0
LAS NEURONAS ESPEJO

LAS NEURONAS ESPEJO

EMPATÍA, NEUROPOLÍTICA, AUTISMO, IMITACIÓN, O DE CÓMO ENTENDEMOS A LOS OTROS

IACOBONI, MARCO

Q. 350
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2009
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-96859-54-8
Páginas:
270
Colección:
CONOCIMIENTO
Q. 350
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros hacen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporales- para comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos. Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad: son ellas las que explican la imitación y la empatía. Del mismo modo, un déficit en las neuronas espejo puede ser responsable de varios e importantes síntomas del autismo: los problemas sociales, motores y de lenguaje.
'Las neuronas espejo. Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo entendemos a los otros' es el relato fascinante de un descubrimiento inesperado que está cambiando la forma en la que psicólogos y neurocientíficos conciben todo, desde el lenguaje hasta la interacción social.

"Una eximia introducción a uno de los grandes descubrimientos de la ciencia contemporánea: llegamos al mundo con las conexiones necesarias para la empatía y la colaboración, y la evolución nos preparó para cuidar, no sólo para competir. Entendamos la evolución como la supervivencia de los mejores cuidadores y de los mejor cuidados. Un libro que no puede dejar de leerse." George Lakoff

"Este libro transmite con vigor el entusiasmo que existe hoy en el campo de las neuronas espejo y debería representar un valioso antídoto para la 'envidia neurológica', un síndrome de alta prevalencia en psicología. El autor explora las vastas consecuencias de la investigación que nos permite entender el sustento neurológico de la naturaleza humana." V. S. Ramachandran

Agradecimientos

I. LO QUE EL MONO VE, EL MONO HACE
Neuronas: ¡a trabajar!
Las sorpresas del cerebro
Los fabulosos cuatro
Espejos en el cerebro
Sé qué estás haciendo
Sé qué estás pensando
Oigo lo que haces
El reflejo especular del uso de herramientas
Sé que me estás copiando

II. SIMÓN DICE
Células copionas
Cuerpos que hacen eco
Haz lo que digo mas no lo que hago
Harry Potter y el profesor Snape
Aprehender la mente de los otros

III. APREHENDER EL LENGUAJE
¿Ves lo que digo?
De la mano a la boca
Del mapa cerebral a la anulación temporal del cerebro
Calor corporal
Salas de chat
El reflejo especular del habla y de otros sonidos

IV. VEME, SIÉNTEME
El cabezazo de Zidane
¿Humanos o camaleones?
Espejos empáticos
Siento su dolor
Empatía maternal

V. ENFRENTARSE CON UNO MISMO
¿Eres tú o soy yo?
La prueba del reconocimiento en el espejo
Otro yo
Anulación temporal del yo
Ambas caras de la moneda

VI. ESPEJOS ROTOS
Espejos bebé
El cerebro adolescente
La imitación y el autismo
La hipótesis de las neuronas espejo y el autismo
La especularidad rota
Reparar los espejos rotos

VII. SUPERNEURONAS Y CONEXIONES CEREBRALES
Ondas sombrías en el cerebro
En las profundidades del cerebro humano
La neurona Jennifer Aniston
En busca de las superneuronas espejo

VIII. EL MALO Y EL FEO: VIOLENCIA Y ABUSO DE DROGAS
El malo: la polémica acerca de la violencia en los medios
¿Somos seres autónomos? Las neuronas espejo y el libre albedrío
Lo feo: la adicción y la recaída

IX. EL REFLEJO ESPECULAR DE LO QUE DESEAMOS Y DE LO QUE NOS GUSTA
La neurociencia aplicada al acto de comprar
Amor de un día: la "ciencia instantánea" y el Super Bowl
El reflejo especular de la publicidad
Los efectos de la publicidad negativa

X. NEUROPOLÍTICA
Las teorías de las actitudes políticas
El reflejo especular y el cerebro de los adictos a la política
La política en el cerebro

11. LA NEUROCIENCIA EXISTENCIALISTA Y LA SOCIEDAD
Las neuronas espejo entre nosotros
El problema de la intersubjetividad
Un nuevo existencialismo
La neurociencia y la sociedad

Índice temático

Artículos relacionados

  • LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    ANNIE GRACE
    ¿Que´ pasari´a si el alcohol dejara de tener poder sobre ti?En Libera tu mente del alcohol, Annie Grace desmonta los mitos sobre el alcohol y su impacto en la sociedad, mostra´ndote co´mo cambiar tu mentalidad de forma natural, sin culpa ni lucha interna. Con un enfoque innovador basado en la neurociencia, la psicologi´a conductual y su propia experiencia personal, este libro t...
    Disponible

    Q. 160

  • TALK
    TALK
    WOOD BROOKS, ALISON
    Una guía reveladora para conversar mejor y transformar nuestras relaciones personales y profesionales. Conversar es una de las habilidades humanas más complejas y de las más esenciales: nos conecta, nos define y, bien utilizada, puede mejorar radicalmente nuestra vida. En este libro, la profesora experta en la psicología de la conversación de Harvard Business School, Alison Woo...
    Disponible

    Q. 190

  • EL TDAH ES GENIAL
    EL TDAH ES GENIAL
    PENN Y KIM HOLDERNESS
    Una guía práctica y divertida para adultos que desean mejorar su vidaVives en un mundo que no fue diseñado para ti. Un mundo donde se espera que te quedes quieto, en silencio y concentrado. Debido a la forma en que tu cerebro está configurado, a veces puedes sentir que estás fracasando en la vida. Pero no estás fracasando. Eres increíble.Los autores de este libro, Kim y Penn Ho...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • LA MENTE ELÉCTRICA
    LA MENTE ELÉCTRICA
    PRIA ANAND
    Una joven cree haber quedado ciega como castigo por su primer beso. Una madre jura que sus bebés son remplazados al nacer. Una familia sufre una rara maldición que le impide dormir. En neurología, la enfermedad suele estar ligada al relato: las pistas para desentrañar estos misterios se esconden tanto en los detalles de la historia del paciente como en lo que su propio cuerpo n...
    Disponible

    Q. 240

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130