0
PARA NO SABER DE OLVIDO (PROSAS)
-10%

PARA NO SABER DE OLVIDO (PROSAS)

ROBERTO DIAZ CASTILLO

Q. 80
Q. 72
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-99922-61-23-1
Páginas:
216
Q. 80
Q. 72
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Adolfo Méndez Vides escribe sobre el libro de Roberto Díaz Castillo: "Las prosas para no saber de olvido son la memoria íntima y serena de un guatemalteco honesto, revolucionario inclaudicable, editor trashumante e historiador alérgico a los asuntos de la ficción porque abrazó la aventura en la vida e hizo suya la causa de luchar para transformar la realidad por cuanto tiene de injusto. Cada página es un brindis con vaso de ron o copa de vino por la vida, por los suyos, por los libros y los museos, por la música y las grandes ideas, por los días perdidos y los encontrados en tertulia con los amigos. La felicidad está en los jubilosos espasmos de placer en hoteles inolvidables, en el juego inocente a director de orquesta y en la charla ininterrumpida en la patria a pesar de los exilios. La tristeza es por el martirio que enturbió sus desvelos, por el tiempo que pasa ineludible, por la soledad de los domingos contemplando las cosas que lo rodean, rebalsantes de afectos. Roberto Díaz Castillo ha escrito un testimonio íntimo y vívido de su tiempo, que es el nuestro, con páginas finamente escritas y profundamente emotivas que revelan el laberinto de nuestra identidad nacional."

I. Entre soledades: Preferencias / Una taza de té con Marcel Proust / Poesía y prosa / Yuri / Nostalgias / El apagón / Ángel Cruchaga Santa María / Carillón / Una convención sin par / Recuerdo de mi padre / Don Arnoldo Daetz / El jardín de los Rossi / Fríos / El caracol / Mis conciertos / José Coronel Urtecho / De mis soledades vengo... / Talmud / José Luis Cuevas / Rosa / Génesis / María Ofelia / Razones del corazón / Quatier Montparnasse / Otra vez en Cuba / Luis Rogelio Nogueras / ¿Una sola mujer? / André Malraux / Francisco Tun / María / Capullito de alhelí / Wrong number / Soledad / Las luces de Rebeca Calderón / Sábado / Octavio Paz / Mañanas de luz / Dagoberto Vásquez viene volando / Anamaría / De mi exilio chileno / Mi volcán / Retorno a la niñez / Aluvión de tiempo / Tapojos / Por fin, cargué / Josephine Baker / Añoranza / Mera coincidencia / Transfiguración / Azorín / Callo tu nombre / Francisco Umbral / Acompaño a Neruda / Del sentir / Símil / Mi miedo / La sentencia / De marimbas / Iluminaciones / Música muda / París, a pie / Mi coneja / Los amigos / De farra / Entre arquitectos / Batuque / En la ópera y en la sala Pleyel / Letras memorables / Estela / Evocación / Mi madre / Pirenópolis / Carlos Drummond de Andrade / II. Recordar a solas: China Popular / La vida en los amigos / Gabino / Brasilia / Estuve tan cerca de él / Günter Grass / Las ideas políticas de Thomas Mann / Los libros por dentro / Los pueblos / Ricardo Lagos / La Payita Contreras / Insurgentes / Rina Lazo / El comandante Rolando Morán / Carlitos Illescas / Los imprescindibles / La Misa Latinoamericana / Claude Couffon / Omar Torrijos / Mi itinerario martiano / El libro de las frutas / Mi correspondencia en cenizas / Chile, la memoria obstinada / Mis juguetes / Lula / El tiroteo / Santo Tomás de Aquino / Epílogo.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁGICA -10%
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA -10%
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES -10%
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135Q. 122

  • TARÁNTULA -10%
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • CUENTOS -10%
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • HISTORIAS QUE HABLAN DE TI -10%
    HISTORIAS QUE HABLAN DE TI
    NAVARRO MOYA, ÁNGELES
    Un duelo poco ortodoxo. La primera novela de una jubilada. Una joven reivindicativa. El aquí y el ayer que se fusionan. Un relato contado a tres voces. Una relación amorosa que surge inesperada. Una historia que habla de mí y de ti. Porque no hay nada más naturalmente humano que contarse y recontarse historias. Historias que se cruzan. Historias que nos interpelan. Historias qu...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

Otros libros del autor

  • MUSEO DE LA FARMACIA DE GUATEMALA -10%
    MUSEO DE LA FARMACIA DE GUATEMALA
    ROBERTO DIAZ CASTILLO
    "Este texto fue preparado para servir de guía en el Museo de la Farmacia que la Universidad de San Carlos de Guatemala estableció en el Colegio Mayor de Santo Tomás, situado en la ciudad de Antigua. Comprende una breve nota sobre el origen de las boticas, una reseña histórica de la farmacia guatemalteca, un comentario sobre las viejas boticas de Guatemala, algunos datos sobre l...
    Disponible

    Q. 40Q. 36

  • MASCARÓN DE PROA -10%
    MASCARÓN DE PROA
    ROBERTO DIAZ CASTILLO
    Obra póstuma del autor integrada por breves ensayos, anécdotas, pensamientos, pasajes en torno a su vida y viajes con diferentes personajes de Latinoamérica y en especial de Guatemala. Roberto Díaz Castillo, discípulo y amigo cercano de Monteforte Toledo, Gelman, Cardoza y Aragón y Augusto Monterroso; orquestó hologramas perfectos en los que refulge el ámbar de páginas dedicada...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • VIGILIA PERMANENTE -10%
    VIGILIA PERMANENTE
    ROBERTO DIAZ CASTILLO
    Donde los demás abjuran al ver que las palabras para hacer alquimias los evaden, con el donaire que sólo otorga el haber pernoctado en el hemisferio izquierdo de los siglos XX y XXI Roberto Díaz Castillo alquimiza brevedades, sensaciones y algunas páginas sueltas entre páginas cubanas.Pero además lo hace escribiendo rigurosamente a mano, un ritual ya extinto que lo acerca aún m...
    Disponible

    Q. 90Q. 81

  • LUIS CARDOZA Y A. CIUDADANO DE LA V -10%
    LUIS CARDOZA Y A. CIUDADANO DE LA V
    ROBERTO DIAZ CASTILLO
    ... ...
    No disponible

    Q. 20Q. 18