0
LA SAGA DE LOS HASBURGO

LA SAGA DE LOS HASBURGO

JEAN DES CARS

Q. 220
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL ATENEO
Año de edición:
2017
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-950-02-9881-0
Encuadernación:
Otros
Q. 220
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El destino imperial de los Habsburgo nació en 1273, con el conde Rodolfo de Habsburgo, y terminó el 11 de noviembre de 1918, cuando su descendiente Carlos I abdicó la corona imperial de Austria en el palacio de Schönbrunn.



Durante siete siglos, esta dinastía dominó gran parte de Europa, Asia y América. Desde Maximiliano I, que unió la mayor parte del continente europeo mediante matrimonios; su bisnieto Felipe II, quien podía decir con razón que en su Imperio nunca se ponía el sol; la enérgica y reformista María Teresa, de cuyos dieciséis hijos, seis fueron reyes y reinas; Francisco José y la legendaria Sissi, dueña de una belleza incomparable, pero de un destino trágico; hasta Zita, la última emperatriz, cuyo esposo fue beatificado en 2004.



El nombre de los Habsburgo encarna una larga época de florecimiento artístico y enorme poder político. Para reconstruir ese vasto universo, el autor consultó numerosos archivos, visitó todos los lugares familiares clave y entrevistó a la emperatriz Zita y al rchiduque Otto de Habsburgo. Un libro tan apasionante como preciso para conocer cómo se gestó el mundo actual.





Jean des Cars (Francia, 1943) es periodista, historiador y escritor especializado en las grandes familias de la nobleza europea, en particular, los Habsburgo, los Grimaldi, los Windsor y los Romanov. Hijo del periodista y novelista Guy des Cars, comenzó a trabajar en periódicos y revistas como Paris Match, Le Figaro y Jours de France. Fue condecorado como caballero de la Legión de Honor de Francia y caballero de la Orden de Grimaldi, así como oficial del Mérito Cultural del Principado de Mónaco.

Entre sus treinta y siete libros publicados, se destacan Les Châteaux fous de Louis II de Bavière (1986), La Tour Eiffel (1989), Sur les pas des tsars à Saint-Pétersbourg (1992), Il était une fois Monaco (1996), Eugénie, la dernière impératrice (1997), Sissi ou La Fatalité (1998), Rodolphe et les secrets de Mayerling (2004), Dictionnaire amoureux des trains (2006), La saga des Habsbourg. Du Saint Empire à l'union européenne (2010) y Le sceptre et le sang (2014).

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • LA SAGA DE LOS ROMANOV
    LA SAGA DE LOS ROMANOV
    JEAN DES CARS
    La vida, el tiempo y la corte de trece legendarios soberanos La dinastía de los Romanov reinó en Rusia entre 1613 y 1917. Aunque las importantes figuras de Pedro I el Grande, constructor en tiempo récord de San Petersburgo, y de Catalina II, la gobernante visionaria y constructora del poderío y prestigio de la Gran Rusia, siempre fueron valoradas, ahora regresan a la memoria co...
    No disponible

    Q. 230

  • EL CETRO Y LA SANGRE
    EL CETRO Y LA SANGRE
    JEAN DES CARS
    En el verano de 1914, Europa era predominantemente monárquica: de sus veintidós Estados, diecinueve eran reinos, imperios, principados o grandes ducados, liderados por los Habsburgo, los Romanov, los Windsor, los Hohenzollern, las familias reales de Bélgica, los Países Bajos, Italia, Yugoslavia, Bulgaria, Rumania y Grecia. Los monarcas europeos se aliaron, se enfrentaron y, a v...
    No disponible

    Q. 120