0
LA SAGA DE LOS ROMANOV

LA SAGA DE LOS ROMANOV

JEAN DES CARS

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL ATENEO
Año de edición:
2017
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-950-02-0853-6
Encuadernación:
Otros
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La vida, el tiempo y la corte de trece legendarios soberanos



La dinastía de los Romanov reinó en Rusia entre 1613 y 1917. Aunque las importantes figuras de Pedro I el Grande, constructor en tiempo récord de San Petersburgo, y de Catalina II, la gobernante visionaria y constructora del poderío y prestigio de la Gran Rusia, siempre fueron valoradas, ahora regresan a la memoria colectiva las epopeyas de Pablo I, que mandaba disparar cañonazos con cualquier pretexto; de Alejandro I, quien, según la leyenda, fingió su muerte para terminar sus días como un monje ermitaño. También de Nicolás I, el "zar de hierro", duro y autoritario, sí, pero que no podría haber actuado de otra manera para enfrentar la red de influencias secretas que vulneraban a la monarquía. Su hijo, Alejandro II, emprendió generosas reformas sociales, pero murió víctima de un atentado, en un destino trágico que envolvería no solo al último zar del Imperio ruso, Nicolás II, sino también a su esposa y sus cinco hijos, asesinados en 1918.



Desde el histórico pedido de perdón de Boris Yeltsin en 1998, por "los crímenes del bolchevismo, del estalinismo y de sus sucesores", toda una época sale del olvido después de años de desinformación y versiones falsas, sin odios ni prejuicios. De Pedro el Grande a Nicolás II, el mundo de hoy redescubre a los líderes del antiguo imperio, quienes forjaron el camino del país más vasto del mundo.





Jean des Cars (Francia, 1943) es periodista, historiador y escritor especializado en las grandes familias de la nobleza europea, en particular, los Habsburgo, los Grimaldi, los Windsor y los Romanov. Hijo del periodista y novelista Guy des Cars, comenzó a trabajar en periódicos y revistas como Paris Match, Le Figaro y Jours de France. Fue condecorado como caballero de la Legión de Honor de Francia y caballero de la Orden de Grimaldi, así como oficial del Mérito Cultural del Principado de Mónaco.

Entre sus treinta y siete libros publicados, se destacan Les Châteaux fous de Louis II de Bavière (1986), La Tour Eiffel (1989), Sur les pas des tsars à Saint-Pétersbourg (1992), Il était une fois Monaco (1996), Eugénie, la dernière impératrice (1997), Sissi ou La Fatalité (1998), Rodolphe et les secrets de Mayerling (2004), Dictionnaire amoureux des trains (2006), La saga des Habsbourg. Du Saint Empire à l'union européenne (2010) y Le sceptre et le sang (2014).

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Disponible

    Q. 190

  • UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    MARQUÉS GONZÁLEZ, NÉSTOR F.
    Antigua Roma al Día S P Q RAunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo.Este último nos servirá de guía para adentrarnos en el mundo romano de modo distinto, a través de su calendario, con sus meses, semanas, días, horas y l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LA SAGA DE LOS HABSBURGO
    LA SAGA DE LOS HABSBURGO
    JEAN DES CARS
    El destino imperial de los Habsburgo nació en 1273, con el conde Rodolfo de Habsburgo, y terminó el 11 de noviembre de 1918, cuando su descendiente Carlos I abdicó la corona imperial de Austria en el palacio de Schönbrunn. Durante siete siglos, esta dinastía dominó gran parte de Europa, Asia y América. Desde Maximiliano I, que unió la mayor parte del continente europeo mediante...
    No disponible

    Q. 220