0
POEMAS DE A.CAMPOS II TABAQUERIA

POEMAS DE A.CAMPOS II TABAQUERIA

FERNANDO PESSOA

Q. 195
IVA incluido
No disponible
Editorial:
HIPERION
Año de edición:
1998
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-7517-579-9
Páginas:
408
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
POESÍA HIPERIÓN, 336
Q. 195
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Dentro del drama em gente pessoano la máscara concedida a Álvaro de Campos es la que más parecido tiene con su creador, hasta el punto de que hay momentos en los que es casi imposible distinguir entre Campos y Pessoa. Durante los 20 años que van de su creación en 1915 a la muerte de ambos como co-hermanos en 1935, las vidas y las poesías del poeta y de su heterónimo se mezclan e imbrican de forma complementaria y casi indisoluble. Pessoa llegó a definir a Campos como "el más histéricamente histérico de mí" o como "mi compañero de psiquismo", de manera que la recopilación de la Poesía completa de Álvaro de Campos recoge uno de los núcleos fundamentales -aunque todos lo sean- de la obra de su creador.

Artículos relacionados

  • VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA Y CIEN SONETOS DE AMOR / TWENTY LOVE POEMS AND A SONG OF DESPAIR AND 100 LOVE SONNETS
    VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA Y CIEN SONETOS DE AMOR / TWENTY LOVE POEMS AND A SONG OF DESPAIR AND 100 LOVE SONNETS
    PABLO NERUDA
    Edición de regalo del libro más célebre del Premio Nobel de Literatura «El más grande poeta del siglo xx en cualquier idioma.». Gabriel García Márquez «Neruda significa un hombre nuevo en la América, una sensibilidad con la cual abre todo capítulo emocional americano. Su alta categoría arranca de su rotunda diferenciación.» Gabriela Mistral Hermosa edición en tapa dura, i...
    Disponible

    Q. 200

  • LOS TRABAJOS DEL MAR
    LOS TRABAJOS DEL MAR
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX.«Todo es efímero y jamás se repite», afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que «el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo», pero olvidamos que esa condición...
    Disponible

    Q. 100

  • MIRO LA TIERRA
    MIRO LA TIERRA
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985.La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 «la tierra que destruimos se hizo presente». Un fatídico terremoto demostró «hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro». Su devast...
    Disponible

    Q. 100

  • LA NOVIA DE SANDRO
    LA NOVIA DE SANDRO
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Toda la intensidad emocional de la autora de Las malas en un libro de poemas que ha sido un acontecimiento en Argentina.«Camila se apodera y se empodera de su cuerpo, transmite el erotismo sensorial que casi nadie puede poner en palabras.» Violeta Serrano, Continuidad de los Libros «Sus libros han obsesionado a críticos y lectores.» Uriel Santiago Velasco, Milenio «Escribe exqu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • ROMANCERO GITANO
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120

  • LIBRO DE POEMAS
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170

Otros libros del autor

  • RUBAIYAT
    RUBAIYAT
    FERNANDO PESSOA
    Fernando Pessoa (1880-1938) es uno de los nombres fundamentales de la poesía universal. Pasó de ser un escritor desconocido a convertirse, tras su muerte, en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. Durante su vida, aparte de la colaboración en efímeras revistas, sólo publicó un libro, Mensagem, y tres folletos de versos ingleses. Sin embargo su obra póstuma parece ...
    Disponible

    Q. 180

  • POEMAS - PESSOA -70 A.-
    POEMAS - PESSOA -70 A.-
    FERNANDO PESSOA
    Acechado por la locura, alcohólico, marcado por la temprana muerte de su padre, Fernando Pessoa (1888-1935) escribió con distintos nombres para escapar, quizá, de su propia voluntad. “No soy nada, nunca seré nada”, dijo de sí mismo, descreído del valor de su obra. ...
    Disponible

    Q. 100

  • THE BOOK OF DISQUIET
    THE BOOK OF DISQUIET
    FERNANDO PESSOA
    u003cpu003eReaders with a particular interest in modernism will find this work indispensable.--u003ciu003ePublishers Weeklyu003c/iu003eu003c/pu003eu003cpu003ePessoa's amazing personality is as beguiling and mysterious as his unique poetic output.--William Boydu003c/pu003eu003cpu003eA self-deprecating reflection on the sheer distance between the loftiness of feelings and the hum...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ODAS DE RICARDO REIS
    ODAS DE RICARDO REIS
    FERNANDO PESSOA
    Con sus múltiples heterónimos, Fernando Pessoa (1988-1935) no sólo crea un universo propio e inconfundible, sino también una especie de Neo-Olimpo pagano donde cada una de sus criaturas asume un rol distinto y preciso. En este contexto, el metódico y equilibrado Ricardo Reis desempeña un papel fundamental en lo que Pessoa llamaría la reconstrucción del paganismo, una de sus más...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL MALESTAR DEL PRESENTE
    EL MALESTAR DEL PRESENTE
    FERNANDO PESSOA
    “Para Antonio Mora, el presente se define por un malestar que es resultado de una historia decadente. El núcleo del cual emana ese malestar, las causas de esa decadencia, y por ende la necesidad de acción, se encuentran en un origen remoto: el surgimiento del cristianismo. En este sentido, el de Mora es también, como el de Nietzsche, un método arqueológico, y al igual que para ...
    Disponible

    Q. 180

  • POESÍA DE ALBERTO CAEIRO
    POESÍA DE ALBERTO CAEIRO
    FERNANDO PESSOA
    Amparadas en la creencia de Álvaro de Campos en que el único prefacio a una obra es el cerebro de quien la lee; en el rechazo de Fernando Pessoa a prologar la obra de su mejor amigo con las palabras: He reflexionado sobre la cuestión de los prefacios y elijo seguir el célebre consejo de Polichinela a los que van a casarse: NO. [...] No explicar es, todavía, una de las principal...
    Disponible

    Q. 180