0
PIONERAS DEL FEMINISMO
-10%

PIONERAS DEL FEMINISMO

UNA HISTORIA DE LAS PRIMERAS MUJERES LUCHADORAS

FERRER VALERO, SANDRA

Q. 220
Q. 198
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
PRINCIPAL DE LOS LIBROS
Año de edición:
2020
Materia:
Género
ISBN:
978-84-18216-03-9
Páginas:
384
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PRINCIPAL HISTORIA
Q. 220
Q. 198
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El apasionantes relato de las primeras mujeres que lucharon por la igualdad.

En el siglo XIV, Christine de Pizan inició una corriente que evolucionó con el paso del tiempo hasta convertirse en el movimiento feminista. Considerada como la primera mujer escritora, fue una de las pioneras en defender que las mujeres debían recibir la misma educación que los hombres. A esta primera reivindicación seguirían otras. Mujeres ilustres —durante mucho tiempo silenciadas o no lo bastante reconocidas—, como Mary Wollstonecraft, Emmeline Pankhurst o Clara Campoamor, lucharían con denuedo por conseguir avances para la mujer.

En este libro, Sandra Ferrer, periodista especializada en la historia de las mujeres, traza la vívida historia de las pioneras del feminismo desde la Edad Media hasta la actualidad. A través de las vidas de mujeres destacadas que rompieron los esquemas de su época, la autora nos recuerda que la lucha feminista se remonta mucho tiempo atrás y que cada una de las mujeres de este libro contribuyó a construir el edificio que hoy es el feminismo.

Este fascinante relato de las vidas de estas pioneras y de quienes las rodearon y apoyaron, contado con habilidad y humanidad, ilustra la compleja situación en la que se encontraban las mujeres en el pasado y arroja luz sobre los orígenes de un movimiento que todavía hoy lucha por la igualdad en nuestra sociedad.

Artículos relacionados

  • ESTE ANHELO NO ES MIO -10%
    ESTE ANHELO NO ES MIO
    ITURRALDE, ESTHER
    «Ser o no ser mamá no es una decisión que deba tomarse para llenar un vacío; debe ser una decisión que se tome desde la plenitud.» La idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás nos parece normal, el colectivo lo anhela; pero muchas individualmente no lo sienten así. Es muy difícil decidir que no quieres serlo: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalode ...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • A MI NO ME HA PASADO NADA -10%
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • EN UNA VOZ HUMANA -10%
    EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replanteó la conversación sobre el yo y la moral como una conversación sobre una voz y los vínculos, la veterana feminista y primera profesora de Estudios de Género en la Universidad de Harvard Carol Gilligan revisita y pone e...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS) -10%
    LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS)
    ARENAL, CONCEPCION
    La brillantez y fina ironía del pensamiento feminista de Concepción Arenal, perfectamente encapsuladas en esta poderosa reflexión sobre el papel de la mujer como 'ángel del hogar'. Trece años después de publicar una irónica y férrea defensa de la igualdad de género en La mujer del porvenir y probablemente inspirada por History of Woman Suffrage, de Elizabeth C. Stanton, Susan B...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER? -10%
    ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    MARIE-JO BONNET
    Velado desde la Antigüedad, el deseo de la mujer por otra mujer resurgió constantemente a lo largo de lahistoria, a pesar de su represión, su negación o la falsa indiferencia que despierta en la actualidad. Marie-Jo Bonnet analiza su estatus en la Biblia, el psicoanálisis, la familia y la política; se pregunta por qué no tiene un lugar ni identidad propia en la Ciudad, aun cuan...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • ¿Y LOS HOMBRES QUÉ? -10%
    ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    MORAN, CAITLIN
    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de amb...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

Otros libros del autor

  • EL TALLER DE ARTEMISIA -10%
    EL TALLER DE ARTEMISIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    Las mujeres reclaman su lugar en la historia de la pintura Para ver hay que mirar. Hasta ahora, en la historia de la pintura que nos han contado, las mujeres desempeñaban un papel menor: son solo musas, meros objetos a los que plasmar en el lienzo. Así, las grandes mujeres que ejercieron como artistas por derecho propio apenas se mencionan en una nota al pie, y sus figuras que...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • LA REVOLUCIÓN DE LAS INVISIBLES -10%
    LA REVOLUCIÓN DE LAS INVISIBLES
    FERRER VALERO, SANDRA
    Es hora de que también las mujeres escriban la historia de España. ¿Por qué damos por hecho que las pinturas de Altamira las realizaron hombres? ¿Por qué conocemos a Séneca, pero no a Helvia, su madre y filósofa? ¿Por qué María de Zayas nunca figura entre los grandes escritores del Siglo de Oro? Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores, y no ha habido ma...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LAS MONARQUÍAS -10%
    EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LAS MONARQUÍAS
    FERRER VALERO, SANDRA
    El poder ha estado durante siglos en manos de los hombres. Las mujeres, relegadas a la esfera privada, no tuvieron posibilidad de ejercer cargos públicos, mucho menos de gobernar o reinar sobre todo un país, Estado o imperio.El nacimiento de princesas reales y la ausencia de herederos varones hizo que muchas monarquías se vieran obligadas a aceptar que fuera una mujer quien se ...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD -10%
    EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
    FERRER VALERO, SANDRA
    Los estudios sobre los origenes y la evolucion de la humanidad viven una epoca de gran esplendor y estan generando resultados sorprendentes. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130Q. 117

Otros clientes también compraron

  • HISTORIA DEL FEMINISMO -10%
    HISTORIA DEL FEMINISMO
    SEVERINE AUFFRET
    'Un feminismo de la diferencia en la igualdad'. Michel OnfrayEl feminismo es un movimiento político; social y cultural cuya importancia actual es innegable. Pero las ideas feministas han existido desde la Antigüedad y en todo el mundo; enfrentando los discursos misóginos y patriarcales establecidos como dominantes.¿Dónde; cómo y por qué emergen esas ideas? ¿Cuál es su historia;...
    Disponible

    Q. 260Q. 234