0
OBRAS COMPLETAS
-15%

OBRAS COMPLETAS

CLÁSICOS CENTROAMERICANOS

CARRERA, MARIO ALBERTO

Q. 75
Q. 64
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
PIEDRASANTA
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-99922-1-049-9
Páginas:
174
Q. 75
Q. 64
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

José Batres Montúfar es el poeta romántico, por excelencia, de Guatemala y uno de los más importantes de Centroamérica durante el siglo XIX. Sin embargo su labor poética no ha perdido nada de juventud y popularidad pues con José Milla y Miguel Angel Asturias resultan ser los escritores que no pueden faltar en la bibliote6a grande o pequeña de nuestro país.
La obra de José Batres Montúfar no es vasta. Cabe toda en el libro que usted tiene en sus manos y se divide en dos grandes campos: 1. cuentos en verso que él intituló Tradiciones de Guatemala y 2. poesía lírica, descriptiva y también satírica, así como algunas traducciones notables. Batres vivió únicamente 34 años. La brevedad de su existencia y muchas vicisitudes que tuvo que enrostrar -que en detalle puede usted consultar en la biografía mínima impresa por nuestra misma editorial- son las causas por las que no pudo dejar una obra más extensa.
La última edición de sus obras completas se hizo hace 25 años y está agotada. Por ello y por el relieve indiscutible de Batres Montúfar, Editorial Piedra Santa se ha preocupado por hacer una nueva edición cuya modalidad y formulación, así como la confección de un extenso y profundo estudio introductorio, puso en la responsaoilidad y en manos de Mario Alberto Carrera, autor también de la biografía mínima que se menciona arriba.
Mario Alberto Carrera es profesor titular y jefe del Área de Literatura Española de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Secretario de la Academia Guatemalteca de la Lengua y miembro correspondiente de la Real Academia Española. Obtuvo el Quetzal de Oro en 1982 po su novela Hogar, dulce hogar. Es dramaturgo, cuentista, novelista, crítico y profundo estudioso de la literatura y también périodista y columnista de relieve centroamericano.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁGICA -15%
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA -15%
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES -15%
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135Q. 115

  • TARÁNTULA -15%
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • HISTORIAS QUE HABLAN DE TI -15%
    HISTORIAS QUE HABLAN DE TI
    NAVARRO MOYA, ÁNGELES
    Un duelo poco ortodoxo. La primera novela de una jubilada. Una joven reivindicativa. El aquí y el ayer que se fusionan. Un relato contado a tres voces. Una relación amorosa que surge inesperada. Una historia que habla de mí y de ti. Porque no hay nada más naturalmente humano que contarse y recontarse historias. Historias que se cruzan. Historias que nos interpelan. Historias qu...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • CUENTOS -15%
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140Q. 119