0
LA IZQUIERDA QUE ASALTÓ AL ALGORITMO

LA IZQUIERDA QUE ASALTÓ AL ALGORITMO

FRATERNIDAD Y DIGNA RABIA EN TIEMPOS DEL BIG DATA

MONEDERO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS

Q. 185
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LA CATARATA
Materia:
Política
ISBN:
978-84-9097-553-4
Páginas:
224
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
MAYOR
Q. 185
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Decir hoy izquierda es hablar de un "aire de familia" que no siempre se deja definir. De izquierdas es Evo Morales y Felipe González, Tony Blair y Pablo Iglesias, Susana Díaz y Dolores Ibarruri. ¿Tiene fondo ese baúl? Es a la fraternidad, la gran olvidada de la Ilustración, a quien le corresponde la tarea de ayudarnos a reinventar ese "espacio antaño llamado izquierda". Durante el siglo XX, ese lugar político luchó contra enemigos reales. Los enfrentó materialmente en fábricas, calles, parlamentos. Hoy, el poder se ha dronificado, opera de manera invisible y le ha encargado a un sofisticado amo del calabozo matemático, el algoritmo, demasiadas decisiones sobre nuestras vidas. Los medios de comunicación, una realidad paralela, hacen el resto.
Hemos entregado toda la información cuando navegábamos por las redes intentando calmar nuestras angustias. En 1984 el poder conocía nuestros miedos particulares. Hoy Orwell parece un ingenuo pues las empresas de datos conocen cada uno de nuestros deseos, pensamientos, temores. Las derrotas de la izquierda le han entregado el sentido común a la derecha y nuestro lugar en el mundo lo dicta la capacidad de consumo. Alguien tiene el botón que construye nuestras preferencias. El big data es el opio del pueblo. Lo virtual termina haciéndose real convirtiéndonos en personas desorientadas, trabajadores esclavizados, mujeres sobreexigidas, perdedores expulsados a los márgenes. Las enfermedades mentales y la tristeza se están convirtiendo en un lugar común. La izquierda asaltó los cielos y los palacios y trajo lo mejor de nuestras sociedades. Pero no puede luchar contra lo invisible. Es tiempo de ponerle una sábana al fantasma para verlo y empezar a saber cómo combatirlo.

Artículos relacionados

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • EL PACIENTE CERO ERAS TÚ
    EL PACIENTE CERO ERAS TÚ
    MONEDERO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS
    Las_x000D_crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja_x000D_de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan_x000D_nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y_x000D_en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos_x000D_de expresar obediencia a quien pi...
    Disponible

    Q. 140

  • LOS NUEVOS DISFRACES DEL LEVIATÁN
    LOS NUEVOS DISFRACES DEL LEVIATÁN
    MONEDERO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS
    No disponible

    Q. 365