0
MANUAL DE PERDEDORES

MANUAL DE PERDEDORES

Sasturain Juan

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUDAMERICANA
Año de edición:
2011
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-950-07-3420-2
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
NARRATIVA
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

No, no vamos a contar la historia de manual de perdedores.
Solo Sasturain puede.
Para contar una historia de los días de la dictadura y hacerlo con una
voz que no es explícita y que no falsea nada, la realidad solicita
desencanto. Y para salvar la experiencia narrativa y el talento de Juan
Sasturain, que se atreve a tirar, como una colilla, una desesperada
ironía.
Etchenike en acción. El personaje tiene el encanto maduro de los
antihéroes de Chandler y de Hammett. Tiene más un sesgo porteño que deja
oír en cada una de las réplicas una larga tradición de perdedores con el
oro de la última palabra en el puño o en la lengua. Los acontecimientos
se precipitan, como suele decir. En Sasturain ni la lucha ni la acción
terminan, pero nos reservamos el derecho de decir el subrayado es
nuestro. Si el lector es sin duda el que más gana, sacándole a estas
historias tan cercanas lustre y placer.
Cada una de las escenas, cada una de las respuestas, cada uno de los
gestos de Etchenike

Artículos relacionados

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • EL ÚLTIMO HAMMETT
    EL ÚLTIMO HAMMETT
    Sasturain Juan
    El último Hammett de Juan Sasturain imagina losúltimos años de vida del escritor estadounidenseDashiell Hammett luego de regresar de la cárcel.En ella se observa a Hammett como un escritor sintemáticas nuevas que escribir y se descubre a unnovelista enfrentándose a recuerdos, textos,hechos, lugares, circunstancias y personas reales,pero sólo para aventurar, a partir de ellos, n...
    Disponible

    Q. 100

  • LOS SENTIDOS DEL AGUA
    LOS SENTIDOS DEL AGUA
    Sasturain Juan
    Los sentidos del agua, cuyo título explicita una ambición que nace ymuere con impersonal naturalidad, y que la cita de Felisberto Hernándezprolonga y llena de ecos (pero yo me moriré con la idea de que el agualleva dentro de sí algo que ha recogido en otro lado y no sé de quémanera me entregará pensamientos que no son míos y que son para mí),convoca una literatura casi extingui...
    No disponible

    Q. 28

  • ARENA EN LOS ZAPATOS
    ARENA EN LOS ZAPATOS
    Sasturain Juan
    «Arena en los zapatos», novela ejemplar en la que Etchenique adviertealgunos de los beneficios del caos o, para decirlo con moderación, deldesorden, es una novela asombrosa. Bajo el peso y el paso del«veterano», la gran ciudad esta vez se disuelve, se retira haciaconfines de mar, una playa sola al filo del otoño donde todo parececonvertirse en otra cosa manipulada por el tiempo...
    No disponible

    Q. 62

  • EL CASO YOTIVENKO
    EL CASO YOTIVENKO
    Sasturain Juan
    Con la velocidad estilística que lo caracteriza, Juan Sasturain presentaal personaje y a la situación sin que el lector sienta la molestia dehacer una cola de acontecimientos secundarios. La trama es concisa ydirecta, pero no está exenta de complejidad; la precisión verbal ladisimula. Los personajes son héroes a su manera, pero que revelan antes-de un modo misterioso y sutil, d...
    No disponible

    Q. 68

  • PAGARIA POR NO VERTE
    PAGARIA POR NO VERTE
    Sasturain Juan
    Pagaría por no verte extrema los lazos de la ficción y la realidad en laobra de Juan Sasturain. Esta afirmación, más digna de un simposio que deuna contratapa, es solemne «como pedo de inglés», pero no falsa. Ellector que se asome nomás, no lo va a poder creer. El mar de fondo queEtchenike encuentra cuando es contratado para hacer una pesquisa en unafábrica no tiene rival en la...
    No disponible

    Q. 45