0
ESPLENDORES Y MISERIAS DE LOS CRIOLLOS

ESPLENDORES Y MISERIAS DE LOS CRIOLLOS

JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES CAL Y ARENA
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-607-7638-18-6
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven letra fresca, intensidad y riesgo en el juicio, movimiento y agilidad ante las fuentes. En la obra de Blanco no hay dato pertinente que falte, pero sobre todo no falta la habilidad literaria que hace disfrutable ese dato.

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible

    Q. 390

  • LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    YVES BONNEFOY
    Ya no es la época de las palabras de verdad. Hemos aprendido a sospechar de todo, podemos percibir en los libros, que se han vuelto textos, la expresión del mito ya sea colectivo o personal, ideología o fantasía allí donde en otro tiempo se suponía que se manifestaba la Presencia.Pero justamente con mayor razón ha llegado el tiempo de la verdad de palabra, que es la actividad d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • PASTOR Y NINFA. ENSAYOS DE LITERATURA MODERNA
    PASTOR Y NINFA. ENSAYOS DE LITERATURA MODERNA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La lectura que José Joaquín Blanco realiza de la literatura universal a través de estos ensayos prosigue su tarea lúcida y apasionada de crítica y apropiación que en este mismo plano trazó en sus Retratos con paisajes, y que en el plano nacional reunió en Crónica literaria. Racine, Diderot, Goethe, Brummel, Chesterton, Shaw, Sastre, Mishima forman parte de los 33 autores o tema...
    No disponible

    Q. 120

  • POEMAS Y ELEGÍAS
    POEMAS Y ELEGÍAS
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    En lo alto de la noche, amada como el mar ama a la Luna, en la salvaje brutalidad del insomnio, ése que se hace encendidas confesiones y vuelve a enfrentar el deseo a sus abismos, más lejos de la calle más lejana que uno llegara a caminar, más perdido entre cruceros, retornos y avenidas, escondido entre semáforos descompuestos, señales caídas y orientaciones de mala fe, acaso c...
    No disponible

    Q. 90

  • LAS ROSAS ERAN DE OTRO MODO
    LAS ROSAS ERAN DE OTRO MODO
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    Diez relatos integran este libro de José Joaquín Blanco, el gran crítico de nuestra literatura, de aquí y de otras geografías, cronista infatigable de nuestros espacios domésticos, retratista preciso e implacable de sus habitantes. Diez historias que en la creación de personajes y situaciones, ofrecen otros tantos signos de identidad frente al espejo de las ilusiones perdidas, ...
    No disponible

    Q. 145

  • LA SOLEDAD DE LOS OPTIMISTAS. ENSAYOS DE LITERATURA
    LA SOLEDAD DE LOS OPTIMISTAS. ENSAYOS DE LITERATURA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    Con la pasión crítica y el trabajo literario que distinguen su obra, José Joaquín Blanco reúne aquí sus ensayos más recientes sobre autores de la literatura universal. El índice de los autores abordados no escasea en sorpresas y anima siempre la curiosidad del lector, pues la pericia de Blanco arrebata y lleva a una lectura que, sin falla de la inteligencia, abunda generosa en ...
    No disponible

    Q. 215

  • LA LITERATURA EN LA NUEVA ESPAÑA
    LA LITERATURA EN LA NUEVA ESPAÑA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven ...
    No disponible

    Q. 115

  • EL LECTOR NOVOHISPANO
    EL LECTOR NOVOHISPANO
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    El lector novohispano reúne a los autores fundacionales de nuestra cultura. La poesía (misionera, del romancero que devendrá corrido, amorosa, barroca, didáctica), pero también la prosa. Crónica sobre motines, encomios de virreyes, sucedidos de piratas, relaciones sobre el pulque, el maíz, la mariguana, las fiestas de indios. De Hernán Cortés a Fray Servando, con Bernal, Motoli...
    No disponible

    Q. 160