0
LA SAGA DE LOS ROMANOV

LA SAGA DE LOS ROMANOV

JEAN DES CARS

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL ATENEO
Año de edición:
2017
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-950-02-0853-6
Encuadernación:
Otros
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La vida, el tiempo y la corte de trece legendarios soberanos



La dinastía de los Romanov reinó en Rusia entre 1613 y 1917. Aunque las importantes figuras de Pedro I el Grande, constructor en tiempo récord de San Petersburgo, y de Catalina II, la gobernante visionaria y constructora del poderío y prestigio de la Gran Rusia, siempre fueron valoradas, ahora regresan a la memoria colectiva las epopeyas de Pablo I, que mandaba disparar cañonazos con cualquier pretexto; de Alejandro I, quien, según la leyenda, fingió su muerte para terminar sus días como un monje ermitaño. También de Nicolás I, el "zar de hierro", duro y autoritario, sí, pero que no podría haber actuado de otra manera para enfrentar la red de influencias secretas que vulneraban a la monarquía. Su hijo, Alejandro II, emprendió generosas reformas sociales, pero murió víctima de un atentado, en un destino trágico que envolvería no solo al último zar del Imperio ruso, Nicolás II, sino también a su esposa y sus cinco hijos, asesinados en 1918.



Desde el histórico pedido de perdón de Boris Yeltsin en 1998, por "los crímenes del bolchevismo, del estalinismo y de sus sucesores", toda una época sale del olvido después de años de desinformación y versiones falsas, sin odios ni prejuicios. De Pedro el Grande a Nicolás II, el mundo de hoy redescubre a los líderes del antiguo imperio, quienes forjaron el camino del país más vasto del mundo.





Jean des Cars (Francia, 1943) es periodista, historiador y escritor especializado en las grandes familias de la nobleza europea, en particular, los Habsburgo, los Grimaldi, los Windsor y los Romanov. Hijo del periodista y novelista Guy des Cars, comenzó a trabajar en periódicos y revistas como Paris Match, Le Figaro y Jours de France. Fue condecorado como caballero de la Legión de Honor de Francia y caballero de la Orden de Grimaldi, así como oficial del Mérito Cultural del Principado de Mónaco.

Entre sus treinta y siete libros publicados, se destacan Les Châteaux fous de Louis II de Bavière (1986), La Tour Eiffel (1989), Sur les pas des tsars à Saint-Pétersbourg (1992), Il était une fois Monaco (1996), Eugénie, la dernière impératrice (1997), Sissi ou La Fatalité (1998), Rodolphe et les secrets de Mayerling (2004), Dictionnaire amoureux des trains (2006), La saga des Habsbourg. Du Saint Empire à l'union européenne (2010) y Le sceptre et le sang (2014).

Artículos relacionados

  • PERFIDA ALBION, LA
    PERFIDA ALBION, LA
    PRESTON, PAUL
    ¿Cuál fue el papel de Reino Unido en la guerra civil española?Pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la guerra civil española. En este volumen, Paul Preston reúne sus ensayos (en su mayoría, inéditos) sobre esa cuestión, y pone de manifiesto el cinismo y la hipocresía de la política exterior británica, cuya traición al Gobierno republicano y a...
    Disponible

    Q. 260

  • 1945. COMO EL MUNDO DESCUBRIO EL HORROR
    1945. COMO EL MUNDO DESCUBRIO EL HORROR
    WIEVIORKA, ANNETTE
    El descubrimiento más sobrecogedor del siglo XX, cuya onda de choque no ha terminado aún de sacudir la conciencia internacional, contado en tiempo real.«Lo sabíamos. El mundo había oído hablar de ello. Pero hasta ahora ninguno de nosotros lo había visto. Fue como si al fin penetráramos en el lado oscuro del corazón, en el más despreciable interior del corazón maléfico.»Meyer Le...
    Disponible

    Q. 220

  • LEONES DE ROTA, LOS
    LEONES DE ROTA, LOS
    FUENTES, ANTONIO
    Una impactante novela que narra la increíble historia real de una centuria falangista que asoló las sierras de Andalucía durante la Guerra Civil.Andalucía, 1936. Antonio "el Gaseosa" es un hombre de ideales republicanos, casado y con un hijo, que tras la sublevación franquista logra sobrevivir al ingresar en un grupo de falangistas conocido como Los Leones de Rota.Esta centuria...
    Disponible

    Q. 250

  • LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    IRUJO AMEZAGA, XABIER
    El libro que detalla con gran precisión los protocolos de ejecución de los campos de exterminio durante la segunda guerra mundial.La mecánica del exterminio es un escalofriante y meticuloso análisis de los procedimientos para para destruir vidas humanas en los campos de concentración nazis. Tras la decisión de asesinar a millones de personas, era necesario encontrar un sistema ...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    FRATTINI, ERIC
    Una novedosa investigación para conocer al Hitler dependiente de la atención constante del Dr. Morell, su médico de cabecera, y sus dudosos remedios.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes biografías sobre el dictador alemán, titulada Hitler. Entonces afirmó: «Esta es la versión más completa de los acontecimientos, que incluye todas las facetas de la vi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL MUNDO ANTIGUO EN 20 ESTRATAGEMAS
    EL MUNDO ANTIGUO EN 20 ESTRATAGEMAS
    ERAMO, IMMA
    Una serie de episodios de la historia antigua donde se muestra que la astucia es el atributo principal que ha permitido salir victorioso en guerras y conflictos.Los griegos tomaron Troya; Temístocles venció en Salamina; Aníbal mantuvo en jaque al ejército romano... ¿Qué tienen en común estos y otros episodios del mundo antiguo? El uso de trampas, trucos y engaños; en una palabr...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • LA SAGA DE LOS HABSBURGO
    LA SAGA DE LOS HABSBURGO
    JEAN DES CARS
    El destino imperial de los Habsburgo nació en 1273, con el conde Rodolfo de Habsburgo, y terminó el 11 de noviembre de 1918, cuando su descendiente Carlos I abdicó la corona imperial de Austria en el palacio de Schönbrunn. Durante siete siglos, esta dinastía dominó gran parte de Europa, Asia y América. Desde Maximiliano I, que unió la mayor parte del continente europeo mediante...
    No disponible

    Q. 220