0
LA AMNESIA DEL IMPERIO
-15%

LA AMNESIA DEL IMPERIO

LOS MUROS DEL RACISMO, EL "APARTHEID" Y EL ANCHO MAR DE LAS ESTRELLAS

KARINA BIDASECA

Q. 190
Q. 162
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL SB
Año de edición:
2022
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-4434-07-4
Páginas:
344
Q. 190
Q. 162
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro sustenta que varias figuras tales como la "Mujer del Tercer Mundo" en el Sur Global; el "musulmán", los "inmigrantes" y "refugiados" en Europa y Estados Unidos; el "negro" e "indio" (mapuche) en la Patagonia Argentina y en Chile, son inscripciones simbólicas sobre las cuales la nueva razón imperial occidental inscribe su odio racial y su amnesia. Un odio racial que es geopolítico. u003cbru003eEl neoliberalismo conservador que es el fundamento de esta nueva razón imperial se asienta en sociedades que, al quedar expuestas a la intemperie del capital, con poblaciones expulsadas de sus territorios y despojadas de sus derechos, pueden ser interpretadas bajo una lógica más próxima a un sistema de castas que de clases. Sus cuerpos fueron marcados por la "raza". Cuerpos impregnados por la Historia en las colonias y en las ex-colonias, bajo la zonificación del mundo que delinearon las metrópolis con la fuerza de la violencia. A menudo, construyendo limbos legales como los campos de concentración que tuvieron como laboratorio los sistemas esclavistas de las plantaciones en el Caribe y que re(ex)isten en sus potencias creadoras y más humanas. u003cpu003eu003cbu003eKarina A. Bidaseca u003c/bu003ees Postdoctora en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo / Universidad de Manizales, CINDE; COLEF y CLACSO con su trabajo titulado: "Después del último cielo. Mendieta / Neshat/Minh-ha: Arte feminista en el exilio" (en prensa). Es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Desde 2013 se desempeña como coordinadora del Programa Tricontinental Sur-Sur (CLACSO/CODESRIA e IDEAs). Co-dirige la Colección de Estudios sobre Mujeres Palestinas (Canaán, Buenos Aires). Dirige el evento bianual Congreso de Estudios Poscoloniales y Jornadas de Feminismo Poscolonial en Buenos Aires y el guión curatorial. Ha sido invitada como jurado de la VII edición del Festival Internacional de Cine LatinArab. Sus obras recientes como escritora y coordinadora son: "Escritos en los cuerpos racializados. Lenguas, memorias y genealogías del feminicidio" (Universitat des Illes Ballears, España) y "Genealogías críticas de la colonialidad en A. Latina, África. Oriente" (CLACSO-IDAES/UNSAM, 2016).u003cbru003e

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO -15%
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ? -15%
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA -15%
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • POLARIZACION -15%
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • INTERNET PARA LA GENTE -15%
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • IMÁGENES OPERATIVAS -15%
    IMÁGENES OPERATIVAS
    JUSSI PARIKKA
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

Otros libros del autor

  • FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD 2 -15%
    FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD 2
    KARINA BIDASECA
    SOBRE EL AUTOR: Karina Bidaseca es Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales. Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica, en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Universidad General de San Martín. Profesora de las Universidades de Buenos Aires y General San Martín. Coordinadora del Programa "Poscolonialidad, pensamiento fron...
    Disponible

    Q. 170Q. 145