0
LAS NEURONAS ESPEJO

LAS NEURONAS ESPEJO

EMPATÍA, NEUROPOLÍTICA, AUTISMO, IMITACIÓN, O DE CÓMO ENTENDEMOS A LOS OTROS

IACOBONI, MARCO

Q. 350
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2009
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-96859-54-8
Páginas:
270
Colección:
CONOCIMIENTO
Q. 350
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros hacen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporales- para comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos. Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad: son ellas las que explican la imitación y la empatía. Del mismo modo, un déficit en las neuronas espejo puede ser responsable de varios e importantes síntomas del autismo: los problemas sociales, motores y de lenguaje.
'Las neuronas espejo. Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo entendemos a los otros' es el relato fascinante de un descubrimiento inesperado que está cambiando la forma en la que psicólogos y neurocientíficos conciben todo, desde el lenguaje hasta la interacción social.

"Una eximia introducción a uno de los grandes descubrimientos de la ciencia contemporánea: llegamos al mundo con las conexiones necesarias para la empatía y la colaboración, y la evolución nos preparó para cuidar, no sólo para competir. Entendamos la evolución como la supervivencia de los mejores cuidadores y de los mejor cuidados. Un libro que no puede dejar de leerse." George Lakoff

"Este libro transmite con vigor el entusiasmo que existe hoy en el campo de las neuronas espejo y debería representar un valioso antídoto para la 'envidia neurológica', un síndrome de alta prevalencia en psicología. El autor explora las vastas consecuencias de la investigación que nos permite entender el sustento neurológico de la naturaleza humana." V. S. Ramachandran

Agradecimientos

I. LO QUE EL MONO VE, EL MONO HACE
Neuronas: ¡a trabajar!
Las sorpresas del cerebro
Los fabulosos cuatro
Espejos en el cerebro
Sé qué estás haciendo
Sé qué estás pensando
Oigo lo que haces
El reflejo especular del uso de herramientas
Sé que me estás copiando

II. SIMÓN DICE
Células copionas
Cuerpos que hacen eco
Haz lo que digo mas no lo que hago
Harry Potter y el profesor Snape
Aprehender la mente de los otros

III. APREHENDER EL LENGUAJE
¿Ves lo que digo?
De la mano a la boca
Del mapa cerebral a la anulación temporal del cerebro
Calor corporal
Salas de chat
El reflejo especular del habla y de otros sonidos

IV. VEME, SIÉNTEME
El cabezazo de Zidane
¿Humanos o camaleones?
Espejos empáticos
Siento su dolor
Empatía maternal

V. ENFRENTARSE CON UNO MISMO
¿Eres tú o soy yo?
La prueba del reconocimiento en el espejo
Otro yo
Anulación temporal del yo
Ambas caras de la moneda

VI. ESPEJOS ROTOS
Espejos bebé
El cerebro adolescente
La imitación y el autismo
La hipótesis de las neuronas espejo y el autismo
La especularidad rota
Reparar los espejos rotos

VII. SUPERNEURONAS Y CONEXIONES CEREBRALES
Ondas sombrías en el cerebro
En las profundidades del cerebro humano
La neurona Jennifer Aniston
En busca de las superneuronas espejo

VIII. EL MALO Y EL FEO: VIOLENCIA Y ABUSO DE DROGAS
El malo: la polémica acerca de la violencia en los medios
¿Somos seres autónomos? Las neuronas espejo y el libre albedrío
Lo feo: la adicción y la recaída

IX. EL REFLEJO ESPECULAR DE LO QUE DESEAMOS Y DE LO QUE NOS GUSTA
La neurociencia aplicada al acto de comprar
Amor de un día: la "ciencia instantánea" y el Super Bowl
El reflejo especular de la publicidad
Los efectos de la publicidad negativa

X. NEUROPOLÍTICA
Las teorías de las actitudes políticas
El reflejo especular y el cerebro de los adictos a la política
La política en el cerebro

11. LA NEUROCIENCIA EXISTENCIALISTA Y LA SOCIEDAD
Las neuronas espejo entre nosotros
El problema de la intersubjetividad
Un nuevo existencialismo
La neurociencia y la sociedad

Índice temático

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

  • ALIMENTACIÓN COMPASIVA
    ALIMENTACIÓN COMPASIVA
    HURTADO, MIREIA
    ¿Cuánto tiempo dedicas al día a pensar en lo que comes?Organizar el menú, comprar los ingredientes, preparar las comidas y cenas para toda la semana… Si a esto le sumamos tener que buscar siempre que todo sea ecológico, que no lleve gluten o lactosa, que no se solapen ciertos alimentos, que sea libre de azúcares y de aceites refinados, que haya un tope de calorías por plato, qu...
    Disponible

    Q. 210

  • LA FAMILIA ENLAZADA
    LA FAMILIA ENLAZADA
    LÓPEZ DE LA CHICA, ROCÍO
    El libro que cualquier pareja con hijos de otra relación necesita leer.Rocío se divorció después de haber tenido dos criaturas y se emparejó con Miguel Ángel, que a su vez tenía dos hijos de una relación previa. Juntos han creado una familia enlazada. Ambos llevaron a cabo una separación consciente y tras el divorcio se enfrentaron a un gran desafío: enamorarse siendo padre y m...
    Disponible

    Q. 230