0
LA CUARTA INVASIÓN
-15%

LA CUARTA INVASIÓN

HISTORIAS Y RESISTENCIA DEL PUEBLO IXIL, Y SU LUCHA CONTRA LA HIDROELÉCTRICA PALO VIEJO EN COTZAL, QUICHÉ, GUATEMALA

GIOVANNI BATZ

Q. 155
Q. 132
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AVANCSO
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-663-21-3
Q. 155
Q. 132
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

"La Cuarta Invasión", de Giovanni Batz, es un libro que se lee rápido, no porque su contenido sea ligero (es todo lo contrario), sino porque está escrito con la convicción del investigador que desarrolla su trabajo no para cumplir un requisito académico (que tabién: pues en buena medida se basa en sus tesis doctoral) sino para servir a un pueblo que le ha encomendado escribir su historia desde su propia mirada de la misma. Y el autor no desperdicia palabras para trasladar esa historia de invasiones y resisencias.

Situándose en la posición crítica a la antropología extractiva, Batz nos indica con toda claridad que la principal audiencia de su libro son comunidades de Cotzal, en su mayoría ixiles, y pasa a indicar algo en extremo importante y diferenciador de otros tipos de investigación como es el casi inexistente margen de error con los datos cuando se trata de un trabajo descolonial que se desarrolló con y para un pueblo. Rigurosidad y claridad son indispensables cuando el esfuerzo investigatorio y su producto son el resultado de la consulta y la interacción constante con las comunidades involucradas. Como explica su autor: hizo extensas consultas para definir cada paso del trabajo de investigación, informó de sus resultados e involucró a autoridades indígenas en los procesos académicos, incluyendo la defensa de su tesis en la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos)

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁGICA -15%
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA -15%
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES -15%
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135Q. 115

  • TARÁNTULA -15%
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • CUENTOS -15%
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • METEMPSICOSIS -15%
    METEMPSICOSIS
    REY ROSA, RODRIGO
    La última y enigmática novela del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, entre otros. «Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación».Roberto Bolaño «Hacía tanto tiempo que no se sentía tan triste. Una tristeza así, que parecía que provenía de más allá del inicio de la vida, era como ...
    Disponible

    Q. 210Q. 179