0
LA TEORÍA DEL ESTADO EN SUS FUENTES: DE MAQUIAVELO A MARX

LA TEORÍA DEL ESTADO EN SUS FUENTES: DE MAQUIAVELO A MARX

LÓPEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ

Q. 440
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2020
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-84-309-8029-1
Páginas:
544
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE EDITORIAL TE
Q. 440
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El Estado surgió en el inicio de la modernidad como una forma de organización política capaz de asegurar la convivencia y la paz dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, cuando la globalización se ha consumado, la humanidad se enfrenta a estos y otros problemas más graves, como la supervivencia frente a catástrofes sociales y naturales y frente a la destrucción del medio ambiente. Por eso, la necesidad del Estado democrático es hoy mayor que nunca. Solamente los Estados, en coordinación mundial, con la cooperación de la sociedad civil, pueden movilizar los recursos necesarios para abordar estos problemas y organizar la supervivencia humana. En este libro se exponen las teorías de los pensadores que han diseñado el concepto moderno de Estado: su necesidad, origen y naturaleza, su formación, causas y fundamentos, sus fines y funciones, clases, estructura, elementos y dinámica. Se analizan sus diferentes formas hasta la más completa, el Estado democrático. La teoría del Estado constituye el núcleo de la ciencia política y es la base intelectual de todo buen gobierno, cuya acción tiene como ejes, según los teóricos aquí estudiados, las armas y las leyes, los ciudadanos y las instituciones. Aquí se muestra la teoría del Estado tal como se ha ido construyendo, en sus fuentes originales y en su contexto histórico. Los pensadores estudiados, de Maquiavelo a Marx (siglos XVI-XIX), contribuyeron a crear esta herramienta teórica, que después se ha seguido perfeccionando y cuyo fin hoy es dirigir la praxis política hacia la supervivencia, la convivencia y el bienestar humano.

Introducción. LA NECESIDAD DEL ESTADO.

Capítulo 1. FILOSOFÍA POLÍTICA Y TEORÍA DEL ESTADO.
Capítulo 2. MAQUIAVELO: LA CIENCIA POLÍTICA, EL ESTADO Y EL PRÍNCIPE.
Capítulo 3. JEAN BODIN: EL CONCEPTO DE SOBERANÍA Y LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL ESTADO.
Capítulo 4. THOMAS HOBBES: HOMBRE NATURAL, PACTO SOCIAL Y ESTADO ARTIFICIAL.
Capítulo 5. BARUCH SPINOZA: LIBERTAD, DEMOCRACIA Y PODER ABSOLUTO.
Capítulo 6. JOHN LOCKE: LEY NATURAL, CONSENSO Y ESTADO LIBERAL.
Capítulo 7. MONTESQUIEU: LIBERTAD POLÍTICA Y SEPARACIÓN DE PODERES.
Capítulo 8. JEAN-JACQUES ROUSSEAU: LIBERTAD, IGUALDAD, SOBERANÍA POPULAR Y ESTADO DEMOCRÁTICO.
Capítulo 9. LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA.
Capítulo 10. LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
Capítulo 11. RAZÓN Y COACCIÓN: LA TEORÍA PURA DEL ESTADO DE KANT.
Capítulo 12. RAZÓN Y LIBERTAD: LA TEORÍA DEL ESTADO DE HEGEL.
Capítulo 13. ALEXIS DE TOCQUEVILLE: DEMOCRACIA SOCIAL Y POLÍTICA.
Capítulo 14. JOHN STUART MILL: INDIVIDUO, LIBERTAD Y DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.
Capítulo 15. KARL MARX: ECONOMÍA POLÍTICA Y TEORÍA DEL ESTADO.

BIBLIOGRAFÍA.
ÍNDICE DE AUTORES.
ÍNDICE DE TÉRMINOS.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Disponible

    Q. 310

  • DERECHO DE FAMILIA
    DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTÍNEZ, MAGDALENA
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible

    Q. 270

  • ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    HARGUINDÉGUY, JEAN-BAPTISTE
    El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En Análisis de Políticas Públicas el lector encontrará un repaso completo de los fundame...
    Disponible

    Q. 310

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    AGUDO ZAMORA, MIGUEL / ÁLVAREZ-OSSORIO MICHEO, FERNANDO / CANO BUESO, JUAN / GÓMEZ CORONA, ESPERANZA / LÓPEZ ULLA, JUAN MANUEL / MARTÍNEZ RUANO, PEDRO
    En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540