0
ODISEA
-15%

ODISEA

HOMERO

Q. 230
Q. 196
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2019
Materia:
Clásicos grecolatinos
ISBN:
978-84-249-3907-6
Páginas:
528
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
NUEVA BCG
Q. 230
Q. 196
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

No hay, probablemente, en toda la literatura occidental una obra más rica en motivos que la Odisea, compuesta a finales del siglo viii a. C. por un gran poeta que llamamos Homero. Aunque compuesto en hexámetros y según las técnicas tradicionales de la composición oral, el Poema de Ulises es mucho más moderno y vario que un cantar de gestas guerreras. Es, como se ha dicho muchas veces, un primer relato de aventuras casi novelescas, con diversos registros y ambientes, como es también diverso y versátil su protagonista, Odiseo. Sus grandes lances son bien conocidos por todos, incluso por quienes no han leído la obra, pero tener acceso a una traducción rítmica tan cuidada como la que ofrece este volumen, pulida a lo largo de muchos años, acentúa el placer de sumergirse en este texto.

Artículos relacionados

  • LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO -15%
    LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    ESQUILO
    Esta obra magistral recopila la trilogía completa de La Orestíada, compuesta por Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides, un testimonio imperecedero de la genialidad de Esquilo y de su habilidad para explorar los recovecos más profundos de la psique humana, a través de una narrativa intensa y cargada de simbolismo, donde la justicia, la venganza y el destino se entrelazan en una...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • FÁBULAS COMPLETAS -15%
    FÁBULAS COMPLETAS
    ESOPO
    Recuperamos esta preciosa edición de las fábulas completas de Esopo a cargo de Clara Campoamor, quien realizó una notable labor de traducción y nos regala un prólogo prodigioso. Esopo es el fabulista por excelencia y de él beben La Fontaine y Samaniego y a él debemos las fábulas ya universales de la cigarra y la hormiga y la de la zorra y las uvas. Aquí se recogen todas sus fáb...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • ELECTRA -15%
    ELECTRA
    SOFOCLES
    Con el paso del tiempo, Sófocles (c. 496-406 a. C.) se ha convertido en el autor paradigmático de la tragedia griega, y sobre su obra descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. Electra es una de las siete tragedias conservadas de Sófocles, cuya fecha de representación nos es desconocida. Dramatiza un episodio míti...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • EDIPO: MITO Y TRAGEDIA -15%
    EDIPO: MITO Y TRAGEDIA
    GARCIA GUAL, CARLOS
    Partiendo de una refinada y vivificante traducción propia del drama sofocleo, Carlos García Gual nos guía en este original estudio a través del laberinto de la propia tragedia y de su posterior recepción: desde el teatro en Atenas a la larga sombra de Sófocles que se extiende, entre otros, hasta el psicoanálisis de Freud. Un libro rico y lleno de sugerencias para la interpretac...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO -15%
    TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO
    DE ELEUSIS, ESQUILO
    LAS OBRAS COMPLETAS DEL CREADOR DE LA TRAGEDIA. Edición crítica completa con una nueva introducción. Autor fundamental de la literatura occidental, Esquilo culmina el asentamiento de todo un género: el teatro. Con él se constituyen las líneas maestras de la tragedia, que se había gestado apenas unas décadas antes. Escribió en torno a ochenta obras teatrales, de las cuales solo...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • BACANTES -15%
    BACANTES
    EURIPIDES
    El dios Dioniso ha adoptado forma humana para desplazarse a Tebas, su ciudad natal, donde existe una fuerte oposición a rendirle culto. Ha arrastrado a un grupo de mujeres a seguirle incondicionalmente, pero el rey Penteo está dispuesto a acabar con ello. Sin embargo, Dioniso, ambiguo y contradictorio, no es como los demás dioses.Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.) escribió esta ...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

