0
EL RETO DEL HISTORIADOR
-10%

EL RETO DEL HISTORIADOR

JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC

Q. 124
Q. 112
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PENINSULA
Año de edición:
2010
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8307-961-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
ATALAYA PEQUEÑO
Q. 124
Q. 112
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El reto del historiador es una inteligente y osada combinación de observaciones, análisis críticos y recuerdos personales sobre la actual situación del estudio de la historia. Comienza reflexionando sobre la enfermedad que en la actualidad aqueja a Clío, la musa de la historia, y termina con un elogio a la narración como un objetivo legítimo en el trabajo del historiador. En medio, una serie de pequeños estudios tejen una verdadera genealogía de la moral del oficio del historiador actual que conduce a unas auténticas iluminaciones sobre el compromiso del historiador, el legado de la historiografía del siglo XX, la función de lo propio y lo exótico en la elección de los temas de investigación, la necesidad de conjugar la microhistoria y la historia global, el valor de los detalles y de las intrigas como expresiones de que la historia se desarrolla en lo sublunar, o la obligación de distinguir los hechos de sus significados. Un repaso a los nombres señeros de la historia actual permite acceder en pocas páginas al espíritu que preside en muchos países este comienzo de milenio, el entusiasmado compromiso de que el estudio de la historia volverá a ocupar el lugar que merece en una sociedad cada vez más justa, abierta y democrática.José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) es catedrático de historia medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha impartido cursos y ha dictado conferencias en numerosas universidades de Europa y de América. Miembro de número de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, es además un recio escritor con títulos tan importantes en la moderna historiografía como Ricard Guillem o el somni de Barcelona, El despertar de las mujeres, Rostros de la Historia, Lecturas para un nuevo milenio, la monumental y exitosa biografía El Gran Capitán, El Mediterráneo: Historia y cultura, Isabel la Católica o el yugo del poder y Leonardo o el misterio de la belleza, todos ellos publicados en Grup 62.

Artículos relacionados

  • BALAS DE PLATA -10%
    BALAS DE PLATA
    ELMER MENDOZA
    La novela que vio nacer al Zurdo Mendieta, el detective sui géneris que apuntaló a Élmer Mendoza en el panorama literario internacional. Desconcertado por el recuerdo constante de la mujer que ama, el agente Edgar «el Zurdo» Mendieta acude a un psicoanalista; se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • PRUEBA DEL ACIDO, LA -10%
    PRUEBA DEL ACIDO, LA
    ELMER MENDOZA
    Asesinatos de bailarinas de cabaret, un sistema judicial en deterioro y el narcotráfico en supunto más alto. El segundo caso del «todavía un poco honesto» Edgar «el Zurdo» Mendieta. En un México azotado por la guerra contra el narcotráfico, el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, que cabalga entre el camino de la ley y el del crimen, debe resolver el asesinato de Mayra Cabral d...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • SISMO ENTRE SIMULACROS -10%
    SISMO ENTRE SIMULACROS
    RODRIGUEZ LICEAGA, GABRIEL
    «Para quien se pregunte qué sucede en la Ciudad de México cuando cerramos las puertas con intención de descansar, Sismo entre simulacros puede aventurar algunas respuestas: venganzas,homicidios, secuestros, negocios sucios, amores despechados, adolescentes tratando de escalar en la pirámide del crimen. Con una prosa fluida y precisa, con destellos de oscura poesía, Gabriel Rodr...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • NOMBRE DE PERRO -10%
    NOMBRE DE PERRO
    ELMER MENDOZA
    Sin miedo a pactar con líderes criminales si es necesario, comienza la transformación de Edgar «el Zurdo» -Mendieta a un narcodetective. El estado declara una guerra contra el narcotráfico y Samantha Valdés, jefa del Cártel del Pacífico, tiene que vivir el duelo tras el asesinato a traición de Mariana Kelly, su amante, perpetrado mientras está reunida con los capos de otros cár...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • MORIR EN LA ARENA -10%
    MORIR EN LA ARENA
    LEONARDO PADURA
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED -10%
    INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    JULIO RAMON RIBEYRO
    Invitación al viaje de Julio Ramón Ribeyro es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana. «Ribeyro está ahí, profundamente, en cada una de estas narraciones, y volver a leerlo es motivo de alegría, como encontrar la imagen de un ser muy querido en una foto recién descubierta». Santiago Gamboa Julio Ramón Ribeyro es el may...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

Otros libros del autor

  • LA NOVELA Y EL ESPÍRITU DE LA CABALLERÍA -10%
    LA NOVELA Y EL ESPÍRITU DE LA CABALLERÍA
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    Un viaje singular a las arterias de la cultura occidental a través de la lectura de las novelas que han hablado de los ideales de caballería en los últimos ocho siglos. «Uno de los sabios de la historia del continente».GUILLERMO ALTARES, El País Saber de Europa y de su cultura exige entrar en contacto con dos realidades muy significativas: la novela y el espíritu de la caballer...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • EL SUEÑO DE ULISES -10%
    EL SUEÑO DE ULISES
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 216

  • EL DÍA DESPUÉS DE LAS GRANDES EPIDEMIAS -10%
    EL DÍA DESPUÉS DE LAS GRANDES EPIDEMIAS
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    ¿Se puede avanzar hacia un futuro prometedor sin mirar hacia atrás? Cinco momentos de la historia nos convencen de cómo al desafío provocado por una gran epidemia puede seguir una respuesta imaginativa y esperanzadora. El coronavirus ha despertado el presagio de que el mundo podría ser distinto, y hoy nos preguntamos con insistencia cómo será esa nueva realidad. José Enrique...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • EUROPA, UN RELATO NECESARIO -10%
    EUROPA, UN RELATO NECESARIO
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    La idea de lo que es hoy Europa está fundada en su pasado y en el camino que recorre hacia el futuro. La suya es una historia formidable y viva, conformada por un mosaico de pueblos con tradiciones, lenguas y puntos de vista distintos, pero primordial en tanto que denota una gran riqueza y diversidad en un mundo cada vez más homogéneo. En esta nueva edición ampliamente revisada...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 360Q. 324

  • CAUTIVOS DE LA FAMA. -10%
    CAUTIVOS DE LA FAMA.
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    Todo el mundo reconoce a Rembrandt, Mozart y Freud pero pocos saben quienes fueron en realidad. Han quedado cautivos de su fama, y se les suele llamar genios porque su creación constituye un enigma. El tiempo les ha concedido la inmortalidad pero no fueron dioses ni héroes, sólo seres humanos con extraordinarias cualidades, con una férrea capacidad de trabajo, con una diamantin...
    No disponible

    Q. 158Q. 142

  • ROSTROS DE LA HISTORIA -10%
    ROSTROS DE LA HISTORIA
    JOSE ENRIQUE RUIZ DOMENEC
    El siglo XXI será el siglo del diálogo o no será. Esta es la convicción que lleva a José Enrique Ruiz-Domènec a leernos el testimonio vital y la obra de veintiún historiadores, a los que considera el auténtico humus de la historia venidera. Personajes famosos (Duby, Said, Furet, Cardini, Schama), marxistas convencidos (Hobsbawm), pensadores de la modernidad (Blumenberg, Toulmin...
    No disponible

    Q. 190Q. 171