0
LA NOVELA Y EL ESPÍRITU DE LA CABALLERÍA

LA NOVELA Y EL ESPÍRITU DE LA CABALLERÍA

JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AUTOR EDITOR
Año de edición:
2023
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-306-2549-9
Páginas:
312
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un viaje singular a las arterias de la cultura occidental a través de la lectura de las novelas que han hablado de los ideales de caballería en los últimos ocho siglos. «Uno de los sabios de la historia del continente».GUILLERMO ALTARES, El País Saber de Europa y de su cultura exige entrar en contacto con dos realidades muy significativas: la novela y el espíritu de la caballería. En este libro largo tiempo desaparecido, José Enrique Ruiz-Domènec, uno de los más prestigiosos medievalistas actuales, nos lo demuestra a partir de una maravillosa exploración de ese fenómeno narrativo, integradísimo en nuestra tradición cultural y de innegable peso y vigencia: ese espíritu de la caballería que busca comprender un sentido vital, las razones de nuestra existencia frente a la muerte y cómo actuar ante las dificultades. Para captar este espíritu y su sensibilidad, Ruiz-Domènec nos propone un viaje literario por los últimos ocho siglos a través de una lectura interpretativa de las novelas que han hablado de los ideales de la caballería y que, desde el siglo XII al siglo XX, se han volcado en entender los motivos de la fragilidad del orden familiar (tema de importancia capital en la ficción occidental durante todoese tiempo). Desde Chrétien de Troyes a Nabokov, pasando por Froissart, Martorell, Ariosto, Cervantes, Sterne, Novalis, Scott, Woolf, Perutz, Calvino o Pynchon, el ensayo traza la fisonomía del arte de la novela como forma literaria para entender el espíritu de la caballería, es decir, la pasión de todo hombre por buscar la felicidad y el sentido de la vida.Sobre el autor y su obra se ha dicho: «Uno de nuestros principales expertos en Europa y en la Edad Media, sobre una época en la que se cuecen los mitos y se forjan las realidades que alumbraron los Estados». Ramón Lobo, El Diario«Ruiz-Domènec sobresale entre los historiadores más originales e interesantes del panorama español actual. Combina de forma impecable cuatro componentes que considero básicos para cualquier historiador: curiosidad, erudición, imaginación y narración». Jordi Canal, Letras Libres «Historiadores como Ruiz Domènec han emprendido la más ambiciosa adquisición del saber al que hemos sido destinados».Basilio Baltasar, Claves «Un ensayo deslumbrante. En especial por la calidad filosófica con que su escritura aborda cuestiones puramente históricas o literarias». Anna Caballé«La de Ruiz-Domènec es una de las obras históricas y ensayísticas más sugestivas de la España actual». Sergio Vila-Sanjuán, Zenda «Ruiz-Domènec reúne en su persona la erudición, la sensatez y el buen humor».Alejandro Luque, Jotdown «Uno de los más reputados medievalistas españoles». Iñaki Ellacuría, El Mundo

Artículos relacionados

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • AGENTES DEL OLVIDO
    AGENTES DEL OLVIDO
    SINCLAIR, IAIN
    "Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la negra, con caracteres misteriosos, en los pliegues sinuosos de la frente. La vida de Edgar Poe fue una tragedia lastimosa, que tuvo un desenlace en el que lo trivial acrecienta lo horrible. Los diversos documentos que ahora he leído me han convencido de que los Estados Unidos fuero...
    Disponible

    Q. 270

  • HOTEL ROMA
    HOTEL ROMA
    ADRIAN, PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • ACTOS DE PRESENCIA
    ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    Disponible

    Q. 220

  • PERO AUN ASÍ
    PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • EL SUEÑO DE ULISES
    EL SUEÑO DE ULISES
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL DÍA DESPUÉS DE LAS GRANDES EPIDEMIAS
    EL DÍA DESPUÉS DE LAS GRANDES EPIDEMIAS
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    ¿Se puede avanzar hacia un futuro prometedor sin mirar hacia atrás? Cinco momentos de la historia nos convencen de cómo al desafío provocado por una gran epidemia puede seguir una respuesta imaginativa y esperanzadora. El coronavirus ha despertado el presagio de que el mundo podría ser distinto, y hoy nos preguntamos con insistencia cómo será esa nueva realidad. José Enrique...
    Disponible

    Q. 180

  • EUROPA, UN RELATO NECESARIO
    EUROPA, UN RELATO NECESARIO
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    La idea de lo que es hoy Europa está fundada en su pasado y en el camino que recorre hacia el futuro. La suya es una historia formidable y viva, conformada por un mosaico de pueblos con tradiciones, lenguas y puntos de vista distintos, pero primordial en tanto que denota una gran riqueza y diversidad en un mundo cada vez más homogéneo. En esta nueva edición ampliamente revisada...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 360

  • CAUTIVOS DE LA FAMA.
    CAUTIVOS DE LA FAMA.
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    Todo el mundo reconoce a Rembrandt, Mozart y Freud pero pocos saben quienes fueron en realidad. Han quedado cautivos de su fama, y se les suele llamar genios porque su creación constituye un enigma. El tiempo les ha concedido la inmortalidad pero no fueron dioses ni héroes, sólo seres humanos con extraordinarias cualidades, con una férrea capacidad de trabajo, con una diamantin...
    No disponible

    Q. 158

  • EL RETO DEL HISTORIADOR
    EL RETO DEL HISTORIADOR
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    El reto del historiador es una inteligente y osada combinación de observaciones, análisis críticos y recuerdos personales sobre la actual situación del estudio de la historia. Comienza reflexionando sobre la enfermedad que en la actualidad aqueja a Clío, la musa de la historia, y termina con un elogio a la narración como un objetivo legítimo en el trabajo del historiador. En me...
    No disponible

    Q. 124

  • ROSTROS DE LA HISTORIA
    ROSTROS DE LA HISTORIA
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    El siglo XXI será el siglo del diálogo o no será. Esta es la convicción que lleva a José Enrique Ruiz-Domènec a leernos el testimonio vital y la obra de veintiún historiadores, a los que considera el auténtico humus de la historia venidera. Personajes famosos (Duby, Said, Furet, Cardini, Schama), marxistas convencidos (Hobsbawm), pensadores de la modernidad (Blumenberg, Toulmin...
    No disponible

    Q. 190