Otros libros del autor

  • ILÍADA -15%
    ILÍADA
    HOMERO
    Tomando como pretexto la cólera de Aquiles, el gran guerrero aqueo, contra Agamenón, jefe de la expedición organizada para recuperar a la fugitiva Helena, la Ilíada narra, un corto periodo de la guerra de Troya que ha servido, no obstante, para inscribirla de forma indeleble en la imaginación y la cultura del hombre occidental. El origen de la fascinación que esta obra ha ejerc...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • ODISEA -15%
    ODISEA
    HOMERO
    Se me parte el corazón a causa del prudente y desgraciado odisea que mucho tiempo ha padece penas lejos de los suyos, en una isla azotada por las olas en el centro del mar. ...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • ODISEA -15%
    ODISEA
    HOMERO
    La Odisea, de Homero, compuesta en los siglos VIII-VII a. C., es una de esas obras que todo el mundo debería leer, pues forma parte de lo más esencial de nuestra cultura y nuestra historia. Su complejidad hace recomendable acudir a una buena adaptación, tanto por parte de los lectores más jóvenes como de muchos otros que quieren conocerla en una versión ?más amable? que la orig...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ILÍADA -15%
    ILÍADA
    HOMERO
    Unos pocos días antes del último de los diez años que duró el asedio de los aqueos a la ciudad de Troya,proporcionan el marco cronológico a los acontecimientos narrados en la Ilíada, el poema más antiguo de la literaturaoccidental. Producto de una larga tradición oral, la epopeya, como advierte su autor en el primer verso, relata lahistoria de las consecuencias de una pasión hu...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • ODISEA -15%
    ODISEA
    HOMERO
    Las andanzas y aventuras de Odiseo, vividas en el lapso de diez años que duró su regreso al hogar tras unaactiva participación en la guerra de Troya, conforman la apretada trama, casi novelesca, de uno de los grandesmonumentos de nuestro patrimonio intelectual. Probablemente compuesta a fines del siglo VIII a.C., la Odisea nosadentra en un mundo real, el Mediterráneo antiguo, p...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • ODISEA -15%
    ODISEA
    HOMERO
    "La Odisea", del poeta griego Homero, es uno de los poemas épicos más importantes de Occidente. La historia narra el viaje de regreso del héroe Odiseo a su patria, la isla de Ítaca, tras su participación en la guerra de Troya. Su travesía estará llena de peligros y aventuras. "La Odisea" es una metáfora del viaje que es la vida para todos nosotros; de ahí que sea un clásico uni...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

Otros clientes también compraron

  • ILÍADA -15%
    ILÍADA
    HOMERO
    Unos pocos días antes del último de los diez años que duró el asedio de los aqueos a la ciudad de Troya, proporcionan el marco cronológico a los acontecimientos narrados en la Ilíada, el poema más antiguo de la literatura occidental. Producto de una larga tradición oral, la epopeya, como advierte su autor en el primer verso, relata la historia de las consecuencias de una pasión...
    No disponible

    Q. 220Q. 187

  • ENEIDA -15%
    ENEIDA
    VIRGILIO
    Tras la quema de Troya a manos de los griegos, Eneas parte hacia una tierra extraña, en la que había de encontrar su nuevo hogar. En su viaje por mar, el hijo de Venus arrostrará numerosas dificultades hasta llegar a su destino en la costa italiana, e incluso allí se verá obligado a entablar una guerra contra los pueblos itálicos, para conseguir al fin fundar una ciudad llamada...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 196

  • METAMORFOSIS I-V -15%
    METAMORFOSIS I-V
    OVIDIO
    Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. Con ella, recreó un repertorio de mitos que ha sido utilizado incansablemente por la literatura posterior, especialmente la occidental. Son una sucesión de representaciones míticas y relatos etiológicos que abarcan, en disposición cronológica, desde los albores del mundo hasta la época con...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • METAMORFOSIS XI-XV -15%
    METAMORFOSIS XI-XV
    OVIDIO
    Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. El conjunto de relatos memorables que han servido a lo largo de los siglos como materia de innumerables refacciones por parte de las artes y las ciencias merecía una cuidada edición crítica en la Biblioteca Clásica Gredos. Con este tercer y último volumen, culmina el asombroso catálogo ovi...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO -15%
    TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO
    DE ELEUSIS, ESQUILO
    LAS OBRAS COMPLETAS DEL CREADOR DE LA TRAGEDIA. Edición crítica completa con una nueva introducción. Autor fundamental de la literatura occidental, Esquilo culmina el asentamiento de todo un género: el teatro. Con él se constituyen las líneas maestras de la tragedia, que se había gestado apenas unas décadas antes. Escribió en torno a ochenta obras teatrales, de las cuales solo...
    Disponible

    Q. 230Q. 196