0
LA PALABRA EN LA MÚSICA. ENSAYOS SOBRE NIETZSCHE
-10%

LA PALABRA EN LA MÚSICA. ENSAYOS SOBRE NIETZSCHE

JESUS FERRO BAYONA

Q. 86
Q. 78
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRUPO EDITORIAL IBAÑEZ
Año de edición:
2009
Materia:
Música
ISBN:
978-958-741-109-6
Páginas:
128
Encuadernación:
PDF
Q. 86
Q. 78
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

(...) La música ha constituido una vertiente ineludible de la filosofía, unas veces incluida como tema particular de la estética, otras, como en Adorno y Bloch, convertida en núcleo de la reflexión filosófica. En la filosofía de Nietzsche el espacio de la música es preponderante y decisivo. Filosofía y música no son únicamente pensadas en sus estrechas conexiones, sino que constituyen, desde los inicios de sus escritos, una especie de manifiesto musical sobre el origen de la filosofía, pero repensada a través de la evidencia de los sonidos, ya que el pensamiento de Nietzsche se vive y se construye con cierta complejidad que caracteriza su obra. De esa elaboración filosófico-musical tratan los ensayos que integran este libro.

Índice general

 

Prólogo

Filosofía y tragedia clásica en las primeras obras de Nietzsche

El camino que el filósofo se abre

Las estancias en la Riviera: símbolo y geografía

De la ópera de Wagner a Carmen de Bizet

La música en todas partes. Mirada al Caribe

Índice onomástico

Índice de temas

Artículos relacionados

  • AYER TUVE UN SUEÑO -10%
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • DE TODAS LAS FLORES -10%
    DE TODAS LAS FLORES
    LAFOURCADE, NATALIA
    Un viaje por el proceso creativo de Natalia Lafourcade al crear el disco De todas las flores. En esta nueva edición, Natalia Lafourcade enriquece el contenido del libro De todas las flores (2023) un diario musical donde presenta material inédito de su premiado álbum homónimo. A través de sus páginas podemos descubrir imágenes, entrevistas y reflexiones que nos permiten conocer ...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • ALASKA -10%
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290Q. 261

  • TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES -10%
    TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    SUAREZ, ANDRES
    Un nuevo libro que cuenta la intrahistoria de las canciones de Andrés Suárez. Con las 15 canciones ya comentadas en Más allá de mis canciones y otras 15 nuevas historias y sus semillas. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este lib...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 216

  • EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH -10%
    EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolífico cuyas piezas, que se esmeró en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el análisis de su rica colección musical, que transciende las fronteras habituales entre épocas, géneros e instrumentos. Partiendo de una no...
    Disponible

    Q. 340Q. 306

  • AL SON DE LA UTOPÍA -10%
    AL SON DE LA UTOPÍA
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

Otros libros del autor

  • EL INDIVIDUO EN LA CULTURA Y  LA HISTORIA: ENSAYOS DE PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS -10%
    EL INDIVIDUO EN LA CULTURA Y LA HISTORIA: ENSAYOS DE PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS
    JESUS FERRO BAYONA
    Consciente de la necesidad actual de clarificar la relación entre el psicoanálisis y algunas de las principales propuestas filosóficas y psicológicas contemporáneas que de alguna manera se han visto influenciadas por los planteamientos psicoanalíticos, el autor se aproxima a los planteamientos freudianos desde una perspectiva que, aunque implica el aspecto psicológico, también ...
    No disponible

    Q. 101Q. 91