0
LA VÍCTIMA NO ES CULPABLE

LA VÍCTIMA NO ES CULPABLE

LAS ESTRATEGIAS DE LA VIOLENCIA

CASTANYER MAYER-SPIESS, OLGA / HORNO GOICOECHEA, JOSEFA / ESCUDERO NAFS, ANTONIO / MONJAS CASARES, Mª I

Q. 115
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESCLEE
Año de edición:
2009
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-330-2333-9
Páginas:
156
Encuadernación:
Otros
Colección:
Serendipity Maior
Q. 115
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En la Sociedad actual existe el maltrato. Parece increíble dado el nivel de desarrollo que hemos alcanzado, pero la prensa y los estudios sociológicos nos arrojan a la cara cifras espeluznantes sobre el maltrato, que echan por tierra la imagen dulcificada y armónica que pretendemos tener de nosotros y de nuestro entorno.

Y donde hay maltrato hay víctimas. Víctimas que no siempre son comprendidas y apoyadas y que soportan la carga adicional de que se les culpe y demonice por ello, cuando lo único que han hecho es cruzarse en su camino con una persona maltratadora que ha desplegado todas sus estrategias hasta conseguir anular y hundir a su víctima.

El objetivo de este libro es abordar las estrategias comunes a tres formas de maltrato: el maltrato entre iguales, la violencia de género y el maltrato a los niños y niñas. Para ello, tres personas expertas en cada uno de los temas aportan su experiencia y valoración. La lectura de sus textos nos dará las claves esenciales para la comprensión del fenómeno de la violencia.

Olga Castanyer Mayer-Spiess es Licenciada en Psicología y directora de la colección Serendipity de la editorial Desclée De Brouwer. Sus intereses profesionales están centrados en la Asertividad y la Autoestima y en ellos se vuelca para hacer terapias, impartir cursos y escribir artículos y libros.

Antonio Escudero Nafs es Licenciado y Doctor en Medicina con la Especialidad de Psiquiatría. Ha sido presidente de la Asociación Madrileña de Salud Mental-AEN y ha publicado numerosos artículos e impartido ponencias sobre violencia de género.

Pepa Horno Goicoechea es licenciada en psicología y coordinadora del departamento de promoción y protección de los derechos de la infancia de Save the Children. Su trayectoria profesional ha estado centrada en la violencia contra la infancia.

Mª Inés Monjas Casares es doctora en Psicología y profesora titular en el Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid. Su actividad investigadora se centra en la competencia personal y social en la infancia y en la adolescencia adolescencia.

Artículos relacionados

  • LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    ANNIE GRACE
    ¿Que´ pasari´a si el alcohol dejara de tener poder sobre ti?En Libera tu mente del alcohol, Annie Grace desmonta los mitos sobre el alcohol y su impacto en la sociedad, mostra´ndote co´mo cambiar tu mentalidad de forma natural, sin culpa ni lucha interna. Con un enfoque innovador basado en la neurociencia, la psicologi´a conductual y su propia experiencia personal, este libro t...
    Disponible

    Q. 160

  • TALK
    TALK
    WOOD BROOKS, ALISON
    Una guía reveladora para conversar mejor y transformar nuestras relaciones personales y profesionales. Conversar es una de las habilidades humanas más complejas y de las más esenciales: nos conecta, nos define y, bien utilizada, puede mejorar radicalmente nuestra vida. En este libro, la profesora experta en la psicología de la conversación de Harvard Business School, Alison Woo...
    Disponible

    Q. 190

  • EL TDAH ES GENIAL
    EL TDAH ES GENIAL
    PENN Y KIM HOLDERNESS
    Una guía práctica y divertida para adultos que desean mejorar su vidaVives en un mundo que no fue diseñado para ti. Un mundo donde se espera que te quedes quieto, en silencio y concentrado. Debido a la forma en que tu cerebro está configurado, a veces puedes sentir que estás fracasando en la vida. Pero no estás fracasando. Eres increíble.Los autores de este libro, Kim y Penn Ho...
    Disponible

    Q. 210

  • LA MENTE ELÉCTRICA
    LA MENTE ELÉCTRICA
    PRIA ANAND
    Una joven cree haber quedado ciega como castigo por su primer beso. Una madre jura que sus bebés son remplazados al nacer. Una familia sufre una rara maldición que le impide dormir. En neurología, la enfermedad suele estar ligada al relato: las pistas para desentrañar estos misterios se esconden tanto en los detalles de la historia del paciente como en lo que su propio cuerpo n...
    Disponible

    Q. 240

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • QUIERO APRENDER A QUERERME CON ASERTIVIDAD
    QUIERO APRENDER A QUERERME CON ASERTIVIDAD
    CASTANYER MAYER-SPIESS, OLGA
    La Asertividad y la Autoestima están muy ligadas entre sí, no podrían existir la una sin la otra: ¿cómo hacernos respetar si no nos respetamos antes a nosotros mismos? ¿Y cómo respetarnos si no reclamamos a la vez el respeto de los demás? Si queremos emprender el camino hacia un bienestar auténtico, conseguir el fin último de todo ser humano, que es sentirse en paz y coherente ...
    Disponible

    Q. 90

  • NI AGRESIVOS NI SUMISOS
    NI AGRESIVOS NI SUMISOS
    CASTANYER MAYER-SPIESS, OLGA
    Un manual de instrucciones para comprender a nuestros niños y educarlos para que desarrollen una autoestima sana y se conviertan en adultos asertivos. Conoce a María, Olaya, Carlos y Óscar, la Banda del Moco; cuatro niños a los que seguiremos, junto con sus padres y profesores, en su proceso de aprender a afrontar una situación de abuso en la escuela. Olga Castanyer, reconoci...
    No disponible

    Q. 210