0
MANUAL DE INTERVENCIÓN CENTRADA EN DILEMAS PARA LA DEPRESIÓN

MANUAL DE INTERVENCIÓN CENTRADA EN DILEMAS PARA LA DEPRESIÓN

GUILLEM FEIXAS VIAPLANA / COMPAÑ FELIPE, VICTORIA

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESCLEE
Año de edición:
2015
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-330-2783-2
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los trastornos depresivos son muy frecuentes en la práctica clínica y representan un gran problema para la sociedad por sus costes económicos y personales. A pesar de la existencia de tratamientos psicológicos y farmacológicos cada vez más establecidos, el curso característico de estos trastornos sigue tendiendo a la cronicidad y a las recaídas. Por este motivo, resulta de interés el desarrollo y estudio de intervenciones que mejoren la eficacia de los tratamientos disponibles. Este Manual de intervención centrada en dilemas para la depresión representa un módulo que puede añadirse a un tratamiento de carácter más global. Partiendo de un enfoque constructivista, centra su foco de intervención en los dilemas personales, entendidos como conflictos cognitivos que dificultan el proceso de cambio. Los autores desarrollan su propuesta respetando al máximo el protagonismo e idiosincrasia de la identidad del paciente, organizando la intervención en torno a los dilemas personales identificados tras el estudio de su sistema de construcción mediante la técnica de rejilla. Estos dilemas representan un conflicto entre los objetivos de la persona respecto a su deseo por mejorar y la necesidad de continuidad en su sentido de identidad, representado por significados personales de contenido único para cada persona. Investigaciones recientes muestran que las personas con depresión presentan más dilemas y que estos se relacionan con la gravedad de la sintomatología, por lo que su abordaje en terapia es foco de interés. Esta obra propone una amplia elaboración teórica del papel de estos dilemas en los trastornos depresivos y describe con detalle las técnicas, procedimientos y estilo relacional del terapeuta empleando ejemplos de la práctica clínica, lo que lo convierte en una herramienta útil tanto para terapeutas noveles como para aquellos que, ya experimentados, desean incorporar a su práctica clínica nuevos procedimientos.
Guillem Feixas es doctor en Psicología y catedrático del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Barcelona. Ha contribuido sustancialmente al desarrollo de la psicoterapia constructivista, especialmente de la Teoría de Constructos Personales y de la técnica de rejilla como método de evaluación. Es promotor del Proyecto Multicéntrico Dilema (www.usal.es/tcp) y director de diferentes masters y posgrados de formación de psicoterapeutas.
Victoria Compañ es psicóloga, Master en Terapia Cognitivo Social y profesora asociada del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Barcelona. Es docente y supervisora en diferentes masters de formación de terapeutas y trabaja como psicoterapeuta en la práctica clínica privada.

Artículos relacionados

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    KEVIN DUTTON
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes, reales o ficticios, como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh, John Stuart Mill o J. F....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparata...
    Disponible

    Q. 230

  • ARQUITECTOS DEL ALMA
    ARQUITECTOS DEL ALMA
    AYAN, STEVE
    Arquitectos del alma es una fascinante historia cultural que explica el nacimiento de la psicoterapia en la Viena de Freud y cómo esta revolucionó nuestra manera de entender la psique humana.¿Qué es un ser humano? ¿Dónde comienza la neurosis? ¿Es el deseo sexual la fuente de todos los deseos? ¿Se pueden resolver traumas, miedos y depresiones? ¿Cuál es el sentido de la vida? En...
    Disponible

    Q. 250

  • PSICOLOGÍA INTEGRAL
    PSICOLOGÍA INTEGRAL
    WILBER, KEN
    Un estudio revolucionario de las manos de un experto. El objetivo de una psicología integral es honrar y abarcar todos los aspectos legítimos de la conciencia humana bajo un mismo techo. Basándose en cientos de fuentes, orientales y occidentales, antiguas y modernas, Ken Wilber crea un modelo psicológico que sigue el curso de cada uno empezando por el subconsciente, el autocons...
    Disponible

    Q. 250