0
LAS EDADES DE LA VIDA

LAS EDADES DE LA VIDA

Y LA PREGUNTA POR EL SENTIDO. NIÑO: GRATUIDAD. JOVEN: LA VIDA SE ABRE COMO PROMESA

FRANCISCO SEOANE

Q. 110
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2009
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-9949-149-3
Páginas:
320
Encuadernación:
PDF
Q. 110
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

NI LA NIÑEZ, NI EL FUTURO MENGUAN (RILKE)


Si lo primordial para el hombre es sentirse amado, ¿de dónde esa necesidad si su Origen no es el Amor? ¿De dónde la tendencia de toda vida a dar? Mas ¿cómo amar si no me siento amado?, objeta el expósito del amor. La pobreza y soledad extrema estriba en no sentirse amado.


JOVEN, HACERSE CARGO DE SÍ MISMO


Si el grano que cae en tierra fuera consciente, tendría esperanza; alberga en su seno una idea, y se esfuerza por lograrla. Pero no lo sabe, como tampoco el cabritillo que salta de acá para allá, ignorando qué sea ayer y mañana, atado corto a la cerca del presente. Pero nosotros sí aprendemos el tiempo, y con él la preocupación. Todo viviente crece hacia la forma, el futuro que tira de él. Es la esperanza, la niña de las virtudes, que lleva en sus alas a las dos hermanas.
El niño vive a cargo de sus padres y juega en ciego alborozo entre las lindes del pretérito y del futuro y vive casi puntualmente; no hay pasado que lamentar. Pero el joven ha de hacerse cargo de sí mismo y arriesgarse, toda vida se arriesga; el hombre un soplo más arriesgado.
Esperamos lo que amamos, lo que tantas veces nos ayuda a soportar el yugo del presente, esperando que lo extraordinario surja del seno de la vida y de sí mismo, enamorados como estamos del futuro. La felicidad no está aquí, está allí.
Irrumpe la juventud con sus entusiasmos y desamparos, el momento en que percibe la llamada y la respuesta urgente a qué hacer con su vida, tiempo en que, al parecer demasiado joven, hace su elección. ¡Qué ganancia y qué pérdida!
Nos forjamos a golpes de audacia; pero al riesgo lo acompaña la incertidumbre. No nos realizamos sin compañeros de viaje dos almas caminando juntas son más fuertes-, y no sabemos cómo va a terminar. Mas no olvidemos que una vida bien hecha no equivale a una vida con éxito tal como la entiende el mundo. Puede suceder una vida fracasada que ha quebrado en el intento.

Introducción ......................................................................... 9
Prólogo ......................................................................... 15
Meditación sobre el tiempo ....................................................... 17
1. Tengo que hacerme, y me han dado un tiempo. ............................... 17
2. La persona y el tiempo....................................................................... 25
3. Ser irreversible y acción irreparable. ................................................. 28
4. ¿No hay más que tiempo? ................................................................. 30
5. ¿A dónde va el tiempo? ..................................................................... 32
6. ¿Y los que no tienen tiempo? ............................................................ 33
Primera parte
Niño: Gratuidad. ....................................................................... 35
Capítulo 1. Al principio era el Amor. ................................................... 37
Capítulo 2. Madre: ................................................................................ 41
a. Seno - Noche - Sueño. .......................................................... 41
b. Rostro. ................................................................................. 46
c. Segundo nacimiento. ............................................................. 50
d. Palabra. .................................................................................. 54
1. La palabra llama. ......................................................... 57
2. Oír, escuchar. ............................................................... 61
e. Palabra y lenguaje. ................................................................ 65
f. Las dos dimensiones de la palabra: ....................................... 69
1. Símbolo. ....................................................................... 69
2. Poder. ........................................................................... 73
g. ¿A quién anuncia la madre? .................................................. 79
Capítulo 3. Gratuidad: Confianza básica. ............................................ 83
Capítulo 4. El expósito del amor. .......................................................... 93
Segunda parte
Joven: La vida se abre como promesa. ............................................... 101
Capítulo 5. El principio esperanza. ..................................................... 103
a. Esperanza humana............................................................... 103
b. Esperanza teologal. .............................................................. 106
Capítulo 6. Elección............................................................................. 113
Capítulo 7. La pregunta....................................................................... 123
Capítulo 8. Cerciorarme de mi Origen. .............................................. 135
a. La materia. ........................................................................... 137
b. Ser por sí mismo. ................................................................ 141
c. ¿Es rico o pobre? ................................................................. 143
d. Plenitud de realidad............................................................. 145
e. La Palabra crea el mundo..................................................... 150
f. Tú, el único que posees el secreto de lo que soy. ................ 172
g. Dios me da a mí para mí. .................................................... 184
Capítulo 9. El Testigo ineludible: la Mirada. ..................................... 195
Capítulo 10. La belleza........................................................................ 213
Capítulo 11. Las caras del amor. ........................................................ 227
a. Libido. ................................................................................ 233
b. Storgê. ............................................................................... 235
c. Philía. ................................................................................ 244
d. Eros. ................................................................................ 250
1. Se ha roto la unidad. ................................................. 251
2. Existencia corporal. .................................................... 254
3. El eros supone el rostro. ............................................. 266
4. La más alta potencia de la vida.................................. 270
5. Movimiento ascendente............................................. 273
6. Hombre y mujer. ....................................................... 278
e. Agápê. ................................................................................ 284
1. Movimiento descendente. ......................................... 285
2. El amor es el bien. ...................................................... 289
3. La agápê y las otras caras del amor. .......................... 295
4. Enamoramiento y amor.............................................. 298

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LAS EDADES DE LA VIDA
    LAS EDADES DE LA VIDA
    FRANCISCO SEOANE
    Las edades de la vida y la pregunta por el sentido Hombre: La promesa no se cumple. Anciano: Amor y dolor de ser hombre:Del presente es grata la actividad; del futuro, la esperanza; y lo más grato el resultado de la actividad, y lo más amable. Todos tienen más cariño a lo que se logra con trabajo. Recibir no es penoso, pero cuesta trabajo hacer el bien. Los progenitores aman a ...
    No disponible

    Q. 129