0
NEMESIS

NEMESIS

RUBEN DARIO

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UVEBOOKS
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-945529-4-6
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Es un libro de edición de arte, con poemas de Rubén Darío escogidos del libro; Poema del otoño y otros poemas y Azul. Juegos tipográficos e ilustraciones de Jhon Keulemans, Giandomenico Cassini y Wilhelm Kuhnert.

Darío es el poeta modernista más influyente, y el que mayor éxito alcanzó, tanto en vida como después de su muerte. Su magisterio fue reconocido por numerosísimos poetas en España y en América, y su influencia nunca ha dejado de hacerse sentir en la poesía en lengua española. Destaca por el uso de la simbología e iconografía clásica, el erotismo, el exotismo, y el ocultismo. Además, fue el principal artífice de muchos hallazgos estilísticos emblemáticos del movimiento, como, por ejemplo, la adaptación a la métrica española del alejandrino francés.

Desde sus años en Centroamérica y en Chile, Darío tuvo una fuerte conexión con el espiritualismo ocultista y con las prácticas de la parapsicología y el hipnotismo; vomo el ilustrador de aves Jhon Keulemans[1], profesaba un gran interés por el espiritismo, que comenzó con una premonición de la muerte de su hijo Isidoro. En la mitología celta, los pájaros representan generalmente conocimiento profético o derramamiento de sangre.

Posteriormente, Keulemans fue experimentando más incidentes que cada vez le hacían creer más en lo sobrenatural. Según él podía ver a través de la pintura de los ojos de un pájaro. Keulemans se hizo miembro de la The Society for Psychical Research; más tarde se dio cuenta del fraude en la sociedad espiritista, y utilizó su formación científica para exponer el engaño ante la sociedad.

Artículos relacionados

  • POESÍA SELECTA
    POESÍA SELECTA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Si hay un poeta indiscutible en el siglo XX español, un artista tan sugerente que ha atravesado todas las fronteras y llegado a varias generaciones ese es sin duda Federico García Lorca. Su obra se caracteriza por una enigmática originalidad que se transforma al ritmo de la variedad cambiante de palos que tocan sus poemas: del mito al Romancero gitano, de la elegía a todos los ...
    Disponible

    Q. 160

  • AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    FERNÁNDEZ, BEBI
    El gran éxito de Bebi Fernández que la catapultó a la fama, ahora en una edición de lujo. Bebi Fernández es el pseudónimo de una creadora con una gran popularidad cimentada en las redes sociales. Su inusual genio, su compromiso social y su mordaz discurso disparan en torno al 2014 su cuenta personal de Twitter hasta la cúspide de influencia en España, lo que posibilita la publi...
    Disponible

    Q. 270

  • POEMAS EN PROSA
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110

  • LIBRO DE POEMAS
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170

  • ROMANCERO GITANO
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120

  • ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Incluye los libros Odas (escritas entre los años 1926 y 1928, excepto Oda a Walt Whitman, publicada de forma exenta en 1933. La «Oda a Salvador Dalí» es inseparable de un debate estético con el pintor) y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (el torero fue una personalidad notable y apreciada dentro y fuera de los ruedos. Lo hirió un toro el 11 de agosto de 1934 y murió dos días de...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • AZUL - CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA
    AZUL - CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA
    RUBEN DARIO
    La crítica ha venido calificando «Azul?» como el primer fruto granado del Modernismo. Si bien pueden encontrarse precedentes modernistas en algunos escritos anteriores de Martí, Silva o Gutiérrez Nájera, es cierto que ninguna otra obra de éstos tuvo ni ha tenido la proyección y el reconocimiento de «Azul?» Su conjunto es ante todo el producto de un " collage " , en e...
    Disponible

    Q. 170

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    ANTOLOGÍA POÉTICA
    RUBEN DARIO
    La obra poética de Rubén Darío (1867-1916) trazó una clara línea divisoria en las letras hispánicas. Múltiples fueron las influencias del genial nicaragüense sobre los poetas de su tiempo. Cada generación descubre en su obra una veta insospechada y una fuente de permanente renovación. No ha sifo fáci la tarea de selección ralizada por el crítico Guillermo de la Torre, que ademá...
    Disponible

    Q. 150

  • MARGARITA
    MARGARITA
    RUBEN DARIO
    Este hermoso poema de Rubén Darío, escrito en 1908, es una joya de la literatura infantil. Queriendo contar un cuento a Margarita, el autor identifica su gracia y su belleza con las de la princesita que protagoniza la historia. Sutil y delicado, este poema nos remonta a la niñez y las ilusiones llenas de fantasías que los niños quieren escuchar: una niña que sube al cielo y tom...
    Disponible

    Q. 90

  • OBRA POÉTICA
    OBRA POÉTICA
    RUBEN DARIO
    La vida y la obra de Rubén Darío estuvieron marcadas desde sus mismos inicios por un extraño designio de confusión y equívocos. Su nombre no era su verdadero nombre, sus padres no eran sus verdaderos padres, el país que le dio la fama literaria no fue el que le vio nacer?? Pese a todo ello, lo que no es ambiguo en absoluto es su camino hacia la renovación artística, el amor al ...
    No disponible

    Q. 295

  • VERÓNICA
    VERÓNICA
    RUBEN DARIO
    Cuento editado en la antología "Intruducción al cuento literario" de Alfred Sargatal ...
    No disponible

    Q. 7

  • AZUL
    AZUL
    RUBEN DARIO
    En esta obra fundamental para el desarrollo de la corriente modernista en el ámbito de las letras hispanas, RUBÉN DARÍO (1867-1916) aportó una nueva sensibilidad y una diferente concepción del arte, al tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para apropiarse y transformar en sustancia propia las influencias más variadas. Animada por una decidida voluntad de renovar la...
    No disponible

    Q. 110