0
NOVELAS I (1939-1954)

NOVELAS I (1939-1954)

OBRAS COMPLETAS. VOL.I

JUAN CARLOS ONETTI / ONETTI, JUAN CARLOS

Q. 930
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8109-534-0
Páginas:
864
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
OBRAS COMPLETAS
Q. 930
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En este volumen, el primero de las novelas completas de Juan Carlos Onetti, se recogen las cinco primeras, comenzando por El pozo, de 1939, novela corta que sería señalada como la fundadora de la nueva narrativa latinoamericana. El volumen contiene también Tierra de nadie (1941); Para esta noche (1943); La vida breve, de 1950 (®mi mejor novela¯, según el mismo Onetti), en la que aparece por vez primera la ciudad de Santa María, que habría de convertirse en escenario ficticio común a buena parte de las novelas y relatos del autor; y Los adioses, de 1954, sin duda uno de los títulos que más ha contribuido al reconocimiento internacional de Onetti.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    MARLENE NAVARRO
    Entretejida en una narrativa potente, visceral y desgarradora, La palabra más monstruosa —ópera prima de Marlene Navarro Guevara— es una novela sobre abuso y violencia intrafamiliar, pero también la escalofriante historia detrás del inquebrantable lazo que une a dos hermanos.En una casa enorme y asfixiante, Héctor, un chico que apenas transita la pubertad, vive bajo la sombra d...
    Disponible

    Q. 150

  • NOMBRES DE FELIZA, LOS
    NOMBRES DE FELIZA, LOS
    JUAN GABRIEL VASQUEZ
    La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025 UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. «La madame Bovary del siglo XX». Babelia «Me di cuenta de que entender a Feliza er...
    Disponible

    Q. 180

  • VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    MARIO MENDOZA
    Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martí...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VERANO DE CERVANTES
    EL VERANO DE CERVANTES
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia«Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultura...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • JUNTACADÁVERES
    JUNTACADÁVERES
    JUAN CARLOS ONETTI
    ?Onetti trabaja con un texto que pone al lector frente a un hecho que es la literatura misma. No hay nada que decidir, no se sabe bien qué es lo que pasa. Este tipo de escritores ponen a los lectores en aprietos?. Ricardo PigliaPareciera que no existe nada capaz de alterar la armonía ultracatólica y bienpensante de la ciudad de Santa María. Sin embargo, desde la estación se esc...
    Disponible

    Q. 170

  • EL ASTILLERO
    EL ASTILLERO
    JUAN CARLOS ONETTI
    Regresar a la alucinada ciudad de Santa María, emplearse en el astillero de Petrus y enamorar a la hija de éste es para Larsen la última oportunidad de encontrar un sentido. Sin embargo, muy pronto dicha tentativa se convierte en una rigurosa farsa: no hay nada que hacer en un astillero paralizado y en ruinas, ni es posible amar voluntariamente. A pesar de que la vida lo excluy...
    Disponible

    Q. 180

  • EL ASTILLERO
    EL ASTILLERO
    JUAN CARLOS ONETTI
    En El astillero se cumple la culminación del ciclo de Santa María y de su héroe Larsen. Esta novela presenta la vuelta del protagonistaa la ciudad que le expulsara de su seno, enfrentado a dos proyectos quiméricos que no supondrán más que ficticios descansos, como el Ulises homérico. ...
    Disponible

    Q. 140

  • CUENTOS COMPLETOS (JUAN CARLOS ONETTI)
    CUENTOS COMPLETOS (JUAN CARLOS ONETTI)
    JUAN CARLOS ONETTI
    La compilación de la narrativa breve de Juan Carlos Onetti supone una oportunidad única para atender a la producción más sucinta del que muchos, entre los que se cuentan García Márquez y Vargas Llosa, consideran el renovador de la novela hispanoamericana. Desde los tempranos acercamientos a la soledad hasta el insoportable peso de la culpa; desde la crueldad inherente a la natu...
    No disponible

    Q. 190

  • CUENTOS COMPLETOS
    CUENTOS COMPLETOS
    JUAN CARLOS ONETTI
    Todos, todos los cuentos de Onetti, desde el primero que escribió en 1933: “Avenida de Mayo-Diagonal Norte-Avenida de Mayo”, hasta los últimos: “Ella” y “La araucaria”, escritos en 1993, están en este tomo de Cuentos completos.Todo su universo narrativo sigue en estas páginas: sus atmósferas de pesimismo, el esfuerzo inútil de sus personajes por sobreponerse a la derrota, al de...
    No disponible

    Q. 240

  • DEJEMOS DE HABLAR AL VIENTO
    DEJEMOS DE HABLAR AL VIENTO
    JUAN CARLOS ONETTI
    Una metáfora profundamente existencial en la que Medina, su protagonista, médico frustrado, pintor ocasional y comisario, vive al amparo de una prostituta y sumergido en el alcohol y en el fracaso… Gris y vacío como sus amantes y todos los que le rodean, permanece impasible y resignado, y como todos espera que la nad a en que se disuelven su existencia y sus sueños olvidados te...
    No disponible

    Q. 100