0
LOS ORIGENES CULTURALES DE LA COGNICION HUMANA

LOS ORIGENES CULTURALES DE LA COGNICION HUMANA

.

MICHAEL TOMASELLO

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AMORRORTU
Materia:
Psicología
ISBN:
978-950-518-116-2
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ambicioso y preciso, este libro tiende un puente entre la teoría de la evolución y la psicología cultural. Michael Tomasello ha investigado sistemáticamente la capacidad cognitiva, tanto de los primates no humanos como de los niños. En Los orígenes culturales de la cognición humana, explica en qué difieren una y otra, y presenta una hipótesis con respecto al posible origen de las diferencias. El autor afirma que la capacidad humana para crear una cultura basada en símbolos y la clase de desarrollo psicológico que se produce en ella tienen sus raíces en un conjunto de capacidades cognitivas que surgen en una etapa temprana de la ontogenia humana. Las pruebas de que los seres humanos cuentan con modos exclusivos de transmisión cultural son abrumadoras. Lo más importante es que, con el tiempo, sus tradiciones y artefactos culturales acumulan modificaciones, fenómeno que no se observa en ninguna otra especie; se trata de la llamada «evolución cultural acumulativa», que actúa, además, en escalas temporales mucho más breves que las de la evolución orgánica. En su análisis del lenguaje, la representación simbólica y el desarrollo cognitivo, Michael Tomasello describe con autoridad e ingenio el «efecto de trinquete» propio de esas capacidades. El proceso de evoución cultural acumulativa requiere no sólo invención creativa, sino también algo no menos importante: una transmisión social fiel que pueda actuar como trinquete, impidiendo el deslizamiento hacia atrás, de modo que el artefacto o la práctica modificados puedan mantener más o menos fielmente su forma mejorada hasta que se produzca una nueva modificación o mejora en el desarrollo de las sucesivas generaciones.

Artículos relacionados

  • LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    ANNIE GRACE
    ¿Que´ pasari´a si el alcohol dejara de tener poder sobre ti?En Libera tu mente del alcohol, Annie Grace desmonta los mitos sobre el alcohol y su impacto en la sociedad, mostra´ndote co´mo cambiar tu mentalidad de forma natural, sin culpa ni lucha interna. Con un enfoque innovador basado en la neurociencia, la psicologi´a conductual y su propia experiencia personal, este libro t...
    Disponible

    Q. 160

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

  • DOPAMINA
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140