos ensayos prosigue su tarea lúcida y apasionada de crítica y apropiación que en este mismo plano trazó en sus Retratos con paisajes, y que en el plano nacional reunió en Crónica literaria. Racine, Diderot, Goethe, Brummel, Chesterton, Shaw, Sastre, Mishima forman parte de los 33 autores o tema...
    No disponible

    Q. 120

  • LAS ROSAS ERAN DE OTRO MODO
    LAS ROSAS ERAN DE OTRO MODO
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    Diez relatos integran este libro de José Joaquín Blanco, el gran crítico de nuestra literatura, de aquí y de otras geografías, cronista infatigable de nuestros espacios domésticos, retratista preciso e implacable de sus habitantes. Diez historias que en la creación de personajes y situaciones, ofrecen otros tantos signos de identidad frente al espejo de las ilusiones perdidas, ...
    No disponible

    Q. 145

  • LA SOLEDAD DE LOS OPTIMISTAS. ENSAYOS DE LITERATURA
    LA SOLEDAD DE LOS OPTIMISTAS. ENSAYOS DE LITERATURA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    Con la pasión crítica y el trabajo literario que distinguen su obra, José Joaquín Blanco reúne aquí sus ensayos más recientes sobre autores de la literatura universal. El índice de los autores abordados no escasea en sorpresas y anima siempre la curiosidad del lector, pues la pericia de Blanco arrebata y lleva a una lectura que, sin falla de la inteligencia, abunda generosa en ...
    No disponible

    Q. 215

  • LA LITERATURA EN LA NUEVA ESPAÑA
    LA LITERATURA EN LA NUEVA ESPAÑA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven ...
    No disponible

    Q. 115

  • EL LECTOR NOVOHISPANO
    EL LECTOR NOVOHISPANO
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    El lector novohispano reúne a los autores fundacionales de nuestra cultura. La poesía (misionera, del romancero que devendrá corrido, amorosa, barroca, didáctica), pero también la prosa. Crónica sobre motines, encomios de virreyes, sucedidos de piratas, relaciones sobre el pulque, el maíz, la mariguana, las fiestas de indios. De Hernán Cortés a Fray Servando, con Bernal, Motoli...
    No disponible

    Q. 160