0
LA MENTIRA SOCIAL

LA MENTIRA SOCIAL

IMÁGENES, MITOS Y CONDUCTA

GÓMEZ DE LIAÑO, IGNACIO

Q. 310
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-309-7660-7
Páginas:
360
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo
Q. 310
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El hecho más visible de nuestro tiempo es, sin duda, la omnipresencia de las imágenes. Ahí están, por todas partes, acompañadas de emociones y deseos, generando creencias y promoviendo actos. Cuando se contempla el masivo uso de imágenes y espectáculos que se hace en nuestro tiempo, uno se siente inclinado a pensar que difícilmente se podría encontrar, para estudiar la sociedad actual, una justificación como la que asiste a La mentira social. Imágenes, mitos y conducta, libro en el que se analiza ese fenómeno y se plantea también la cuestión de si toda sociedad y personalidad relevante se alimentan de la ficción y el cuento.
Para hallar respuesta a las numerosas cuestiones relacionadas con la proliferación de imágenes, se analizan en el libro los mecanismos de la voluntad, las diferentes clases de acción, la relación del individuo con el Estado y de las imágenes-espectáculos con los medios de comunicación y con el sistema político-económico, entre otros temas, como el de las sociedades totémicas, la escritura ideográfica y las relaciones del terrorismo y el espectáculo. Solo afinando nuestro conocimiento de esa vasta temática, se está en condiciones de afrontar un debate de índole " terapéutico-política " que nos lleve desde los dominios de la mentira social hasta la tierra prometida de la verdad social en la que instalar nuestras vidas.

Prólogo.
Capítulo I. SERVIDUMBRES DE LA VOLUNTAD.
Capítulo II. LA DOBLE PEDAGOGÍA.
Capítulo III. USOS, ROLES, PRÁCTICAS.
Capítulo IV. ESTADO E INDIVIDUO.
Capítulo V. LA CIENTIFICACIÓN DE LA CONDUCTA.
Capítulo VI. LA ESCRITURA DEL IMPERIO.
Capítulo VII. SOBRE EL ORIGEN VISUO-GESTUAL DEL LENGUAJE.
Capítulo VIII. IMÁGENES Y MITOS COMO FATORES SOCIOLÓGICOS.
Capítulo IX. ACCIONES LÓGICO-EXPERIMENTALES Y ACCIONES NO LÓGICO-EXPERIMENTALES.
Capítulo X. EL MÉTODO MNEMÓNICO DE GIORDANO BRUNO VISTO A LA LUZ DE LA TEORÍA PARETIANA.
Capítulo XI. FANTASÍAS Y REALIDADES, O LOS MODOS DE DISCURRIR.
Capítulo XII. IMÁGENES Y SOCIEDAD TOTÉMICA.
Capítulo XIII. SOBRE LA CONCIENCIA SOCIAL.
Capítulo XIV. LA CIUDAD PUBLICITARIA.
Capítulo XV. LA SEDUCCIÓN DE LAS ESTRELLAS.
Capítulo XVI. ESTRELLAS DE PAPEL Y OTRAS ESTRELLAS.
Capítulo XVII. MENSAJES VERBALES Y MENSAJES VISUALES.
Capítulo XVIII. EL FIRMAMENTO DEL PODER.
Capítulo XIX. EL NUEVO ESTADO INDUSTRIAL Y LA PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS.
Capítulo XX. EL NUEVO HOMBRE MASA.
Capítulo XXI. LA VÍA DE EPIMÉNIDES Y LA VÍA DE SOLÓN.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • INSTANTÁNEAS DEL TIEMPO 1978-1979
    INSTANTÁNEAS DEL TIEMPO 1978-1979
    GÓMEZ DE LIAÑO, IGNACIO
    «La extraordinaria riqueza y desbordante complejidad de En la red del tiempo confirman lo que para muchos es una evidencia, […] y es que Ignacio Gómez de Liaño es la figura más importante de la cultura española de las últimas décadas».CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ Instantáneas del tiempo 1978 1979. Diario personal es una confesión, la que el escritor se hace a sí mismo en el sil...
    Disponible

    Q. 330

  • EL IDIOMA DE LA IMAGINACIÓN
    EL IDIOMA DE LA IMAGINACIÓN
    GÓMEZ DE LIAÑO, IGNACIO
    Con las imágenes, los lugares y las ruedas, que describe en su último método de la memoria, el filósofo y visionario napolitano Giordano Bruno (1548-1600) pretendía proporcionar al hombre un instrumento con el que ayudarle a la reforma de la psique y a la terapia del espíritu. Gracias a la ampliación así operada de los límites de la razón, la filosofía podía hacerse plenamente ...
    No disponible

    Q. 310