0
O

O

..

GUILLERMO CABRERA INFANTE

Q. 80
IVA incluido
Disponible
Editorial:
FCE
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-375-0448-3
Páginas:
192
Q. 80
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En 'O', Guillermo Cabrera Infante despliega su peculiar y sugerente ingenio creador, en ocasiones satírico y burlón, para describir facetas de nuestra vida contemporánea, y retazos de la propia cotidianeidad. En "Eppur si muove?", 'los ruidos del pop y la fatuidad de sus practicantes' del agitado Londres de finales de los '60, con la culminación de los Beatles, que no sólo influyeron en la moda sino en el 'modus vivendi' y 'operandi'; o los fracasos disfrazados de éxito por obra y gracia de los medios de comunicación. En "Una inocente pornógrafa", ofrece su interpretación peculiar del fenómeno Corín Tellado - sus 'manes y desmanes'-, y del género que ésta representa, con especial atención al tratamiento del erotismo y su retórica eufemista; en "Ojo que toca", los concursos de belleza femeninos proporcionan, en su futilidad, materia suficiente para la mirada sarcástica del autor. En las narraciones de 'O', en torno a una peripecia intrascendente, teje la historia que puede ir del esperpento a la ternura, con protagonistas tan diversos como los miembros de la policía secreta ("Obsceno"), o el inigualable gato "Offenbach". "Formas de poesía popular" contiene reflexiones sobre el género en Cuba que dan pie a certeras comparaciones con el 'limerick' inglés, o con el 'original folklórico' presente en Lewis Carroll, en las adivinanzas... "Onomástica" incluye una serie de jugosas observaciones sobre el lenguaje; como en "Opiniones fragmentarias", donde fluyen y conviven, además, figuras tan dispares como Twiggy, Chopin, Catulo, Borges, Cristo, Lutero... Cierra el volumen una cronología personal, "Orígenes", autobiografía esquemática, que nos descubre al ser humano que, tras la frase irreverente, siente, sufre, vive y 'dice' de un modo personal, único. En síntesis, la edición de 'O' en la Colección Biblioteca Premios Cervantes, publicada por FCE-España y por la Universidad de Alcalá de Henares, ofrece al lector una de las muestras más representativas de la mejor prosa del 'Premio Cervantes 1997'.

Artículos relacionados

  • DELIRIUM TREMENS
    DELIRIUM TREMENS
    IGNACIO SOLARES
    «No puedo menos que felicitar a Solares por haberme hecho legible y soportable este delirio y además por sugerir la posibilidad de que estas formas y estas imágenes tremendas tengan un mensaje simbóli co ulterior.» -Salvador Elizondo, Unomasuno Descrito por primera vez en el año de 1813, el delirium tremens nunca había sido abordado desde un horizonteliterario y descriptivo, ta...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • JUEGO DEL ARTE, EL / EL ACTOR SE PREPARA
    JUEGO DEL ARTE, EL / EL ACTOR SE PREPARA
    HIRIART, HUGO
    «Como pocos escritores entre los nuestros, Hugo Hiriart es nuestro eminente victoriano: un personaje que suma a sus letras una catadura, una conversación y una leyenda enhebradas en plácida armonía.» -Guillermo Sheridan El lector tiene en sus manos una "verdadera pieza maestra del arte literario mexicano", una "proeza de la imaginación, la inteligencia y la inventiva", como lo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • MI VIDA ROBADA
    MI VIDA ROBADA
    CARLA GUELFENBEIN
    Carla Guelfenbein, Premio Alfaguara, «sutil, visionaria y humana» (J. M. Coetzee), novela la búsqueda de la identidad, las relaciones madre-hija y las complejidades del mundo artístico «Ha creado una voz auténtica y poderosa». -The Independent «La lluvia seguía golpeando en la ventana, constante y gris, arrebujada en sí misma como un caracol dentro de su concha. Sentí que en ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • CABEZA DE MI PADRE, LA (TD)
    CABEZA DE MI PADRE, LA (TD)
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • UNA FALSA DIARISTA
    UNA FALSA DIARISTA
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «¿De qué escribo? Diré al tomar mi pluma, y la voz de mi terapeuta estará ahí, bailándome en la cabeza diciendo: de lo que se te ocurra. De lo que ocurra. Escribe de lo que no hablas.» «¿Qué es este bellísimo libro de Aguilar Zéleny? ¿Una novela en forma de diario o un diario en forma de novela? ¿Un "diario de diarios" que examina la intimidad de escritoras que tanto admiramos?...
    Disponible

    Q. 210

  • Y HABRA UNA VEZ ROMALA
    Y HABRA UNA VEZ ROMALA
    RICARDO CHÁVEZ CASTAÑEDA
    «He venido porque me dijeron que aquí está mi madre... Una mujer que se cree muerta y me cree muerto.» ¿Cómo fue que Pedro Páramo llegó a convertirse en un rencor vivo? ¿Qué debió ocurrir en su pasado para que su corazón quedara anegado por la avaricia o la cólera o la maldad? ¿Qué era de Comala antes del silencio y la tristeza? ¿Cómo fue que se erosio nó hasta el punto de ser ...
    Disponible

    Q. 200

Otros libros del autor

  • TRES TRISTES TIGRES
    TRES TRISTES TIGRES
    GUILLERMO CABRERA INFANTE
    La obra maestra del gran genio cubano. Los verdaderos personajes de Tres tristes tigres (el título viene de un trabalenguas infantil cubano) son la nostalgia, la literatura, la ciudad, la música y la noche habanera, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora, y también esa forma actual de arte que parece reunirlas en una sola cosa: el cine. ...
    Disponible

    Q. 100

  • MEA CUBA
    MEA CUBA
    GUILLERMO CABRERA INFANTE
    No disponible

    Q. 190

  • TRES TRISTES TIGRES (NUEVO)
    TRES TRISTES TIGRES (NUEVO)
    GUILLERMO CABRERA INFANTE
    Los verdaderos personajes de Tres tristes tigres (el título viene de un trabalenguas infantil cubano) son la nostalgia, la literatura, la ciudad, la música y la noche habanera, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora; y a veces esa forma actual de arte que parece reunirlas en una sola cosa: el cine. ...
    No disponible

    Q. 310

  • LA HABANA PARA UN INFANTE DIFUNTO
    LA HABANA PARA UN INFANTE DIFUNTO
    GUILLERMO CABRERA INFANTE
    No disponible

    Q. 150

  • LA HABANA PARA UN INFANTE DIFUNTO
    LA HABANA PARA UN INFANTE DIFUNTO
    GUILLERMO CABRERA INFANTE
    «Es el cine, precisamente el cine de Hollywood, la séptima musa que inspira al autor y así el epígrafe tomado de King Kong ("Parece que las rubias escasean por estos pagos") es el anuncio de la obsesión que motiva al narrador al principio: la cacería de rubias, verdaderas o falsas y ésa es su perdición aparente. El erotismo aliterante, la paronomasia de los sentidos y la consta...
    No disponible

    Q. 330