0
LA SABIDURIA DE LA VIDA - EN TORNO A LA FILOSOFÍA - EL AMOR, LAS MUJERES, LA MUERTE Y OTROS TEMAS

LA SABIDURIA DE LA VIDA - EN TORNO A LA FILOSOFÍA - EL AMOR, LAS MUJERES, LA MUERTE Y OTROS TEMAS

ARTHUR SCHOPENHAUER

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-4331-8
Páginas:
438
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Schopenhaure es el expositor de una razón para los cuatro órdenes distintos de representaciones, la cuádruple raíz del principio de razón suficiente: el devenir, que gobierna todos los cambios y constituye lo que se llama ordinario la ley de causalidad; el conocimiento, que regula, en forma por demás lógica, los conceptos abstractos y el juicio; la esencia, que rige el mundo formal, las instituciones "a priori" de tiempo y espacio, y las verdades matemáticas; y la acción, que se aplica a la causalidad de los acontecimientos internos.

A este escritor se le conoce como el filósofo del pesimismo, cuya psicología materialista, su ética no precisamente ortodoxa, su ambigua filosofía de la religión y no pocas de sus restantes opiniones fundamentales llegaron a ser incompatibles con las ideas dominantes de su época.

Prólogo
Cronología
La sabiduría de la vida
Introducción
I. División fundamental
II. De lo que uno es
III. De lo que uno tiene
IV. De lo que uno representa
V. Parénesis y máximas
Generales
Concernientes a nuestra conducta para con nosotros mismos
Concernientes a nuestra conducta para con los demás
Concernientes a nuestra conducta frente a la marcha del mundo y frente al destino
VI. De la diferencia de las edades de la vida
En torno a la filosofía
Sobre la filosofía y su método
Pensamientos respecto al intelecto en general y en todas sus relaciones
Consideraciones sobre la oposición de la cosa en sí y el fenómeno
Psicología
Aforismos psicológicos
Historia de la filosofía
Ética
Educación
Derecho
El amor, las mujeres, la muerte y otros temas
El amor
Las mujeres
La muerte
Dolores del mundo
El arte
La moral
La religión
La política
El hombre y la sociedad
Carácter de algunos pueblos
Libros y lecturas

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LA CUADRUPLE RAIZ DEL PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE
    LA CUADRUPLE RAIZ DEL PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    La cuadruple raiz del principio de la razon suficiente, publicada originalmente en 1813 y revisada por el autor en 1847, fue la tesis doctoral de Schopenhauer. Se encuentra en ella la base de su sistema filosofico, pudiendo considerarse como anuncio de la metafisica que el autor desarrollara en El mundo como voluntad y representacion, ya que contiene las dos tesis fundamentales...
    Disponible

    Q. 200

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Principal obra de Arthur Schopenhauer, aquella a la que le dedicó más tiempo y que sirve de expositor para su doctrina. La idea principal del libro es que el ser humano es eminentemente voluntad y su expresión fenomenológica es la representación. Desde ese punto de partida desarrolla una suerte de compendio ético para vivir filosóficamente bien. La presente edición reproduce la...
    Disponible

    Q. 300

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Para esta desdicha, el filósofo prevé tres remedios: la filosofía; la moral, gracias a la cual, a ejemplo de los sabios de la India, el hombre, por la castidad y el ascetismo, puede negar el deseo y alcanzar el nirvana; y por último, la contemplación del arte. ...
    Disponible

    Q. 300

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    No disponible

    Q. 90

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTA
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTA
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    No disponible

    Q. 420

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE RAZÓN
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE RAZÓN
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    «La dialéctica erística es el arte de la controversia, dirigida de tal manera de tener siempre razón aunque se esté equivocado. Por consiguiente, el interés de la verdad, si bien en general debiera ser el único motivo para afirmar la tesis probablemente justa, cede terreno al interés de la vanidad: lo verdadero debe parecer falso y lo falso verdadero.”Arthur Schopenhauer ...
    No disponible

    Q. 110