0
NOS ESCUCHÓ

NOS ESCUCHÓ

UN TESTIMONIO MAYA SOBRE EL BEATO STANLEY “APLA’S” ROTHER

AJTZIP, JUAN / SCHLABACH, GERALD

Q. 95
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-38-42-2
Páginas:
240
Q. 95
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El trabajo del profesor Juan Ajtzip, atiteco que conoció de cerca al Beato Padre Stanley Rother, es un testimonio de gran valor para la historia y la fe del pueblo tz’utujil. Más que una simple investigación, su relato es una memoria viva de episodios importantes en la vida del pueblo de Santiago Atitlán, así como del gran servicio que ofreció en su momento la Misión de la diócesis de Oklahoma en la cual, entre otros misioneros, vino el padre Stanley Francis Rother, conocido en Atitlán como el padre Apla’s.

Juan Ajtzip nos dirá quién fue el padre Apla’s para los atitecos, cómo amó y sirvió a su pueblo, y cómo su entrega hasta el martirio sigue dando frutos hoy. Juan no habla desde la distancia, sino desde su propia experiencia. Él conoció la voz, la mirada y las obras del beato Stanley. Su testimonio permite comprender cómo el pueblo de Santiago Atitlán, guiado por la fe y la enseñanza del misionero, rechazó la violencia y se convirtió en un ejemplo de resistencia pacífica. En medio del conflicto armado, los atitecos, fortalecidos por la enseñanza del Evangelio, se unieron para exigir el retiro del destacamento militar en su territorio, optando por el camino de la paz.

El testimonio de Juan también resalta el amor del Padre Apla’s por la cultura y la lengua tz’utujil. Su esfuerzo por aprender el idioma y traducir el Evangelio demuestra un deseo profundo de llevar la Palabra de Dios al corazón del Pueblo.

Este libro, nacido del relato directo de un testigo, es una obra que vale la pena leer. Nos recuerda que el martirio del Padre Apla’s no fue una derrota, sino una siembra fecunda. Creyeron que lo harían desaparecer, pero su presencia hoy sigue viva y fuerte trascendiendo generaciones y pueblos. La voz de Juan Ajtzip, contribuye a que esta historia siga viva, llamándonos a caminar en la fe, en la paz y en la entrega total a Dios y al prójimo.

Domingo Buezo Leiva. Obispo de la Diócesis de Sololá – Chimaltenango Guatemala

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros clientes también compraron

  • LOS JUECES
    LOS JUECES
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Está bien decir que Los jueces, de Arnoldo Gálvez Suárez, es un clásico instantáneo de nuestra literatura.El libro, grávido de detalles vergonzosos, de karmas miserables, posee no obstante la cualidad de trasladar lo sucio sin hacerle altar (…) Y así la gelatina de la novela se va haciendo más densa y absurda, más bastante guatemalteca, mientras una comunidad de vecinos decide ...
    Disponible

    Q. 125

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • YON SOSA
    YON SOSA
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La lucha armada de la izquierda guatemalteca en la década de 1960 estuvo enmarcada en la ola revolucionaria mundial surgida del triunfo de la Revolución cubana y de la guerra de Vietnam, así como de las luchas en África y América Latina, gestas que, en el caso de nuestro continente, se cristalizaron en los avatares de la Conferencia Tricontinental, en La Habana, Cuba. En este ...
    No disponible

    Q. 255