0
LA HERENCIA VIVA DE LOS CLÁSICOS

LA HERENCIA VIVA DE LOS CLÁSICOS

TRADICIONES, AVENTURAS E INNOVACIONES

BEARD, MARY

Q. 350
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARES Y MARES
Año de edición:
2013
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-9892-616-3
Páginas:
432
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
TIEMPO DE HISTORIA
Q. 350
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La herencia viva de los clásicos, de Mary Beard, autora de otras obras con la historia antigua universal de fondo como Pompeya o El triunfo romano, es según su autora un viaje guiado por el mundo clásico, desde el palacio prehistórico de Knossos, en Creta, hasta el imaginario poblado de Astérix, en las Galias. En él nos habla de personajes famosos, como Alejandro el Magno o Nerón, pero también de la gente común, de los esclavos, los soldados o los millones de ciudadanos del Imperio que vivían bajo un régimen de ocupación militar. Mary Beard, quizá la más grande figura actual de los estudios clásicos, tiene sin duda el don de la divulgación, y este libro es buena prueba de ello. Es catedrática de Clásicas en Cambridge y fellow de Newnham College. Es editora en The Times Literary Supplement y autora del blog «A Don´s Life».
Este libro pretende recuperar sus vidas y costumbres; pero su objeto principal es otro: es el de hacernos conscientes de la riqueza de la herencia de los clásicos, y de lo mucho que encontramos en ellos que sigue siendo vivo y presente. Un campo del saber que no es sólo tradición, sino también aventura e innovación, donde queda mucho por descubrir y debatir acerca de los más diversos temas: de cuán importante fue realmente Cleopatra, de si Calígula no fue más que un chalado o de cómo se las arreglaron los romanos para adquirir tantos esclavos. Mary Beard nos devuelve así un mundo clásico vivo y palpitante.
"Un libro con un entusiasmo incontenible y con una refrescante indiferencia por lo convencional" Financial Times
"Si los romanos hubieran tenido a Mary Beard a su lado en aquel entonces, todavía tendrían su imperio." Daily Mail

Artículos relacionados

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • LA RISA EN LA ANTIGUA ROMA
    LA RISA EN LA ANTIGUA ROMA
    BEARD, MARY
    ¿Qué hacía reír a los romanos? ¿Cómo entendían la risa? ¿Era la Antigua Roma una sociedad donde se prodigaban las bromas y los chistes? ¿O era una cultura cuidadosamente regulada en la que los excesos incontenibles de la risa suponían una fuerza a la que temer con su mundo de complicidades, ingenio mordaz e ironía? ¿Qué papel jugaba la risa en el mundo de los tribunales de just...
    Disponible

    Q. 260

  • MUJERES Y PODER
    MUJERES Y PODER
    BEARD, MARY
    Con irónico ingenio, la conocida erudita británica del mundo clásico muestra el modo en que la historia ha tratado a las mujeres poderosas. Los ejemplos que ofrece van desde el mundo clásico hasta nuestros días, desde Medusa y Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard examina los cimientos de la misoginia mientras reflexiona sobre la voz pública de las mujeres, sobre nu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • WOMEN & POWER
    WOMEN & POWER
    BEARD, MARY
    La clasicista más conocida de Gran Bretaña, Mary Beard, también es una feminista comprometida y vocal. Con ingenio irónico, repasa la agenda de género y muestra cómo la historia ha tratado a las mujeres poderosas. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta los tiempos modernos, desde Medusa y Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturale...
    Disponible

    Q. 120

  • EMPEROR OF ROME
    EMPEROR OF ROME
    BEARD, MARY
    THE SUNDAY TIMES TOP TEN & NEW YORK TIMES BESTSELLER BLACKWELL'S NON-FICTION BOOK OF THE YEAR SHORTLISTED FOR THE WATERSTONES BOOK OF THE YEAR 2023 'Extraordinary ... a deliciously varied tapestry of detail drawn from across nearly three centuries' Telegraph What was it really like to rule and be ruled in the Ancient Roman world? In her international best-seller SPQR, Mary Bear...
    No disponible

    Q. 170

  • DOCE CÉSARES
    DOCE CÉSARES
    BEARD, MARY
    ¿Cómo es el rostro del poder? ¿A quién se representa en el arte y por qué? En esta obra singular, Mary Beard -seguramente la clasicista más prestigiosa de nuestros días- cuenta la historia de cómo durante más de dos milenios los retratos de los ricos, poderosos y famosos del mundo occidental han sido moldeados a partir de la imagen de los emperadores romanos, especialmente los ...
    No disponible

    Q. 320

  • LA CIVILIZACIÓN EN LA MIRADA
    LA CIVILIZACIÓN EN LA MIRADA
    BEARD, MARY
    Toda civilización se configura en torno a unas imágenes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilización. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploración. Su primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas vis...
    No disponible

    Q. 230