0
EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II

EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II

ARTHUR SCHOPENHAUER

Q. 300
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LOSADA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-950-03-9590-8
Q. 300
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Principal obra de Arthur Schopenhauer, aquella a la que le dedicó más tiempo y que sirve de expositor para su doctrina. La idea principal del libro es que el ser humano es eminentemente voluntad y su expresión fenomenológica es la representación. Desde ese punto de partida desarrolla una suerte de compendio ético para vivir filosóficamente bien. La presente edición reproduce la publicación alemana de 1859, reuniendo, por primera vez en castellano, todos los libros, complementos y apéndices en un solo volumen en formato bolsillo.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

Otros libros del autor

  • LA CUADRUPLE RAIZ DEL PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE
    LA CUADRUPLE RAIZ DEL PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    La cuadruple raiz del principio de la razon suficiente, publicada originalmente en 1813 y revisada por el autor en 1847, fue la tesis doctoral de Schopenhauer. Se encuentra en ella la base de su sistema filosofico, pudiendo considerarse como anuncio de la metafisica que el autor desarrollara en El mundo como voluntad y representacion, ya que contiene las dos tesis fundamentales...
    Disponible

    Q. 200

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Para esta desdicha, el filósofo prevé tres remedios: la filosofía; la moral, gracias a la cual, a ejemplo de los sabios de la India, el hombre, por la castidad y el ascetismo, puede negar el deseo y alcanzar el nirvana; y por último, la contemplación del arte. ...
    Disponible

    Q. 300

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZÓN Y TRES ENSAYOS
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZÓN Y TRES ENSAYOS
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    En estos ensayos de Arthur Schopenhauer encontramos algunos consejos para desenvolvernos mejor en diversas situaciones cotidianas. También descubriremos valiosas reflexiones que nos permitirán comprender mejor la naturaleza humana y, por lo tanto, a nosotros mismos. “El arte de tener siempre la razón” es una reflexión con estrategias que nos ayudarán a desarrollar la habilidad ...
    No disponible

    Q. 56

  • LECCIONES SOBRE METAFÍSICA DE LO BELLO
    LECCIONES SOBRE METAFÍSICA DE LO BELLO
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Para Schopenhauer, la única estética posible es aquella que posee un carácter existencial, que parte del sujeto humano. Sus Lecciones intentan reproducir in abstracto, «traducir» a conceptos, las intuiciones y los sentimientos que produce la experiencia estética y la contemplación del arte. Una traducción, sin embargo, incapaz de sustituir a la verdadera emoción de la contempla...
    No disponible

    Q. 112

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    No disponible

    Q. 90

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTA
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTA
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    No disponible

    Q. 420

Otros clientes también compraron

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Es una de esas obras universales, tan escasas en número, que han trascendido disciplinas, géneros, fronteras e idiomas, y que han llegado a formar parte de eso que se llama confusamente cultura general. Su profunda influencia en el ámbito cultural europeo, indica que una investigación de su impacto en las distintas naciones de nuestro continente, tiene que convertirse necesaria...
    No disponible

    Q. 90

  • ÉTICA A NICÓMACO
    ÉTICA A NICÓMACO
    ARISTOTELES
    La Historia del Pensamiento muestra que los hombres de todos los tiempos han vuelto la mirada una y otra vez hacia la Ética a Nicómaco donde encontraron respuestas a sus acuciantes preguntas sobre qué vida merece la pena ser vivida, qué es la amistad, la justicia, la bondad, la verdad y qué virtudes son necesarias para vivir con otros en sociedad. El hombre es un ser que vive y...
    Disponible

    Q. 300

  • DISCURSOS I
    DISCURSOS I
    MARCO TULIO CICERON
    Una figura como la de Cicerón es de las que, por sí solas, sirven para llenar un siglo. Y si en la vida pública no tiene el genio de un César o un Augusto, en la oratoria y en un sentido amplio en la vida intelectual y artística no tiene parangón en su época. Pero no se trata sólo de que Cicerón sea el primer orador de su tiempo y de la historia de Roma: es que nuestro autor es...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION I
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Para esta desdicha, el filósofo prevé tres remedios: la filosofía; la moral, gracias a la cual, a ejemplo de los sabios de la India, el hombre, por la castidad y el ascetismo, puede negar el deseo y alcanzar el nirvana; y por último, la contemplación del arte. ...
    Disponible

    Q. 300

  • DISCURSOS II
    DISCURSOS II
    MARCO TULIO CICERON
    Como continuación de la primera entrega de la Biblioteca Clásica Gredos dedicada a los discursos de Cicerón, este volumen completa sus famosas Verrinas, los alegatos que en el año 70 a. C. condenaron a un destacado miembro de la nobilitas por su vergonzosa gestión en el gobierno de Sicilia. Para el gran orador, este juicio supuso un gran salto adelante en su vida pública y polí...
    No disponible

    Q. 210