0
MANUAL DE PSICOTERAPIA EMOCIONAL SISTÉMICA

MANUAL DE PSICOTERAPIA EMOCIONAL SISTÉMICA

BERMEJO BOIXAREU, MERCEDES

Q. 330
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2019
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-267-2698-8
Páginas:
410
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SENTICUENTOS
Q. 330
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Le interesa conocer más de cerca el trabajo clínico de la psicoterapia emocional sistémica desde sus diferentes ámbitos de intervención? Este manual le proporciona los conocimientos y la experiencia de un equipo de 11 profesionales, sobre las diferentes áreas de aplicación de la psicoterapia emocional sistémica. Constituido a partir de un eclecticismo técnico, este modelo de terapia integral, no estigmatizador, se nutre -indudablemente- de la terapia familiar sistémica. El libro, mediante un lenguaje claro y sencillo, muestra el enfoque holístico de la psicoterapia emocional sistémica y profundiza en sus características:oEstá adaptada a la sociedad y a los modelos familiares de la actualidad. - Incorpora los mecanismos cerebrales implicados en los estados emocionales ocultos tras la conducta, como forma de entender el síntoma, para poder generar cambios en la familia de manera estable, profunda y permanente - Posee una clara influencia humanista - Otorga relevancia a la conexión con las estructuras emocionales subyacentes para poder sentir, entender, prevenir o incluso elegir cambiar. - Está diseñada como enfoque conceptual no vinculado de manera rígida a un paradigma, pero con la suficiente evidencia como para dar la formalidad y rigor a su modelo de intervención: S-E-R (Sistémica-Emocional-Relacional). Desde un carácter eminentemente práctico, este manual incorpora símbolos a lo largo de sus páginas para facilitar la lectura. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales del libro en www.editorialsentir.info. Tanto si es psicólogo, psicoterapeuta, psiquiatra o un profesional del ámbito clínico, educativo o sanitario, y está interesado en conocer más de cerca el trabajo clínico de la psicoterapia emocional sistémica, no espere más: este es su libro.

BLOQUE I.
De la terapia familiar sistémica a la psicoterapiaemocional sistémica 17
Capítulo 1. Recorrido de la terapia familiar sistémica 19
Eduardo Torres
Capítulo 2. Origen de la psicoterapia emocional sistémica 41
Mercedes Bermejo
Capítulo 3. Ciclo vital de la familia desde la psicoterapiaemocional sistémica 57
Cristina Botella
BLOQUE II.
Modelo de intervención SER (Sistémico-Emocional-Relacional)desde la psicoterapia emocional sistémica infantojuvenil 85
Capítulo 1. Procedimiento de trabajo con niños, niñasy adolescentes: modelo SER (Sistémico-Emocional-Relacional) 87
Mercedes Bermejo
Capítulo 2. Psicoevaluación, exploración y valoración infantojuvenil,familiar e individual 115
Carolina Ángel
Capítulo 3. Intervención en adopción 137
Blanca Santos
Capítulo 4. Familia y escuela trabajando juntas 159
Mónica Gonzalo y Jaime Picatoste
Capítulo 5. Manejo de la tecnología en la infancia y adolescencia: intervención familiar 185
Mónica Gonzalo
Capítulo 6. Intervención con adolescentes: técnicas y herramientas 211
Cristina Zárate
Capítulo 7. Psicoterapia de grupo con niños, niñas y adolescentes 239
Jaime Picatoste
BLOQUE III.
Modelo de intervención con adultos, familias y parejas desde la psicoterapia emocional sistémica 267
Capítulo 1. Intervención con adultos 269
Eduardo Torres
Capítulo 2. Tipologías familiares y competencias parentales 293
Carolina Ángel
Capítulo 3. Psicoterapia de pareja 317
Carolina Ángel y Mónica Fraca
Capítulo 4. Proceso terapéutico en las adicciones 339
Patricia Amaro
Capítulo 5. Psicooncología: modelo de intervención 357
Mónica Fraca
BLOQUE IV.
Neuropsicología infantil desde la psicoterapia emocional sistémica 381
Capítulo 1. Neuropsicología infantil desde la psicoterapia emocional sistémica 383
Carolina Laguna

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • PLANTÁNIMALS
    PLANTÁNIMALS
    BERMEJO BOIXAREU, MERCEDES
    ¿Te gustan los animales? ¿Y las plantas? ¿Sabes que hay unos seres que son mitad plantas mitad animales que representan las emociones? ¿Quieres conocer a los plantánimals con Martina y Marcos? Ellos te enseñarán a conocer las emociones, saber expresarlas y entenderlas. Son muchos los estudios que avalan que la estimulación y desarrollo de la inteligencia emocional garantizan u...
    No disponible

    Q. 140

  • LA DANZA DE LAS EMOCIONES FAMILIARES. TERAPIA EMOCIONAL SISTÉMICA APLICADA CON N
    LA DANZA DE LAS EMOCIONES FAMILIARES. TERAPIA EMOCIONAL SISTÉMICA APLICADA CON N
    BERMEJO BOIXAREU, MERCEDES
    Emociones y niños son los dos ejes conductores de una reflexión compleja que transcurre a través de múltiples vías, alternando teoría y práctica. Una teoría que recala en una importante revisión bibliográfica de la que se extraen originales conclusiones, y una práctica que desciende al detalle de numerosas sugerencias concretas de gran utilidad. Estoy seguro de que el lector sa...
    No disponible

    Q. 170